Chile y la urgencia de una cultura de integridad

El informe de Transparencia Internacional expone una realidad preocupante: Chile ha caído al puesto 32 en el ranking de percepción de la corrupción, calificado con el puntaje más bajo desde la década de los '90. Este deterioro no es un fenómeno... Sigue leyendo →

¿Inevitable?

¿Era o no inevitable el desplome de la democracia chilena en 1973? Las miradas desde el presente indican que sí y desde ahí moralizan sus posturas. Pero es un anacronismo que impide evaluar si para los actores de la época era o no posible evitar... Sigue leyendo →

El escupitajo de Evelyn Matthei

Cuando creíamos que en Chile el debate sobre el golpe de Estado de 1973 había alcanzado un consenso moral, la candidata presidencial Evelyn Matthei decidió encender la mecha con la llama de la impudicia. Volvió a hacer lo que muchos de su sector... Sigue leyendo →

"Borgen" más allá de la pantalla: grandes diferencias entre una democracia funcional y una frágil

Recordábamos el otro día con una amiga la serie danesa "Borgen". ¿Por qué una serie sobre los entretelones del poder en una lejana democracia escandinava resonó tanto en nuestras sociedades, particularmente entre sus clases medias y sus élites? Su... Sigue leyendo →

El compromiso político de los evangélicos: un llamado a la solidaridad en Semana Santa

En esta Semana Santa, tiempo de reflexión y recogimiento, invito a mis hermanos y hermanas a profundizar en nuestro compromiso político y social. Nuestra fe nos llama a ser agentes de cambio, a construir un mundo más justo y solidario, donde la... Sigue leyendo →

Fortalecer la seguridad municipal ya no puede esperar

La seguridad es una de las principales preocupaciones de las familias en todo Chile. Muchas personas ya no se sienten tranquilas en sus barrios, han sido víctimas de delitos o ven cómo la delincuencia avanza donde antes había más calma. Frente a... Sigue leyendo →

Contra los partidos

En el mundo, el cáncer del totalitarismo como expresión máxima del subjetivismo se hace sentir, ya no sólo en las tiranías totalitarias que mantienen a su población en cárceles sociales como Corea del Norte, Cuba, Nicaragua, Venezuela y China o... Sigue leyendo →

Reinserción efectiva, el otro combate a la delincuencia

Con el firme propósito de contribuir a elevar los estándares en materia de seguridad pública y funcionamiento judicial penal, desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos estamos impulsando una serie de acciones orientadas a resolver los... Sigue leyendo →

El gasto en seguridad: ¿De qué sirve si no hay resultados?

Hace poco más de una semana, el recién estrenado ministro de Seguridad Pública dio a conocer los resultados del último Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile, el cual demostró que este tipo de delito disminuyó en apenas 42... Sigue leyendo →

Los cuidados del sacristán mataron al señor Allende

Hay un viejo refrán que dice "los cuidados del sacristán mataron al señor cura." Y en el caso del Gobierno de Gabriel Boric, bien podríamos decir que los cuidados del sacristán terminaron por dañar, como nunca antes en democracia, la imagen... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50