Líderes que atraen y retienen talento
La docencia en Chile atraviesa una de sus mayores crisis. Los síntomas ya no pueden ignorarse: el número de estudiantes que optan por carreras de Pedagogía sigue cayendo, a pesar de que el Ministerio de Educación ha postergado por varios años las...
Sigue leyendo →
Educación versus algoritmos: crónica de una derrota anunciada
En una historia ficticia (quizás no tanto), un profesor revisa el último ensayo del semestre. El texto fluye con una prosa impecable, las ideas se entrelazan con elegancia académica, las citas están perfectamente integradas. Algo no cuadra. El...
Sigue leyendo →
El FES y la eliminación de las becas: un retroceso en educación superior
El proyecto de ley que reorganiza la deuda del CAE y establece el Financiamiento para la Educación Superior (FES) dispone la eliminación de las tres becas más importantes para estudiar en la educación superior: la beca Nuevo Milenio, la beca...
Sigue leyendo →
Acortando brechas con equidad en la Educación Superior
La Universidad de Santiago de Chile tuvo su origen en el año 1849, cuando se fundó la Escuela de Artes y Oficios (EAO). Esta, tras la fusión con otras escuelas técnicas, pasó en 1947 a ser la Universidad Técnica del Estado (UTE). Hasta entonces,...
Sigue leyendo →
Lo deficiente empeora: el FES
Las indicaciones presentadas por el Gobierno a la Comisión de Hacienda de la Cámara lograron algo que era difícil: hacer más ininteligible el proyecto del FES; la confusión e interrogantes crecen, y las dudas sobre los motivos de sus disposiciones...
Sigue leyendo →
Liceos técnico-profesionales en la Nueva Educación Pública
Cada día, en los liceos técnico-profesionales del sistema de Nueva Educación Pública, miles de estudiantes se esfuerzan por construir un futuro con sentido. Lo hacen con determinación, sabiendo que la educación técnica representa, en muchos casos,...
Sigue leyendo →
Liderazgo, equidad social y educación: una triada que construye nuestro porvenir
Tantas veces nos parece que vivimos en un bucle permanente de ir y venir, de aprender y enseñar, de tomar y soltar, de frío y calor, es decir en una vorágine de ímpetu y fuerzas a veces más apacibles y otras revoltosas, pero siempre en movimiento....
Sigue leyendo →
Un drama que nadie quiere ver
El actual gobierno hizo de su principal bandera de lucha la educación cuando arremetían como movimiento estudiantil durante el primero gobierno de la expresidenta Bachelet. "Fin al lucro", exclamaban. En primera instancia, rindió frutos no solo a...
Sigue leyendo →
Que la lluvia no detenga las clases
Hace algunos días, la imagen de niñas y niños caminando bajo la lluvia en Valdivia -de regreso a su jardín infantil tras una salida pedagógica- generó diversas reacciones en redes sociales. Muchos se preguntaron ¿deben ir a clases cuando llueve o...
Sigue leyendo →
El choque educativo
La escasez de docentes proyectada en nuestro país tiene varias aristas. Por una parte, se encuentra la disminución en los ingresos a carreras de pedagogía, pero por otra, está la deserción docente. Un estudio realizado por el Observatorio Docente...
Sigue leyendo →