Quema de templos en La Araucanía
La madrugada del 12 de junio de 2025, la capilla San Francisco -una construcción de madera enclavada en el sector rural de Radalco, comuna de Curacautín- fue consumida por el fuego. Quienes habitan los campos vecinos escucharon primero disparos; a...
Sigue leyendo →
Humanismo y la unidad
Nostalgia de un pasado, tristeza del presente, incertidumbre del futuro. La crisis interna nos ha golpeado duro a los humanistas cristianos. Tan fuerte, que aún no aprendemos de los sucesivos golpes que nos autoinfligimos. ¿Qué obnubila nuestras...
Sigue leyendo →
El triunfo de Jara
Ha concluido la primera etapa del proceso electoral que nos llevará a definir un nuevo Presidente para el país. Fase en la que quedó muy en evidencia la capacidad de la centroizquierda para ponerse de acuerdo, frente a una centroderecha que no ha...
Sigue leyendo →
Jeannette Jara nos invita a esperanzar
Esperanzar significa dar o provocar esperanza y es esa, al parecer, la emoción que está presente en muchas/os por el triunfo inobjetable, de este domingo 29 de junio, de Jannette Jara. Porque la esperanza no es quimérica, a través de ella se...
Sigue leyendo →
Jeannette Jara y el clivaje que reordena la política chilena
Durante las últimas dos décadas, la política chilena ha operado bajo una lógica pendular: quien gobierna es castigado en la elección siguiente, y la oposición hereda un voto de rechazo que, una vez en el poder, se transforma rápidamente en...
Sigue leyendo →
Triunfo de Jeannette Jara y la tentación de fortalecer las trincheras
La política de entendimiento y diálogo parecen estar interpretándose como la estrategia que permitió el triunfo de la candidatura del PC en la primaria del oficialismo. En efecto, una lectura rápida, nerviosa y desprovista de una visión de país...
Sigue leyendo →
La ética burocrática y el espíritu del Estado
Para quienes analizan la actualidad, aclaro que con este título estoy parafraseando deliberadamente "La ética protestante y el espíritu del capitalismo", de Max Weber. Lo hago con intención, ya que creo que hemos pasado mucho tiempo criticando al...
Sigue leyendo →
Los independientes, los partidos y la fragilidad de la democracia
En tiempos de fatiga democrática, no son pocos quienes sucumben a la tentación de imaginar una política sin partidos. Hoy esa pulsión se encarna en la fascinación por los independientes, presentados como virtuosos outsiders capaces de renovar la...
Sigue leyendo →
El encanto de la desmesura y el fanatismo
La política se ordena, a mi juicio, en tres niveles: el primero, y por cierto el más importante, es el de las ideas sustentadas en el concepto de ideología; el segundo es la acción, que a su vez define una praxis, una forma de hacer las cosas, la...
Sigue leyendo →
Ahora viene lo más difícil
Concluyó la elección primaria presidencial y corresponderá a Jeannette Jara liderar a las fuerzas de izquierda y centroizquierda en noviembre y diciembre próximos, cuando se realicen la primera y segunda vuelta de las votaciones que decidirán el...
Sigue leyendo →