Reflujos y autocriticas pendientes

En el discurso político progresista, se ha vuelto común recurrir al término "reflujo" para explicar los retrocesos que enfrenta la izquierda en distintos contextos nacionales e internacionales. El auge de figuras como Donald Trump, Javier Milei o... Sigue leyendo →

Ese fascismo de izquierda

Una de las mayores fake news del siglo XX fue aquella que intentó mostrar al comunismo como algo menos totalitario y criminal que el nazismo, aun cuando ambos constituyeron totalitarismo y contemplaban el exterminio de personas como método de... Sigue leyendo →

Casa de Allende: ¿Cómo resolverá el Tribunal Constitucional?

Este jueves 23 de enero el Tribunal Constitucional (TC) analizará las solicitudes de destitución de la senadora socialista Isabel Allende, a raíz del caso por la venta al Estado de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende. A pesar de... Sigue leyendo →

Eduardo Frei Montalva: El líder

Hace 43 años falleció el expresidente Eduardo Frei Montalva, el de la Revolución en Libertad (1964-1970). Un demócrata cristiano que durante su mandato transformó la injusta sociedad que se vivía. Donde la mitad de la población era analfabeta,... Sigue leyendo →

Sáquenme de aquí

Eduardo Frei Montalva, poco antes de morir, escribió con mano débil y temblorosa su último mensaje manuscrito. En rigor escribió: "sáquenme de aquí inmediatamente". Es decir, nuestro camarada Frei Montalva tuvo conciencia, escuchó, supo, observó y... Sigue leyendo →

La moral empresarial y la reforma de pensiones

En los últimos días, mientras se discute el acuerdo previsional en el Senado, dirigentes empresariales señalan que les genera preocupación las consecuencias que podría traer el costo de 7% adicional de imposiciones a pagar por el empleador, porque... Sigue leyendo →

La torpe inconsecuencia del auto descrédito

Se ha hecho hábito que personas vinculadas al ejercicio de la acción política, sea en el presente o en el pasado, en el ámbito parlamentario o alta administración del Estado, a la derecha, izquierda o al "centro" del escenario político, para ganar... Sigue leyendo →

Un mal balance en seguridad

El Gobierno a lo largo de su mandato ha mantenido una estrategia sistemática de defender su gestión en materia de seguridad. No obstante, a pesar de sus esfuerzos, la verdad es que los datos disponibles demuestran flancos importantes frente a los... Sigue leyendo →

La cárcel no es para morir

Un reo asesinado por otro interno al interior de la cárcel de Valdivia es sin duda una consecuencia de una serie de malas decisiones que se han implementado, aparentemente, sin medir el daño que podía generar. Por ejemplo, el traslado de reclusos... Sigue leyendo →

Los Allende, la Constitución y la decadencia

El intento fallido del Gobierno por adquirir la casa del expresidente socialista -e ícono de las izquierdas chilenas- Salvador Allende sigue dando que hablar. Lo que se intentó en su momento presentar a la opinión pública como una especie de acto... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50