La urgencia de proteger a quienes nos protegen

El 27 de diciembre marcó un hito para quienes protegen el medio ambiente en Chile, con la entrada en vigencia del Protocolo de Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, el cual es parte de la implementación del Acuerdo de Escazú,... Sigue leyendo →

Andamios y sostenibilidad

Circulando por Manhattan, mientras asistía a la Cumbre de Líderes de Pacto Global, nuevamente me sorprendió el perder de vista la silueta de los edificios y caminar permanentemente bajo andamios y veredas techadas por éstos. Consulté a la... Sigue leyendo →

Metano, oportunidad para reducir emisiones

Cuando hablamos de gases de efecto invernadero (GEI), el dióxido de carbono suele robarse toda la atención. Sin embargo, el metano se ha convertido en un actor clave en la lucha contra el cambio climático, y por una buena razón. Este gas incoloro... Sigue leyendo →

Proteger las fuentes de aguas, por un futuro con seguridad hídrica

Existen diversas definiciones sobre el concepto de seguridad hídrica, pero todas contemplan cuatro dimensiones: Consumo humano, desarrollo económico, preservación de ecosistemas y resiliencia ante amenazas. El desafío es lograr la armonía entre... Sigue leyendo →

Chungungo sin casa

La biodiversidad incluye el nivel de genes, especies y ecosistemas, pero pocas veces se aborda el nivel de ecosistemas y sus amenazas. Es allí donde habitan los organismos vivos, interactúan entre ellos y con el sistema abiótico (agua, aire,... Sigue leyendo →

Retrocesos ambientales globales: El triunfo del trumpismo

El reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU. marca un hito preocupante y devastador para la política climática global, y no podemos mirar hacia otro lado. Tanto en su anterior gobierno, como durante su actual... Sigue leyendo →

Transición socioecológica "injusta"

Durante la COP27 (Egipto 2022), Chile incorporó en el reforzamiento de sus compromisos climáticos el concepto de Transición Socio Ecológica Justa, entendido como un proceso que, a través del diálogo social y el empoderamiento colectivo, busca la... Sigue leyendo →

COP16 por la biodiversidad: El rol transformador de las empresas

Más de 190 países se reunieron en Cali, Colombia, en la COP16 de la Convención sobre la Diversidad Biológica, entre ellos, una importante delegación de Chile. Esta conferencia no sólo nos recuerda la vital importancia de conservar nuestra... Sigue leyendo →

La basura electoral

Es claro que en tiempos de elecciones los diversos candidatos del amplio espectro político se despliegan con todas sus energías para convencer a sus potenciales electores de que voten por ellos o les crean sus propuestas. Las tácticas de campañas... Sigue leyendo →

COP16 de Biodiversidad, la urgencia de pasar del discurso a la acción

Hace ya más de 30 años, los países se reunieron en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro para buscar y acordar soluciones a los problemas ambientales que nuestros modos de vida estaban generando. Entre los principales resultados de esa cumbre,... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50