Puente en Chiloé, antesala de la destrucción

En todo Chiloé se comenta que el puente sobre el Canal de Chacao no es para los chilotes sino para las mineras, pues en la Isla Grande se han entregado ya más de 100 concesiones de exploración y explotación. El desastre socioambiental que cierne... Sigue leyendo →

La hermana Madre tierra y el hábitat

Esta semana celebramos dos fechas que refuerzan nuestra preocupación por el medioambiente: el Día de San Francisco de Asís, a quien recordamos el 4 de octubre y el Día Mundial del Hábitat. Es particularmente llamativo que ambas fechas estén tan... Sigue leyendo →

No basta con eliminar las bolsas plásticas

La decisión de la presidenta Michelle Bachelet de impulsar un proyecto de ley que ponga fin al uso de bolsas plásticas en las comunas con borde costero del país es, sin duda, una buena noticia, no sólo porque da cuenta del interés real por... Sigue leyendo →

Campeones en la batalla medioambiental

En medio de tanto desastre con que la naturaleza nos castiga con frecuencia, ha pasado casi inadvertida una excelente noticia ecológica: el agujero en la capa de Ozono dejó de crecer. Según han revelado científicos preocupados del fenómeno, en... Sigue leyendo →

¡Urgente! Fortalecer el Sistema de Evaluación Ambiental

Estas últimas semanas – con el foco mediático en proyectos cuestionados y rechazados – surge la duda sobre la institucionalidad que hay en nuestro país, la cual acusan diversos sectores que hipotecan un espléndido desarrollo futuro debido a un... Sigue leyendo →

Monocultivo forestal, no es una mala palabra

Desde hace algunos años se viene celebrando cada 21 de septiembre, principalmente a nivel de redes sociales, el Día Internacional de lucha contra los monocultivos de árboles. En realidad la fecha no tiene el carácter de internacional. De acuerdo... Sigue leyendo →

Las contradicciones presidenciales del plástico

Resulta alentador y positivo el anuncio hecho ante la Asamblea General de las Naciones Unidas por la Presidenta Michelle Bachelet de un proyecto de ley que busca prohibir el uso de bolsas plásticas en ciudades costeras del país y que ingresará en... Sigue leyendo →

Falso dilema ético, crecimiento versus cuidado del Medio Ambiente

Un dilema ético ocurre, por ejemplo, si estando en mi casa, en un lugar rural y apartado, a mi hermano que me acompaña le da un ataque de asma fulminante. De forma urgente necesita un medicamento que, me señala, está en la farmacia del pueblo, a... Sigue leyendo →

La importancia estratégica de los recursos naturales

En este mismo instante, en diferentes puntos del planeta se están librando conflictos armados entre países o guerras civiles. Enfrentamientos cuyas motivaciones, por ejemplo, pueden ser políticas, históricas, étnicas o religiosas y que se... Sigue leyendo →

Gobierno dice no a Dominga ¿Y ahora qué?

Tras la negativa del Gobierno a la concreción del proyecto minero Dominga en la región de Coquimbo, se hizo presente la necesidad de un plan gubernamental para revertir el más de 10% de cesantía que hay en la comuna de La Higuera y el 7,8% de... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50