Con una polera y un bastón
El título de esta columna se refiere a la declaración de un funcionario de Gendarmería, quien graficó la profunda crisis carcelaria que atraviesa el país tras un intento de fuga de cinco reos desde el penal Colina I durante las Fiestas Patrias,...
Sigue leyendo →
Elecciones: La necesaria identidad y conexión de un candidato moderno para ganar
Cuando las Fiestas Patrias aparecen ya muy en el pasado, ahora la agenda nos indica que este 26 y 27 de octubre tenemos elecciones de gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales, y con... voto obligatorio. En ese sentido,...
Sigue leyendo →
Indignación académica, ¿y ahora qué?
Tradicionalmente, la universidad ha sido considerada "una institución social que cultiva el saber". El carácter social de la universidad tiene que ver con el reconocimiento que el Estado hace de este espacio privilegiado, mediante el aporte de...
Sigue leyendo →
El ser consecuente
La homilía de monseñor Fernando Chomalí, en el Te Deum del 18 de septiembre recién pasado, sin duda ha sido un planteamiento que al parecer ha logrado ya un primer milagro: Que todos los sectores señalen que los representa. Por lo mismo, me parece...
Sigue leyendo →
Un rayito de esperanza
Me encanta cuando un medio de comunicación se convierte en un brillante defensor de la honestidad y denuncia hechos que huelen a fermentación, pero de la mala. Esta vez fue El Mostrador el que alumbró sobre los 17 millones de pesos mensuales de...
Sigue leyendo →
Caso Audios: Liberando voces de libertad
Estas podrían ser calificadas como las semanas más duras en la historia institucional de la Corte Suprema, el Poder Judicial y el Estado de Chile; no solo por el tráfico de influencias que aflora en los chats de Hermosilla, sino también por el...
Sigue leyendo →
Festival de acusaciones constitucionales
Como consecuencia de las esquirlas desparramadas por los mensajes de WhatsApp del otrora poderoso abogado Luis Hermosilla, la opinión pública ha conocido cómo funcionan las instituciones del Estado, corruptela que, al menos este autor, está...
Sigue leyendo →
El compromiso con la patria
En septiembre se recuerda la memoria de chilenos y chilenas insignes que fueron víctimas del terrorismo internacional de la dictadura de Pinochet. El general Carlos Prats y su esposa, el canciller Orlando Letelier y su secretaria, Bernardo...
Sigue leyendo →
Más fiscales, menos burocracia
El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, señaló que "tenemos una pandemia de homicidios en la RM" y pidió "medidas excepcionales". Añadió: "Nadie puede restarse, ni las Fuerzas Armadas". Todo esto a raíz de los tres asesinatos...
Sigue leyendo →
A río revuelto… la fragmentación partidaria vs. pactos electorales
Coescrita con Hernán García Moresco, licenciado en Educación en Matemática y Computación, diplomado en Big Data y diplomado en Ciencias Políticas y Administración Pública Estando a firme ante el Servicio Electoral las candidaturas en los 4 niveles...
Sigue leyendo →