Chile, anfitrión de las aguas en octubre

Ya son más de 15 años vinculado al mundo del agua, siendo los últimos tres como director general de Aguas del Ministerio de Obras Públicas. He participado en distintos encuentros, seminarios y mesas de trabajo, ya sea en localidades de nuestro... Sigue leyendo →

Repensar los parques: conservación más allá de los bosques

¿Qué imaginamos cuando escuchamos la palabra "parque"? Quizás pensamos en una plaza grande, con árboles añosos y senderos sombreados. Los ejemplos más conocidos son los parques urbanos: algunos icónicos como Central Park en Nueva York o nuestro... Sigue leyendo →

Fondas a diésel: el costo ambiental de nuestras celebraciones

En septiembre, las fondas y eventos masivos se transforman en un ícono cultural en todo Chile. Sin embargo, detrás de la música, las luces y la gastronomía, hay una realidad incómoda: la dependencia casi total de generadores diésel para la... Sigue leyendo →

Conservar la biodiversidad, el desafío del Parque Metropolitano de Santiago

En los últimos años, la discusión sobre la biodiversidad urbana ha ido ganando fuerza en Chile. Las ciudades ya no se conciben solo como centros de actividad económica y social, sino también como espacios donde la naturaleza debe tener un lugar... Sigue leyendo →

Agua Positiva: desafío urgente para el futuro de Chile

Chile enfrenta una encrucijada existencial. Es que ocupar el puesto número 16 a nivel mundial entre los países con mayor estrés hídrico que utilizan al menos el 80% del agua disponible no es sólo una estadística alarmante, es un llamado de... Sigue leyendo →

MOP y áreas verdes, cuando lo privado atenta al bien común

En este año, gran parte de Europa vio como al inicio de su verano ha estado marcado por considerables olas de calor, en un efecto predecible del impacto que ha tenido el cambio climático(1). Este fenómeno, también se ha presentado con mayor... Sigue leyendo →

NDC forestal 2025: un compromiso imaginario

Recientemente se dio a conocer la actualización 2025 de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por su sigla en inglés). Las NDC constituyen los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero suscritos en el marco del... Sigue leyendo →

Logros y desafíos de Pacto Global: 25 años impulsando la sostenibilidad empresarial

A lo largo de estos años, la articulación promovida por Pacto Global de Naciones Unidas ha generado iniciativas empresariales que impactan positivamente en el entorno, pero han sido la convicción de las empresas y sus líderes lo que lo han hecho... Sigue leyendo →

Cuidar el suelo para alimentar el futuro

Hoy, la degradación, erosión y desertificación de los suelos debe enfrentarse con políticas públicas y estrategias que aseguren sostenibilidad en su uso, considerando que es un recurso escaso y no renovable a escala humana. La pérdida de la... Sigue leyendo →

Estrategia digital al servicio de las aguas

La Dirección General de Aguas del MOP, como organismo rector de las aguas en el país, se trazó cuatro ejes estratégicos para el período 2022-2026: seguridad hídrica, gobernanza del agua, modernización de los procesos y avanzar en transformación... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50