Nueva propuesta: pacto constitucional o discriminación constitucional
Dos lapsus, esas revelaciones del inconsciente que nos muestran verdades reprimidas, han arrojado luz sobre el espíritu de la propuesta constitucional. Primero, el consejero constitucional Luis Silva admitió que se acomoda más "desde la...
Sigue leyendo →
El antipluralismo de la propuesta constitucional
La propuesta de nueva Constitución, aprobada por una mayoría de 33 consejeros de derecha y ultraderecha, y rechazada por los 17 miembros de la izquierda oficialista en el Consejo Constitucional, que se someterá a plebiscito el próximo 17 de...
Sigue leyendo →
La soberbia autoritaria
Distinguir entre verdaderos y falsos chilenos viene de muy antiguo, esa clasificación se encuentra en los orígenes de la nación chilena y ahora reaparece en la ideología autoritaria del grupo de ultraderecha que controló la Comisión Constitucional...
Sigue leyendo →
El victimismo de los privilegiados
El oportuno reproche del Presidente de la República a quienes pretendieron apartar al político Sergio Micco de un debate académico por sus opiniones, no prueba otra cosa que la resiliencia de la libertad de expresión en Chile, un derecho vigente...
Sigue leyendo →
Elección de convencionales y consejeros: un sistema fallido
"El hecho de que haya habido respuestas equivocadas no significa que las preguntas no sigan vigentes", nos dijo Octavio Paz. Esto puede aplicarse al convulso y eterno proceso constitucional post estallido social que ya lleva cuatro años. Las...
Sigue leyendo →
Frenar a los titiriteros del "A Favor"
Estamos a seis semanas del plebiscito que definirá la aprobación o rechazo del texto constitucional escrito por una mayoría republicana que, a pesar de pasar por el cedazo del comité de expertos, significa un claro retroceso en avances y derechos...
Sigue leyendo →
Ni dulces ni travesuras
El pasado lunes 30 de octubre, el Consejo Constitucional aprobó el nuevo texto de propuesta de Carta Magna para nuestro país, que como todos sabemos deberá ser ratificado o no en un plebiscito de salida el 17 de diciembre. Prontamente empezaron...
Sigue leyendo →
El texto del abuso y la injusticia
La derecha y la ultraderecha hicieron de las suyas en el Consejo Constitucional, a ratos disimulaban y cínicamente insinuaban que podían concordar en las ideas matrices de un texto constitucional que permitiera un apoyo pluralista, pero sólo fue...
Sigue leyendo →
Niñerías de la izquierda cuando no la dejan escribir la Constitución
Fue un 18 de octubre del año 2019, cuando hordas de ciudadanos gritaban por cambios, demandas sociales que se extendieron por días, llevando casi a peligrar la democracia. Mandatarios y académicos han llamado ese proceso un "golpe de estado...
Sigue leyendo →
La nueva propuesta constitucional y la libertad como ausencia de privilegios
Se acabó el tiempo para el debate constitucional. Finalmente, el texto propuesto no logró concitar la misma adhesión que el texto del Comité de Expertos. En simple, no hubo acuerdo mayoritario. Solo un acuerdo de un sector a partir de una mayoría...
Sigue leyendo →