Dónde localizar el estadio de la “U”

Azul Azul, propietario del club deportivo de la “U”, había llegado a un acuerdo con el anterior rector de la Universidad de Chile para construir su anhelado estadio de fútbol en una fracción del terreno área verde conocido como Parque Laguna... Sigue leyendo →

La prensa silencia las malas prácticas de los poderosos

Preciso el título de esta columna, en orden a que no toda la prensa chilena es obsecuente con los grupos económicos que hacen de las suyas, no solo en el ámbito de la actividad inmobiliaria, sino también en otros sectores de la economía. Los que... Sigue leyendo →

¿Producir o proteger? El caso de la biodiversidad

La discusión del proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas ha reactivado una añeja discusión respecto de la complementariedad que pueden tener dos conceptos a primera vista antagónicos: el fomento productivo y la... Sigue leyendo →

Distintos errores ambientales

La Ley Nº 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente en su artículo 10º enumera todos los proyectos o actividades que deben someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), ya sea a través de Declaraciones o Estudios y los que... Sigue leyendo →

Apología al no desarrollo

En el debate ambiental que atraviesa nuestro país, hay grupos que defienden una serie de principios a los que ninguno de nosotros podría oponerse: el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación, la necesidad de que el desarrollo... Sigue leyendo →

Recoleta, Viña del Mar y Valparaíso

En razón a que conocemos muy bien ciertos deplorables episodios, dentro del ámbito de los permisos de edificación, actos administrativos que las municipalidades de Recoleta, Viña del Mar y Valparaíso han cursado en diferentes épocas para que... Sigue leyendo →

El mall Barón sin evaluación ambiental

Este proyecto de equipamiento comercial de alta carga,ejecutándose por un privado en predios de la estatal Empresa Portuaria Valparaíso, tiene un permiso de edificación cursado en febrero del 2013 por la Dirección de Obras Municipales de... Sigue leyendo →

El "exhaustivo" EIA de HidroAysén que auditó Price Waterhouse

Corría principios del año 2008 y la sociedad compuesta por Endesa y Colbún realizaba los últimos ajustes a su estudio de impacto ambiental (EIA) tendiente a construir cinco represas en los ríos Baker y Pascua, en la región de Aysén. La idea,... Sigue leyendo →

Todo permiso debe tener una vigencia acotada

En la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) se señala con bastante claridad que los permisos de edificación caducan automáticamente a los 3 años de concedidos por el Director de Obras Municipales, ello si no se hubieren iniciado... Sigue leyendo →

Leña, otro ejemplo de un Estado ausente

Numerosas ciudades del país han sido declaradas zona saturadas de contaminación ambiental (material particulado) y, como lo indicó la Presidenta en su discurso el 21 de mayo, en el futuro otras se sumarán a esta condición. Debido a factores... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50