Dolorosas coincidencias

En la madrugada del 30 de octubre de 1973, en Pisagua, en la entonces provincia de Tarapacá, fueron fusilados los dirigentes del Comité Regional del Partido Socialista, liderados por Fredy Taberna, el secretario regional del PS. Ante la barbarie... Sigue leyendo →

¿Qué sería de Chile con buenos políticos?

Es sabido que 1 de cada 10 chilenos considera confiables a los políticos (Ipsos 2024). Otro estudio señala que solo el 1% del país confía en los parlamentarios y partidos políticos. Cifras impactantes, porque de alguna manera afecta a la misma... Sigue leyendo →

La gran responsabilidad del próximo gobierno: devolver la seguridad y la paz social

El próximo gobierno enfrentará uno de los mayores desafíos que haya tenido el Estado chileno desde el retorno a la democracia: garantizarle a los ciudadanos niveles efectivos de seguridad que devuelvan la tranquilidad y la paz social a nuestras... Sigue leyendo →

Debate presidencial: el arte de debatir sin incomodar

El debate presidencial en Canal 13 no tuvo grandes novedades. Fue un debate que no incomodó. ¿Hubo un ganador? Sí y no. No, porque ninguno de los candidatos logró sobresalir claramente. Pero sí porque desde el punto de vista estratégico, Jeannette... Sigue leyendo →

El intervencionismo invertido

El duopolio de los líderes. Se pueden identificar una media docena de alusiones indirectas a Kast en las intervenciones de Boric y ninguna en beneficio de Jara. Observamos el potenciamiento de dos líderes que deciden entrar en una seguidilla de... Sigue leyendo →

Corrupción, instituciones y sobriedad

La presentación de Dorothy Pérez en la última Enade ha profundizado el debate sobre corrupción y eficiencia en el Estado. Pese a que su asistencia no constituía un hecho inédito, sigue siendo poco usual que el estamento que representa abra sus... Sigue leyendo →

Chile 2050: construyendo futuro con visión compartida

Proyecta Chile 2050, impulsado por las universidades públicas y privadas, institutos profesionales, centros de formación técnica, el Senado, Sofofa, CPC, organizaciones de la sociedad civil y la Fundación Encuentros del Futuro, entre otros,... Sigue leyendo →

Presupuesto 2026: no priorizamos reducir pobreza

Hace tres meses, la Comisión Asesora Presidencial para la actualización de la Casen emitió su informe con nuevos parámetros para medir la pobreza. Siguiendo estas recomendaciones, la pobreza por ingresos observada en 2022 pasaría del 6,5% al... Sigue leyendo →

Seguridad: promesas rápidas, respuestas lentas

En materia de seguridad, el Gobierno ha sido rápido para hacer anuncios... y lento para actuar. Mientras el país enfrenta una creciente ola de delitos, emergencias y sensación de abandono, el proyecto que crea el "Sistema Nacional de Protección... Sigue leyendo →

Chile térmico

Como es sabido, desde hace casi una década, las formas tradicionales de expresión y participación en nuestro país, estructuradas en jerarquías y liderazgos claros, han dado paso a una manera de hacer política mucho más horizontal y, sobre todo,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50