Sin financiamiento no hay conservación

Coescrita con Juan Carlos Miranda, académico del Instituto de Estadísticas y exdecano de la Facultad de Cs. Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile Que el Gobierno haya avanzado en la creación de 16 áreas protegidas en el... Sigue leyendo →

Cuando un amigo se va…

El músico argentino Alberto Cortez escribió -en una de sus canciones más conocidas- que "cuando un amigo se va queda un espacio vacío, que no lo puede llenar la llegada de otro amigo". Hace unas semanas, Lola, una perrita que me acompañó durante... Sigue leyendo →

Chile y la dimensión ética del cambio climático

Con una larga costa, montañas, desiertos y una variedad de ecosistemas, la diversidad geográfica de Chile expone al país a una amplia gama de impactos relacionados con el cambio climático: aumento de temperatura, eventos climáticos extremos,... Sigue leyendo →

Innovación en la industria de envases y de alimentos: un reto urgente

Chile, a través del Ministerio de Medio Ambiente, intenta disminuir la brecha legislativa en materia medioambiental de envases y embalajes frente a la legislación de países más avanzados en esta materia, utilizando a Europa como referente, donde... Sigue leyendo →

Compromiso con las abejas: por una producción agrícola respetuosa de los polinizadores

Co-escrita con Misael Cuevas, presidente de la Federación Red Apícola Nacional El pasado 20 de mayo se celebró el Día Mundial de las Abejas, instancia que estuvo marcada por un llamado a la acción global, con miras a apoyar la producción agrícola... Sigue leyendo →

Enfrentando los desafíos de Chile

Aunque la realidad nos golpee con fuerza y el planeta viva un momento de inflexión con una emergencia climática sin precedentes, podemos tener esperanza. Esto porque la humanidad está más consciente que ayer de los problemas y amenazas, y crecen... Sigue leyendo →

Actuar con urgencia para proteger la biodiversidad

En medio de una crisis de la biodiversidad impulsada por la actividad humana (6ª extinción masiva de especies) la protección de la diversidad biológica es un tema crucial que requiere nuestra atención y acción inmediata. En un mundo en el que la... Sigue leyendo →

Sanidad animal, un factor clave para la seguridad alimentaria

A fines del año 2022 comenzó un ciclo de brotes de influenza aviar en varios países de América, por medio de las rutas anuales de las aves migratorias. Esta enfermedad viral altamente contagiosa y que afecta principalmente a aves domésticas como... Sigue leyendo →

Cambio climático: La realidad que resistimos

"La evidencia científica acumulada es inequívoca: El cambio climático es una amenaza para el bienestar humano y la salud del planeta". Esta frase que, para los que nos movemos en el mundo de la ciencia, parece de perogrullo y que fue expresada en... Sigue leyendo →

Prioridad para la biodiversidad

Proteger la Tierra es urgente y sabemos que debemos redoblar los esfuerzos para cuidar el ecosistema, revirtiendo la grave crisis climática que mantiene al mundo amenazado. La Tierra está experimentando un proceso peligroso en el medioambiente a... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50