Hombres de hierro
"En Chile nunca ha gobernado el comunismo", se suele escuchar por estos días. Pero poco se habla de lo que ocurría ahí donde efectivamente gobernó el comunismo, como pasó en Hungría, Checoslovaquia o Polonia. Países donde se supone que los...
Sigue leyendo →
Las consecuencias electorales del desempleo
Hace ya algunas semanas, el INE dio a conocer la tasa de desempleo para el trimestre marzo-mayo del 2025, reportando que la cifra llegaba a 8,9%, lo que implicaba un alza de 0,6% en solo un año -y de más de 2 puntos en la última década-. Además,...
Sigue leyendo →
La dolorosa resistencia a la justicia territorial
En Chile, el mapa de la desigualdad se dibuja con límites comunales. No es necesario leer un informe técnico para constatarlo: basta con atravesar la ciudad y observar cómo, en pocos kilómetros, se pasa de parques impecables a calles sin...
Sigue leyendo →
Jeannette Jara y el espejo roto de la derecha
En un clima político cada vez más tensionado por la estrategia de polarización impulsada por la derecha, resulta especialmente preocupante la manera en que intentan instalar la idea de que Jeannette Jara, candidata presidencial de la...
Sigue leyendo →
Crimen organizado o crimen ni tan organizado
Parecía un martes cualquiera, sin indicios de la debacle que ese día se evidenciaría en el sistema de persecución penal chileno. Al igual que todos los días, los matinales abren con noticias policiales, pero esta vez la noticia tenía un tenor...
Sigue leyendo →
Escudo fronterizo para La Araucanía
Recientemente, en pleno centro de Pucón, ocurrió un hecho de la máxima gravedad: cinco detenidos -tres ciudadanos argentinos y dos chilenos-, seis armas de fuego (algunas con número de serie borrado), más de 200 municiones, además de dosis de...
Sigue leyendo →
Elecciones en la era de la desinformación
Hace algunos días conocimos el primer caso de desinformación electoral propagado masivamente en redes sociales de este período de campaña -claramente no será el último-, relativo a una supuesta enfermedad cognitiva que haría que una candidata a la...
Sigue leyendo →
Vanguardia comunitaria
El sistema de partidos de tres tercios se diluyó en Chile. Si bien dirigencias de la Democracia Cristiana hicieron todo lo posible por diluirlo, finalmente dicho proceso se consolidó. Actualmente se perfila, por un lado, una candidatura de la...
Sigue leyendo →
La amenaza activa
Mis principios, muy bien, gracias. La Democracia Cristiana ha sido criticada por tomar anticipadamente una decisión que pudo realizar en segunda vuelta. Varios de los que se han destacado en esta crítica han dado el paso de apoyar a Evelyn Matthei...
Sigue leyendo →
El negacionismo: un debate invisible y necesario en democracia
El negacionismo no es un fenómeno menor: es un intento deliberado de borrar, desvirtuar o relativizar hechos históricos graves. Su riesgo es mayor cuando sectores políticos con poder -financiero, mediático y en redes sociales- emplean estrategias...
Sigue leyendo →