Convivencia digital en tiempos de clases

Comenzó el año académico y varios colegios decidieron incorporar en sus reglamentos la restricción del uso de teléfonos celulares durante la jornada escolar. Países como Nueva Zelanda, Rusia, Australia, Canadá, China, Francia, y el Reino Unido,... Sigue leyendo →

Mientras el cargo de las mujeres "no sea tema"

El Día Internacional de la Mujer no sólo es una fecha para conmemorar los logros de las mujeres en la sociedad, sino también para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan en diferentes ámbitos, especialmente en la ciencia y la tecnología.... Sigue leyendo →

8M desde una universidad pública: ¡Ni un paso atrás!

En una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer debemos reflexionar respecto de cómo nuestros logros y avances no están consolidados y no están todavía totalmente garantizados. Queda mucho por hacer para seguir avanzando en igualdad... Sigue leyendo →

Simce, 8M y las brechas que no caducan

Recientemente se han publicado los resultados del último Simce, datos que han conllevado diversas noticias e interpretaciones. Por un lado, se destaca el alza de los puntajes -de entre 5 a 9 puntos-, a pesar de las adversidades con las que han... Sigue leyendo →

Enfoque socio-conductual en el aprendizaje de las matemáticas

Coescrita con Luis Flores, director del Instituto de Entomología UMCE Se inicia un nuevo año académico y resulta inevitable reflexionar respecto a la educación matemática y los desafíos que tenemos como comunidad. Con los años se ha evidenciado... Sigue leyendo →

Bono prekínder

Es de conocimiento transversal que no hemos podido mejorar los niveles de asistencia escolar post pandemia. Lamentablemente, no disponemos de datos a nivel nacional sobre educación parvularia, pero según nuestra experiencia con cientos de escuelas... Sigue leyendo →

La Educación Pública es lo primero

Hace diez años, al iniciarse el gobierno de Bachelet-2, ante consultas del ministerio de Educación de entonces, en ese momento como Presidente del Instituto Igualdad, señalé que la prioridad de la política educacional debiera ser el... Sigue leyendo →

Los pendientes a 43 años de la reforma del Sistema de Educación Superior

Co-escrita con Nicolás Barrientos Oradini, Doctor of Philosophy in Business Administration, Cass European Institute of Management Studies, Francia; y académico FEN-UAH Registrado como una fecha histórica, el 3 de enero de 1981 el Ministerio de... Sigue leyendo →

Pronano 2024: El aporte de Cedenna a la educación chilena

En el corazón de los avances científicos y tecnológicos, la nanociencia y la nanotecnología emergen como campos de estudio fascinantes que ofrecen soluciones innovadoras a desafíos globales. Como director ejecutivo del Centro de Nanociencia y... Sigue leyendo →

La ingeniería chilena en el país más sísmico del mundo

Este próximo 27 de febrero se cumplen 14 años desde que Chile fue sacudido por uno de los eventos más devastadores de su historia reciente: el terremoto y tsunami del 27F. Este catastrófico suceso no sólo dejó una profunda marca en el país, sino... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50