Inclusión escolar y Política Nacional de Cuidados
Ella está consciente. Sabe que su hijo no puede ir a cualquier colegio. Ya la tómbola lo había dejado matriculado en uno, del que a los pocos días debió retirarlo. Pese a las buenas intenciones iniciales, simplemente no pudieron dar el espacio que...
Sigue leyendo →
Condonación del CAE, un mínimo ético
El actual Presidente Gabriel Boric, en su programa de gobierno, proponía en el primer punto de la dimensión Educación superior inclusiva y de futuro la condonación universal de las deudas estudiantiles. En el programa se profundizaba: "Proponemos...
Sigue leyendo →
El mercado laboral en la era de la inteligencia artificial
El mercado laboral está cambiando a gran velocidad en todo el mundo: hace algunos años se vaticinaban drásticos cambios que traerían las nuevas tecnologías alrededor del 2020. Ese mismo año, el Foro Económico Mundial señaló que el 40% de las...
Sigue leyendo →
Los malos amores en época escolar
Hace mucho tiempo atrás leer "El niño que enloqueció de amor", primera obra de Eduardo Barrios, Premio Nacional de Literatura 1946, era un clásico en la etapa escolar. Es el relato de un niño, se infería que camino a la adolescencia, un púber...
Sigue leyendo →
Evaluación Docente: intereses contrapuestos
La semana pasada se aprobó en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados el proyecto de ley presentado por el Gobierno que pone fin a la doble evaluación docente, dejando como único sistema el contemplado en la llamada Carrera Docente. Si...
Sigue leyendo →
Empleabilidad para doctores y doctoras
En los últimos años el número de egresados con grado doctor en Chile ha crecido fuertemente, de 200 a más de 1.200 anuales. Si queremos avanzar hacia el desarrollo claramente esta cifra debe seguir al alza, pues como país aún estamos muy lejos de...
Sigue leyendo →
Liceos Bicentenario: ¡Una política en serio!
En una movida sorprendente, luego de que en 2022 el ministro de Educación anunciara el fin paulatino de los Liceos Bicentenario (LB), dando un duro golpe a la movilidad e inclusión social en Chile, hoy se anuncia una convocatoria para 80 nuevos...
Sigue leyendo →
Transformar-nos
Un quinto de los jóvenes de nuestro continente indica que lo que aprende en la escuela no sirve para la vida ni para el trabajo. Es una desafección total con la idea de que la educación, y lo que se obtiene en el colegio, permite progresar y salir...
Sigue leyendo →
¡Que no caiga, que no toque suelo!
Este jingle del CDF de hace ya algunos años se me viene a la cabeza hoy, cuando han pasado poco más de dos meses de clases y aún nos quedan varias jornadas más en las que la pelota no debe caer. La recuperación de los aprendizajes y el cuidado...
Sigue leyendo →
Plan Nacional de Tutorías: entre soluciones y nuevas preguntas
Durante la semana anterior, el Mineduc -en compañía del Presidente de la República- lanzó el Plan Nacional de Tutorías, cuyo despliegue se hace al alero del Plan de Reactivación Educativa, el cual busca desarrollar acciones en tres ejes:...
Sigue leyendo →