Pulsión de muerte y elecciones Chile 2025

En su obra de 1920 "Más allá del principio de placer", el famoso psicoanalista austriaco Sigmund Freud señalaba que "aparte del Eros, que busca conservar la vida y llevarla a un mayor grado de complejidad, encontramos en el ser humano otra pulsión... Sigue leyendo →

Marxista: ¿Insulto o halago?

En los debates políticos contemporáneos, la palabra "marxista" suele ser arrojada como un insulto. Se usa para descalificar a quienes, supuestamente, encarnarían una amenaza a la democracia, a la propiedad privada o al orden establecido. Pero,... Sigue leyendo →

Un gobierno que destruye empleos

El reciente informe del Banco Central ha puesto en blanco y negro lo que por meses se venía advirtiendo desde distintos sectores: el mercado laboral chileno atraviesa una crisis profunda, con una pérdida significativa de empleos formales y con un... Sigue leyendo →

Cambio de etapa, definición del rumbo

Lo decisivo es la conquista del centro. Los candidatos que están buscando ganar la elección presidencial son aquellos que buscan nuevas adhesiones y por eso usan un lenguaje convocante o, al menos, evitan la confrontación directa. Los candidatos... Sigue leyendo →

Fake news y doble estándar de la izquierda

En un momento político saturado de consignas, la izquierda chilena levantó la bandera contra la desinformación con una convicción encomiable. El problema es que, a la hora de hablar, la prédica se estrella con sus contradicciones, y la cruzada... Sigue leyendo →

"Bots" y libertad de expresión

¿Son los "bots" un peligro para la democracia? ¿Son los "bots" un abuso de la libertad de expresión? Como es sabido, un reciente reportaje de un canal de televisión denunció la existencia de una supuesta red de cuentas de X, coordinada para atacar... Sigue leyendo →

Democracia, un proyecto político que se renueva

Estamos en un contexto internacional caracterizado por una creciente polarización y alta fragmentación, que se refleja en el surgimiento de populismos y autoritarismos, que no distinguen signo político. En este momento de crisis y profundas... Sigue leyendo →

La euforia duró poco

La derrota de Javier Milei y la ultraderecha en las elecciones realizadas en la provincia de Buenos Aires, el pasado 7 de septiembre, han frenado la euforia autoritaria y arrogante con que el grupo La libertad avanza venía presentándose ante... Sigue leyendo →

Los sicarios de José Antonio Kast

Una reciente investigación periodística de "Chilevisión Noticias" reveló la existencia de una red coordinada de bots vinculada al candidato de ultraderecha José Antonio Kast. El hallazgo más polémico fue la implicación de Patricio Góngora,... Sigue leyendo →

Septiembre y sus contrastes

Septiembre es, para Chile, un mes de contrastes. Apenas siete días separan dos fechas que condensan lo más doloroso y lo más festivo de nuestra identidad colectiva. El 11 de septiembre sigue siendo un día de memoria, pero también de fractura.... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50