La incertidumbre de la minería submarina y sus riesgos para el planeta
Con el objetivo de comprender mejor los impactos ambientales y ecosistémicos a largo plazo provocados por la minería submarina, en 2022 la Oficina de Gestión de la Energía Oceánica (BOEM), el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y el...
Sigue leyendo →
Chile y el desafío de la economía azul
Los océanos son fundamentales para la vida en el planeta. Regulan el clima, ya que generan al menos el 50% del oxígeno que respiramos, absorben CO2 y sustentan la biodiversidad marina. A ello se suma que son una parte esencial del ciclo del agua,...
Sigue leyendo →
¿Qué es realmente la biodiversidad?
En 1992, el Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas definió el término biodiversidad como la "variedad de vida", una expresión que abarca no solo las especies que habitan nuestro planeta, sino también los ecosistemas en los...
Sigue leyendo →
El futuro sostenible es ahora
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, las empresas e inversionistas tienen una oportunidad única para liderar el cambio hacia un futuro sostenible. La integración de criterios ESG (Ambiental, Social y de...
Sigue leyendo →
Organizaciones de usuarios: la importancia de informar
La gestión de las aguas es un área compleja, por lo que es necesario contar con información mínima de los derechos de aprovechamiento de aguas para avanzar hacia la gestión integrada de los recursos hídricos. En Chile existen organizaciones...
Sigue leyendo →
Día de la Tierra: proporción y responsabilidad, una mirada crítica
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, instancia convocada por la Organización de las Naciones Unidas en el marco del Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas. Nos recuerda la ONU en la conmemoración del Decenio que "de la...
Sigue leyendo →
Apagando incendios con combustible
Hace algunos días terminó el plazo para enviar observaciones al anteproyecto de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (comúnmente llamada NDC, por su sigla en inglés) de nuestro país actualizada a 2025, concluyendo así la tercera fase (de...
Sigue leyendo →
Todo es cancha
Durante el mes de marzo se ha desarrollado un debate legislativo tremendamente relevante para el futuro del país que no ha gozado de la visibilidad que los asuntos trascendentes merecen. Se está definiendo en el Congreso la creación del Servicio...
Sigue leyendo →
Diferentes actores, la misma trama
Muchas de las primeras órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump en su retorno a la Casa Blanca fueron relativas a eliminar los tímidos esfuerzos conducidos por Estados Unidos en la lucha climática: Así se ordenó su nueva salida (en 2017 ya...
Sigue leyendo →
"Volver al futuro" con agua y glaciares
Hace 40 años fuimos testigos del estreno de la película de ficción "Volver al futuro" y sus respectivas secuelas. Si hoy hiciéramos un viaje con Marty McFly al año 2065, ¿cuál sería el estado de nuestras aguas, ríos, lagos y glaciares? El...
Sigue leyendo →