COP - Alooza
Seguramente cuando Jair Bolsonaro rechazó a principio de año realizar la COP25 en Brasil, en La Moneda pensaron que hacerla en Chile sería una gran idea para intentar subirse a la ola verde, en un gobierno que no tiene en sus raíces lo...
Sigue leyendo →
Equidad hídrica
Frente al anuncio de un proyecto de carretera hídrica, y en relación a la serie de debates y proyectos de ley en relación a la necesaria protección de los humedales, me gustaría decir en primer lugar que el río Bío-Bío, desde donde se pretende...
Sigue leyendo →
La carrera más importante de nuestras vidas
En el período previo a la Cumbre de Acción Climática, que se celebrará el 23 de septiembre en Nueva York, Pacto Global, iniciativa de sostenibilidad empresarial de Naciones Unidas, hizo un llamado que desafía a los líderes empresariales a...
Sigue leyendo →
La codicia incendia el planeta
Las llamas queman el Amazonas, valorado en muchos estudios como el pulmón verde del planeta, decenas de miles de focos arrasan, en Brasil y otras naciones, una superficie más extensa que el tamaño de varios países juntos, con un impacto ambiental...
Sigue leyendo →
La COP 25, una oportunidad para los municipios
Hace ya casi 4 años, en diciembre de 2015, líderes locales y regionales de todo el mundo nos reunimos en el Ayuntamiento de París convocados por su Alcaldesa Anne Hidalgo; el Ayuntamiento de París se transformaba así, en el lugar de encuentro del...
Sigue leyendo →
Medio Ambiente y educación, clave para el desarrollo sustentable
Chile enfrenta importantes desafíos en dirección a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y generar estrategias para alcanzar un desarrollo sustentable. Entre los esfuerzos que se llevan a cabo para definir un modelo de crecimiento...
Sigue leyendo →
Calentamiento global, consumo de carne y maltrato animal
La semana pasada la Organización de Naciones Unidas, ONU, hizo un llamado a reducir el consumo de carne para frenar el cambio climático. ¿Qué tienen que ver ambas cosas? se preguntarán algunos. Bueno, el gas metano, provocado por la agricultura y...
Sigue leyendo →
Al rescate de Mama Grande: Gaia
Ésta es, incrédulos del mundo entero (naif y cavernarios), la verídica historia de Mama Grande. No la soberana del reino de Macondo, sino de la más grande de todas la Soberanas: Mama Gaia, que ha reinado sin contrapeso en Macondo y en todo el...
Sigue leyendo →
Electromovilidad ¿es realmente ecológica?
Varias compañías de alta tecnología han ensalzado a los dispositivos de electromovilidad por ser aparentemente amables con el medio ambiente, arguyendo que los vehículos eléctricos constituyen grandes iniciativas de sustentabilidad urbana. En ese...
Sigue leyendo →
Necesitamos nuevas y modernas leyes ambientales
Ante el reciente derrame de petróleo de la Compañía de Acero del Pacífico (CAP) en la Región de Magallanes, exigimos al gobierno, la Armada, la Intendencia Regional, la ONEMI y la Superintendencia del Medio Ambiente actuar rápida y coordinadamente...
Sigue leyendo →