Lugares abandonados y oscilaciones electorales
Durante el último tiempo se han ofrecido distintas interpretaciones sobre los oscilantes resultados de nuestros procesos electorales. En muy pocos meses hemos pasado de una convención de izquierda a un consejo de derecha y de categóricos triunfos...
Sigue leyendo →
Sincericidio
Para qué estamos con cosas. Somos un país acostumbrado a callar verdades, a decir lo contrario de lo que pensamos, a decir 'yo te llamo' cuando sabemos que no vamos a llamar, o 'juntémonos' cuando sabemos que no nos vamos a juntar. Así es como nos...
Sigue leyendo →
Seguridad nacional: Necesitamos tratamiento de shock
Qué duda cabe que estamos enfrentados a un crucial momento de nuestra historia frente a la crisis de inseguridad que vivimos. Cuando hablamos de una acción de Shock estamos refiriéndonos a que el paciente país debe entrar ya a la UCI para atacar...
Sigue leyendo →
El gobierno de los niños mimados, la tragedia del PC y la voz del amo
Los 50 años del golpe de Estado de 1973 nos encontraron con el Partido Comunista de Chile siendo gobierno junto a sus aliados del Frente Amplio en una coalición denominada Apruebo Dignidad. Algo que nadie se hubiera imaginado tras el genocidio en...
Sigue leyendo →
La bancarrota de la política espectáculo
La formalización de la ex alcaldesa de Maipú confirma que se desploma irremediablemente un estilo de hacer política impuesto por los medios hegemónicos, la política espectáculo. Durante varios años apareció como un modo de actuar muy atractivo,...
Sigue leyendo →
El pago de Chile
Es verano de 2024 y a pesar que muchos estamos pensando en unas merecidas vacaciones, la reforma de pensiones continúa siendo una de las necesidades más urgentes en el día a día de muchos chilenos y chilenas, a 13 meses de que el gobierno...
Sigue leyendo →
La pócima del poder
Pareciera que el poder tiene efectos alucinógenos. El consumo de la pócima del poder inevitablemente haría olvidar las promesas de campaña, como uno puede advertir gobierno tras gobierno, las que fueron certezas ideológicas excluyentes y casi...
Sigue leyendo →
El gran perdedor del doble fiasco constituyente: el Estado social (por suerte)
Aunque es cierto que las razones del rechazo del primer proyecto constitucional (el de la Convención) son mucho más claras que las del rechazo del segundo, el del Consejo Constitucional -en el primero Chile entero se levantó para impedir que nos...
Sigue leyendo →
El difícil camino a una sociedad más justa
La inestabilidad de la situación internacional y los terribles enfrentamientos bélicos en curso indican que el ideal de paz, justicia y libertad como fundamentos de la civilización humana no forman parte de la vida cotidiana de miles de millones...
Sigue leyendo →
Las delirantes ignorancia y soberbia de la derecha
Hace unos días, el recién asumido arzobispo de Santiago, monseñor Fernando Chomali, fue duramente criticado por parlamentarios de RN y la UDI, por haber estado de acuerdo con la propuesta de Consuelo Contreras, directora del Instituto Nacional de...
Sigue leyendo →