Ojalá Chile sepa reaccionar a tiempo, la ola neofascista no es broma
La forma en que se organiza el poder va cambiando en el tiempo. Después de la Segunda Guerra Mundial, el gran enfrentamiento -aparte de la solución militar- pasó a ser entre los valores del mundo occidental, incluyendo la organización democrática,...
Sigue leyendo →
Boric y su apuesta por la Concertación: ¿Estrategia de poder o renuncia a su proyecto?
La política chilena avanza como un péndulo, oscilando entre la necesidad de renovación y el apego a los viejos liderazgos. Pero lo que ha ocurrido en los últimos meses dentro del oficialismo no es un simple vaivén, es un verdadero giro de 180...
Sigue leyendo →
Nuevo proyecto región
Hace unos días, una candidata me preguntó cuáles eran los principales problemas de Magallanes. Mi respuesta fue clara y directa: el desarrollo económico de la región está siendo sofocado por una combinación nociva de normativas obsoletas,...
Sigue leyendo →
Transformar el conflicto en oportunidad: las huelgas en Chile 2022-2023
Las huelgas, en general, son analizadas como disrupciones en la cadena productiva, pero también pueden ser reinterpretadas como catalizadores de la construcción de un tejido social más justo y equitativo, sobre todo en escenarios de transición de...
Sigue leyendo →
Jamás desertar
Iniciamos el año político en el país, ese que parte en marzo, terminadas las vacaciones de verano y que coincide con el comienzo del año escolar y sus ajetreos. Asimismo, esta vez también se realizan las elecciones nacionales, regionales y...
Sigue leyendo →
La encrucijada de la derecha
El ascenso de figuras como Donald Trump en Estados Unidos y Javier Milei en Argentina no es solo un fenómeno electoral, sino el síntoma de una crisis más profunda: la degradación de la política en un espectáculo permanente. No se trata simplemente...
Sigue leyendo →
Bachelet. Estratégica, otra vez
Por: Hernán García y José Orellana En reciente entrevista a la politóloga Javiera Arce en el diario La Segunda1, se colige claramente que no es cosa buena que Michelle Bachelet se presente a una nueva aventura electoral, dado que ella en sí misma,...
Sigue leyendo →
Plan Calles sin Violencia: la ley del mínimo esfuerzo
Un estudiante, acostumbrado a obtener buenas calificaciones, llega a su casa luego de un examen con una nota 4. Sus padres no le dan demasiada importancia, pues están seguros que se trata tan solo de un tropiezo pasajero. Sin embargo, la semana...
Sigue leyendo →
Pesca sostenible: una perspectiva integral
El concepto de pesca sostenible trasciende la simple cantidad de peces en el mar para considerar cómo se manejan estos recursos ante cambios en el entorno y qué impacto tienen estas prácticas en las comunidades costeras. Es crucial adoptar un...
Sigue leyendo →
Comiendo en la misma clase de recipiente
Esopo en una de sus fábulas relata que la zorra invitó a cenar a la cigüeña, sirviendo una deliciosa sopa en un plato que el ave no pudo disfrutar debido a que su pico fue incapaz de sorber la comida que la anfitriona sí pudo lamer. La fábula...
Sigue leyendo →