Danza presidencial

Llegó marzo y, con eso, el inicio mediático de las conversaciones entre partidos de cara a las presidenciales. Y en este tiempo nos encontramos con frases cargadas de slogans, pero carentes de sustancia. El mejor ejemplo lo dio el propio... Sigue leyendo →

Eduardo Frei Ruiz-Tagle, ser o no ser es la cuestión

En el contexto de las grandes definiciones, que le importan a la familia chilena, vemos un panorama muy complejo, en el plano nacional e internacional. Se acerca la hora cero. Las elecciones presidencial y parlamentaria de este año marcarán el... Sigue leyendo →

Una nueva etapa

Esta semana se cumplen 3 años desde la asunción de Gabriel Boric a la Presidencia de la República, muchos dirán "el tiempo pasó volando", por el contrario, habrá a quienes "se les hizo eterno", otros que no fue ni lo uno ni lo otro. En fin,... Sigue leyendo →

Ojalá Chile sepa reaccionar a tiempo, la ola neofascista no es broma

La forma en que se organiza el poder va cambiando en el tiempo. Después de la Segunda Guerra Mundial, el gran enfrentamiento -aparte de la solución militar- pasó a ser entre los valores del mundo occidental, incluyendo la organización democrática,... Sigue leyendo →

Boric y su apuesta por la Concertación: ¿Estrategia de poder o renuncia a su proyecto?

La política chilena avanza como un péndulo, oscilando entre la necesidad de renovación y el apego a los viejos liderazgos. Pero lo que ha ocurrido en los últimos meses dentro del oficialismo no es un simple vaivén, es un verdadero giro de 180... Sigue leyendo →

Nuevo proyecto región

Hace unos días, una candidata me preguntó cuáles eran los principales problemas de Magallanes. Mi respuesta fue clara y directa: el desarrollo económico de la región está siendo sofocado por una combinación nociva de normativas obsoletas,... Sigue leyendo →

Transformar el conflicto en oportunidad: las huelgas en Chile 2022-2023

Las huelgas, en general, son analizadas como disrupciones en la cadena productiva, pero también pueden ser reinterpretadas como catalizadores de la construcción de un tejido social más justo y equitativo, sobre todo en escenarios de transición de... Sigue leyendo →

Jamás desertar

Iniciamos el año político en el país, ese que parte en marzo, terminadas las vacaciones de verano y que coincide con el comienzo del año escolar y sus ajetreos. Asimismo, esta vez también se realizan las elecciones nacionales, regionales y... Sigue leyendo →

La encrucijada de la derecha

El ascenso de figuras como Donald Trump en Estados Unidos y Javier Milei en Argentina no es solo un fenómeno electoral, sino el síntoma de una crisis más profunda: la degradación de la política en un espectáculo permanente. No se trata simplemente... Sigue leyendo →

Bachelet. Estratégica, otra vez

Por: Hernán García y José Orellana En reciente entrevista a la politóloga Javiera Arce en el diario La Segunda1, se colige claramente que no es cosa buena que Michelle Bachelet se presente a una nueva aventura electoral, dado que ella en sí misma,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50