Centralismo en Santiago

El centralismo exacerbado de Chile tiene aristas esenciales que han sido un tanto olvidadas. Pese a que se trata de un problema advertido transversalmente en nuestro país - y denunciado también por distintos organismos internacionales -, la... Sigue leyendo →

Antártica y descentralización, una línea más de integración

Coescrita con Federico Arenas Vásquez, doctor en Ciencias Económicas y Sociales, académico del Instituto de Geografía UC Durante una semana y más, la prensa y la opinión pública se sensibilizaron con la Operación Estrella Polar III, que gestionó... Sigue leyendo →

Pobreza y deterioro en Valparaíso

La Región de Valparaíso produce bienes y servicios por USD 26.817 millones (PIB 2023), ocupando la 3ª posición después de las regiones Metropolitana y Antofagasta. Si bien es una interesante ubicación, en la distribución por persona cae al lugar... Sigue leyendo →

San Antonio, puerto desprotegido

"Me pueden cobrar la palabra. No les voy a fallar", Gabriel Boric Chancay fue inaugurado el 14 de diciembre, con la presencia del líder chino, Xi Jinping, en el marco de la APEC 2024; lo que nos deja en una desmedrada situación a todos los puertos... Sigue leyendo →

Protección del territorio y la vida rural

Los suelos son fundamentales para la vida en la Tierra. La FAO estima que 95% de nuestros alimentos proviene directa o indirectamente de la tierra. En Chile, el 94,2% de los suelos se distribuye entre áreas desérticas, terrenos semi áridos,... Sigue leyendo →

Segunda vuelta de gobernadores: Oportunidad para una descentralización consensuada

Fue muy interesante la jornada electoral del 24 de noviembre. Una participación solo dos puntos menos que en primera vuelta y con resultados variopintos que favorecen que la descentralización sea "tarea de todos". Sin duda que el Gobierno tiene un... Sigue leyendo →

Del pasado al futuro: Las ventajas comparativas en el desarrollo de Magallanes

El martes 22 de octubre se desarrolló en Magallanes la Feria Acuícola ESA Magallanes (Encuentro de Soluciones Acuícolas), en la cual me tocó exponer junto a otras autoridades, como el subsecretario de Pesca, quien nos visitó en la región esta... Sigue leyendo →

El 18% lejano del gobierno regional

Coescrita con Patricio Carrasco, investigador de Rimisp "Nos debemos a los ciudadanos, independiente del color político", anunciaba con orgullo el Presidente Gabriel Boric al cierre de la doble jornada electoral del pasado 26 y 27 de octubre para... Sigue leyendo →

No queremos una zona de sacrificio

Una zona de sacrificio es un territorio que ha estado en permanente daño medioambiental y se ha expuesto por un periodo prologado a una grave contaminación, generando condiciones de vulnerabilidad en las personas que allí habitan y exponiendo a... Sigue leyendo →

Infraestructura pública en Los Lagos: Sostenible e inclusiva

En el año 2017, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) emitió un documento relacionado con las brechas en relación a la infraestructura pública, titulado "Análisis de Gobernanza de Infraestructura: Chile. Brechas y... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8