Marzo, edificando con todo
Y se nos vino marzo, período clave para proyectar lo que queremos lograr en educación, es el mes del cimiento, del soporte, de instalar la base que sostendrá nuestro año escolar, para eso debemos mezclar lo aprendido, con lo anhelado. Bien sabemos...
Sigue leyendo →
Niños fuera de la escuela, un flanco abierto
Toda la evidencia indica que la escuela, independiente incluso de su calidad académica, es un espacio de protección, y todo gobierno democrático y civilizado debe lograr que su infancia y su juventud se desarrollen al amparo de un sistema escolar...
Sigue leyendo →
Simce: Algunos medios llenos, muchos medio vacíos
Los resultados conocidos de las pruebas Simce muestran un panorama no diferente al esperado, con algunos puntajes con cambio positivo, pero muchos con resultados que indican niveles muy negativos, reiterando las mediciones de la OECD y ediciones...
Sigue leyendo →
Mujeres y matemáticas: Una ecuación no resuelta
Los resultados del Simce 2024 volvieron a encender las alertas sobre una brecha de género que, antes de la pandemia, parecía cerrarse en Matemáticas: En Cuarto Básico, los niños promediaron 271 puntos, mientras que las niñas alcanzaron 258,...
Sigue leyendo →
El derecho femenino a ir a la escuela
Las mujeres en el Hogar de Cristo representamos el 89 por ciento de su planta laboral. La cifra revela la vocación de servicio que, por razones, históricas y/o culturales, es inherente a nuestro sexo. No por nada, fueron mujeres las que con su...
Sigue leyendo →
Clima positivo en el inicio del año escolar
El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niñas y niños que ingresan por primera vez a jardines infantiles y escuelas. Este período de adaptación puede ser desafiante, tanto para ellos como para sus familias. Por ello, es...
Sigue leyendo →
Marzo y el inicio del aprendizaje: una semilla de crecimiento
Marzo marca el inicio de un nuevo año académico en el hemisferio sur. Los pasillos se llenan de vida con el regreso de los estudiantes a colegios, institutos y universidades. Es un mes de reencuentros, pero también de primeras experiencias para...
Sigue leyendo →
Nuevo año escolar, mismos desafíos
En un país donde todos hablan de futuro, pero pocos se comprometen con el presente de nuestra niñez, la preocupación por la educación en Chile sigue siendo vulnerable al vaivén del ciclo político. Desde Renca, hemos optado por construir soluciones...
Sigue leyendo →
La brecha de género en la educación: Un obstáculo para el desarrollo
En el ámbito educativo, entre 2006 y 2022, la escolaridad ha aumentado en todos los niveles y grupos etarios, incluida la educación superior. En Chile, la brecha de género en educación ha experimentado avances significativos en términos de acceso...
Sigue leyendo →
El desafío de la vuelta a clases en Chile: abandono escolar y ausentismo crónico
Con el inicio del año escolar en los próximos días, Chile enfrenta un desafío relevante: Los últimos años hemos exhibido la más alta tasa de abandono escolar y el riesgo de ausentismo crónico. Estos problemas no solo afectan el rendimiento escolar...
Sigue leyendo →