Sí, apruebo para reformar

Chile enfrentará la decisión política más importante desde 1988. Optará por aprobar o no la propuesta constitucional y así tener nuevas reglas que rediseñen el entramado normativo nacional. La Convención concluyó su trabajo y llega el momento de... Sigue leyendo →

La expropiación, un mecanismo ideológico

Los pueblos indígenas y, el pueblo mapuche en particular, hemos reivindicado por largos años el derecho a la tierra y el territorio. La ratificación y entrada en vigor del Convenio 169 de la OIT significó un avance importante en tales materias, ya... Sigue leyendo →

Tren de Aragua ¿no lo vieron venir?

Control de rutas de narcotráfico, extorsión, robo, secuestros y homicidios. Ese es el escalofriante currículum del Tren de Aragua, organización criminal nacida en Venezuela y que durante estos días ha hecho noticia en nuestro país. Hace poco, en... Sigue leyendo →

Recordando al Presidente Allende

Me emociono recordando el gobierno popular, aquel inolvidable periodo del Presidente Allende, con ese gran sueño de construir el socialismo en democracia, pluralismo y libertad, así como me rebela la dura oposición que recibió de los poderes... Sigue leyendo →

Neurodiversidad y neurodivergencia en la nueva Constitución

La Convención Constitucional ha tenido la valentía de incorporar nuevos conceptos e instituciones jurídicas en el texto constitucional, transformándose en una propuesta innovadora y moderna en varios aspectos, entre ellos, la neurodiversidad y la... Sigue leyendo →

El circulo vicioso de los primeros 100 días de gobierno

Los primeros 100 días de cada gobierno son un hito ya transformado en tradición. Además de permitir un primer juicio sobre el desempeño de cada administración, la recta final de cada campaña presidencial contempla la mayoría de las veces un... Sigue leyendo →

Un momento único

Fui parte durante 22 años del instrumento heredero de la "Revolución en Libertad" de Eduardo Frei Montalva. Aquel que, en conjunto a toda una generación, construyó el Estado que conocemos hoy en día. Políticas, servicios, obras y una idea de lo... Sigue leyendo →

Haciendo memoria….

Debido a las fuertes tensiones, creadas la semana recién pasada, entre Codelco y la Federación de Trabajadores del Cobre, en mi memoria resurgieron las imágenes de la dura confrontación que la derecha golpista azuzó -a mediados de 1973- entre el... Sigue leyendo →

Necesitamos inteligencia

Después de conocer la situación producida en la zona de conflicto con la información entregada por forestales, y la respuesta de policías y Fuerzas Armadas, quedan muchas dudas, incoherencias y respuestas poco claras y ante las que los chilenos... Sigue leyendo →

El fin de la Constitución propietarista en Chile

A solo días de que se entregue la propuesta constitucional en Chile, el discurso apocalíptico de quienes rechazan el nuevo borrador sigue reproduciéndose en los grandes medios de información, instalando planteamientos que sólo buscan confundir y... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50