La vida interna de los partidos políticos y su gobernabilidad, el caso del PS

Coescrita con Hernán García Moresco, licenciado en Educación en Matemática y Computación, diplomado en Big Data y diplomado en Ciencias Políticas y Administración Pública Clásicos de la ciencia política como G. Sartori, A. Panebiando, M. Duverger,... Sigue leyendo →

Chile y las reformas políticas pendientes

Chile transitó por dos procesos constituyentes fallidos, y en ese contexto somos testigos de la crisis de representatividad de las instituciones propias y necesarias para el funcionamiento de la democracia, en particular los partidos políticos.... Sigue leyendo →

Se fue marzo

Durante semanas, la hegemonía mediática vaticinó la clarificación del escenario presidencial para el mes de marzo, pero no ocurrió así. En la derecha, Matthei tiene más dificultades ante el crecimiento de las candidaturas del populismo de... Sigue leyendo →

Chile en llamas: La necesidad de un liderazgo firme y decidido

Al ver las noticias sobre los diversos acontecimientos que sacuden a nuestro país no pude evitar preguntarme ¿cómo hemos llegado a esto? Desde el caso de Karol Cariola y la publicación de sus chats con la exalcaldesa de Santiago, hasta el llamado... Sigue leyendo →

La noticia del día

Esta semana, a plena luz del día, asesinaron a balazos a un empresario en Quinta Normal. Por las características de los hechos, se sospecha que fue un crimen por encargo. Una noticia espeluznante que se suma a una seguidilla otros crímenes... Sigue leyendo →

Si el mercado se regula solo, ¿por qué el Estado debe rescatar a inmobiliarias?

Coescrita con Jaime Sáez Quiroz, diputado del Frente Amplio A principios de esta semana aprobamos en la Cámara de Diputados un proyecto de ley impulsado por este gobierno, que crea un subsidio para la tasa de interés hipotecario para la compra de... Sigue leyendo →

La pobre política chilena

Nuestra política se centra principalmente en el conflicto y en un pobre diálogo. De eso hay total consciencia nacional. Salvo de los propios políticos que no escuchan para nada la opinión de quienes le dieron el voto y prefieren centrarse en sus... Sigue leyendo →

Necesitamos a Sam

La sociedad chilena, en tanto sociedad, parece atascada. Ha perdido su impulso vital. Así, mientras los chilenos y chilenas seguimos envejeciendo, cada vez nacen menos chilenos. Este es un dilema político esencial, porque en este están... Sigue leyendo →

En busca del tiempo perdido

"Al Cesar, lo que es del Cesar", Mateo 22:21 Rodolfo Seguel, el líder sindical, nos convocó a un reencuentro el que reunió a más 60 exsenadores y senadoras, y exdiputadas y diputados de la Democracia Cristiana. Participamos en una inédita... Sigue leyendo →

Defensa del derecho a la vida, ni de derecha ni de izquierda

Cada 25 de marzo se conmemora el Día del Niño que está por Nacer y la Adopción, una fecha que nos recuerda el valor inherente de toda vida humana desde sus etapas más tempranas. Algo que va en contra de la cultura de la muerte que ha promovido... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50