Macrozona sur: el éxito de la ineptitud
La gestión de la ministra Izkia Siches en la macrozona sur ha sido errónea, insuficiente e inocua. Cuestión que se pudo presagiar al observar la soberbia con la que asumió su cargo. Tan solo 4 días después de haber arribado a La Moneda pensó que...
Sigue leyendo →
Permitir la migración irregular es poco digno y humano
"Las expulsiones se siguen realizando como corresponde, lo que pasa es que, a diferencia de antes, sin la parafernalia y la vulneración de la dignidad de las personas", dijo el Presidente Boric durante su gira por EE.UU. Sus palabras sorprenden,...
Sigue leyendo →
La vergüenza de los paraísos fiscales
El Presidente Boric, al informar de su reunión con su par estadounidense, Joe Biden, en el curso de la Cumbre de las Américas, señaló la voluntad compartida de actuar -a través de un marco legal- contra la evasión de las obligaciones tributarias...
Sigue leyendo →
Estudiantes en práctica
Es bastante fácil identificar qué es lo que queremos decir con lo de "estudiantes en práctica": personas que se encuentran en la búsqueda de la adquisición de habilidades útiles para desarrollar una carrera profesional o técnica. El problema es...
Sigue leyendo →
El último 10…
Juan Román Riquelme es para mí es el último 10, tenía una enorme capacidad de crear fútbol y administrarlo. Al final, mágicamente no sabías si el equipo jugaba para él, o con él. ¿Qué hacemos rememorando al clásico jugador de Boca Juniors, bueno?...
Sigue leyendo →
Dignidad y vocación nacional y popular
La propuesta constitucional de la Convención apunta al desmantelamiento del Estado-Nación y con ello la eliminación de la república democrática. Estos ejes se reflejan por la creación del Estado Plurinacional que divide el país territorialmente...
Sigue leyendo →
Circos, mamarrachos y una Constitución "bien" escrita
En los medios de comunicación y redes sociales surge repetidamente, en quienes rechazan desde ya la nueva Constitución, palabras tipo "circo", "mamarracho" y otras para denostar, no solo el resultado de un primer texto, que está en revisión, sino...
Sigue leyendo →
Decir la verdad no es polarizar
En la coyuntura política, y en el actual debate constitucional, la derecha política, parte de la Democracia Cristiana, sectores del socialismo democrático, los Amarillos por Chile y en general los grupos que se han definido por el rechazo a una...
Sigue leyendo →
Nueva Constitución y democracia participativa en Chile
Revisando tanto el trabajo realizado por la Convención Constitucional como el borrador presentado con todas las normas aprobadas(1), se hace imposible no preguntarse sobre qué tan participativo o no ha sido este proceso constituyente, el cual...
Sigue leyendo →
El camino del mensaje presidencial
El 1 de junio fue la primera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric ante el Congreso Pleno, en la ciudad de Valparaíso. Como es natural el interés nacional estuvo dirigido a sus páginas y párrafos más relevantes. El ancho arco de las fuerzas...
Sigue leyendo →