Chile, territorio de singulares riquezas naturales
En 1972 la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que busca crear conciencia acerca de la protección de la naturaleza y potenciar el desarrollo sustentable para no afectar la flora y fauna existente. Sin duda se...
Sigue leyendo →
Conaf y la biodiversidad de los bosques
Con el arribo de las nuevas autoridades al ministerio del Medio Ambiente se busca agilizar la tramitación del proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, proyecto presentado el 2014 por Bachelet, pero que tenía una...
Sigue leyendo →
Día Mundial del Reciclaje, salvemos la vida
Nuestro planeta posee en la actualidad alrededor de 7.600 millones de habitantes, con una población que sigue creciendo de manera exponencial día a día. Esta sobrepoblación está dejando un legado negativo que difícilmente se podrá revertir, si se...
Sigue leyendo →
Ruta Energética 2018-2022, conectando las agendas de energía y climática
Como parte de su estrategia de gobierno Sebastián Piñera ha señalado que la mejor manera de hacer política pública es conectándose con las preocupaciones de las personas. Con esto en mente, desde el ministerio de Energía, encabezado por la...
Sigue leyendo →
Restricción vehicular o golpe bajo a la clase media
Con la llegada del invierno a nuestro país será normal ver los grandes aforos que se producirán en los centros hospitalarios producto de las enfermedades respiratorias que afectan en gran medida a recién nacidos, niños y adultos mayores. Dichas...
Sigue leyendo →
Alerta en las aguas de la Patagonia
El barco rompehielos Arctic Sunrise de Greenpeace se encuentra en estos momentos navegando por los mares de la Patagonia chilena. Tras varios meses en la Antártica, promoviendo la creación del santuario marino más grande del planeta en el Mar de...
Sigue leyendo →
¡Cuidemos los Humedales!
La problemática ambiental respecto de la pérdida de hábitats naturales se sigue incrementando en el país. Por esto, ya no es de extrañar noticias como la del relleno y venta ilegal de humedales en la comuna de Valdivia, en la Región de Los Ríos,...
Sigue leyendo →
¿Por qué optar por la Economía del Bien Común?
El Día de la Tierra se conmemoró y la situación del planeta dista de ser la ideal y nuestro país también tiene una gran deuda al respecto. Es que si no cuidamos y resguardamos nuestros recursos naturales hoy, no habrá sustento para las futuras...
Sigue leyendo →
La Tierra se está muriendo
Diversos estudios e informaciones científicas, cada vez con más frecuencia, nos recuerdan la frágil situación en la que se encuentra la naturaleza a nivel mundial y la responsabilidad que nos cabe a los seres humanos en esto, así como la necesidad...
Sigue leyendo →
La electromovilidad como motor de crecimiento
Es común que durante el período estival específicamente en el mes de febrero de cada año los noticiarios muestren reportajes e imágenes de personas disfrutando las bondades del sector costero y de los chismes que nacen como alimento para la...
Sigue leyendo →