Logros y desafíos de Pacto Global: 25 años impulsando la sostenibilidad empresarial

A lo largo de estos años, la articulación promovida por Pacto Global de Naciones Unidas ha generado iniciativas empresariales que impactan positivamente en el entorno, pero han sido la convicción de las empresas y sus líderes lo que lo han hecho... Sigue leyendo →

Cuidar el suelo para alimentar el futuro

Hoy, la degradación, erosión y desertificación de los suelos debe enfrentarse con políticas públicas y estrategias que aseguren sostenibilidad en su uso, considerando que es un recurso escaso y no renovable a escala humana. La pérdida de la... Sigue leyendo →

Estrategia digital al servicio de las aguas

La Dirección General de Aguas del MOP, como organismo rector de las aguas en el país, se trazó cuatro ejes estratégicos para el período 2022-2026: seguridad hídrica, gobernanza del agua, modernización de los procesos y avanzar en transformación... Sigue leyendo →

COP15 Ramsar: Chile alza la voz por los humedales

Desde la ciudad humedal Victoria Falls en Zimbabue, regreso con la certeza de que Chile ha dado un paso clave en la protección de los humedales. En la COP15 de la Convención Ramsar, la instancia internacional más importante sobre estos... Sigue leyendo →

La urgente necesidad de comprender y proteger el suelo

Coescrita con Constanza Schapheer, doctora en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias y académica de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile El Día Internacional de la Conservación del Suelo, que se celebra todos los años... Sigue leyendo →

Proteger la naturaleza es defender la vida

El pasado mes de junio se convirtió en el tercer mes más caluroso en casi un siglo. Es sólo el inicio del verano en el Hemisferio Norte y ya se han registrado fatales inundaciones en Estados Unidos y China, un terrible deslizamiento de tierras en... Sigue leyendo →

NDC 2025-2035: el nuevo ciclo climático de Chile exige liderazgo empresarial

La reciente aprobación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) 2025, por parte del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, marca un hito en la trayectoria de Chile hacia la carbono neutralidad. Este... Sigue leyendo →

Humedales, ciudades esponja y cooperación Chile-China: alianza estratégica por la resiliencia climática

Coescrita con Carolina Rojas, investigadora del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable y profesora del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC. En un contexto de crisis climática global y rápida urbanización, los humedales, ecosistemas... Sigue leyendo →

La trampa del lobby empresarial

No cabe ninguna duda: el exceso de burocracia y la falta de interoperabilidad en el Estado son problemas que afectan a todos por igual, ya sea a la hora de solicitar beneficios sociales, como a la de tramitar proyectos de inversión, por lo que un... Sigue leyendo →

Información ambiental: una deuda de la educación

Cada año, el Ministerio del Medio Ambiente publica su "calendario ambiental", donde se recuerdan las principales efemérides vinculadas al cuidado del planeta. Junio, en particular, concentra muchas de ellas: el Día Mundial del Medio Ambiente, el... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50