Niñez en residencias: la gran deuda educativa de Chile

La educación es un derecho humano fundamental. Es el camino que abre oportunidades y permite construir un futuro con más dignidad y mayores posibilidades de romper el círculo de la vulnerabilidad. Sin embargo, los niños, niñas y adolescentes que... Sigue leyendo →

Más contenidos pero también más soluciones: Sobre los alcances de la reforma curricular

El Ministerio de Educación ha presentado una propuesta de actualización de las Bases Curriculares desde 1° básico a 2° medio, actualmente en evaluación por el Consejo Nacional de Educación. Como suele ocurrir, la iniciativa se presenta como un... Sigue leyendo →

Aumento de la asistencia en la Educación Parvularia, logro de las familias y comunidades

La Educación Parvularia es el inicio de la trayectoria educativa, y un espacio indispensable donde niños y niñas ejercen su ciudadanía jugando y participando de las experiencias de aprendizaje junto a sus pares y adultos significativos. Para que... Sigue leyendo →

¡Sé ese cambio que sueñas vivir!

Hoy predominan las noticias inquietantes que nos recuerdan desafíos persistentes, como la baja comprensión lectora, la inequidad en la PAES o la creciente inseguridad que aleja a los niños del juego al aire libre, elementos fundamentales para su... Sigue leyendo →

Las limitaciones del proyecto de convivencia escolar

El proyecto de ley sobre Convivencia, Buen Trato y Bienestar de las Comunidades Educativas fue presentado por el Gobierno en junio de 2024 y recientemente ha comenzado su discusión, en segundo trámite constitucional, en la Comisión de Educación... Sigue leyendo →

La asistencia escolar como motor de los sueños

"Un sueño hecho realidad". Así se expresaron las apoderadas y apoderados de las niñas y niños ganadores, uno de cada región de Chile, sobre la experiencia vivida gracias al concurso "Haz que Despeguen" de Fundación Educacional Oportunidad. Esta... Sigue leyendo →

Educación y transformación: Chile frente a las tendencias globales

Chile enfrenta un desafío impostergable: Transformar su sistema educativo para responder a las tendencias globales que están moldeando el futuro. El informe Trends Shaping Education 2025 de la OECD pone en evidencia realidades que resuenan con... Sigue leyendo →

¿Cuándo hablamos de educación? (y no solo de financiamiento)

Al analizar las urgencias legislativas actuales surgen muchas dudas acerca de las prioridades del Gobierno en educación, más allá de los aspectos ideológicos o financieros. Se evidencia ceguera respecto del real problema que enfrenta el país en... Sigue leyendo →

Educación parvularia, primer paso hacia una sociedad más equitativa

Cuando pensamos en el futuro de nuestros hijos e hijas, ¿realmente comprendemos la importancia de la educación parvularia en sus vidas? ¿Sabemos cuántos niños y niñas tienen acceso a ella o si el jardín infantil más cercano es accesible para sus... Sigue leyendo →

No da lo mismo dónde y con quién estudies

La escuela tiene una función pública mucho más vasta que la que le asignan quienes la reducen a una mera función trasmisora de conocimientos o aseguradora de ciertos niveles de escolaridad. Sin minimizar éstas, es menester recalcar que, por su... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50