El desafío de la convivencia digital en las aulas

La implementación del plan "Colegios sin celulares" en las escuelas municipales de Las Condes marca un hito en la gestión de la convivencia digital en el ámbito educativo chileno. A partir del 8 de julio, esta normativa prohíbe a los estudiantes... Sigue leyendo →

¿Subvención por asistencia o por matrícula?

Lograr que un niño, niña o joven que ha abandonado la escuela vuelva al sistema educativo no es fácil. Que recupere el hábito de asistir a clases, cumplir horario y mantenerse en ello todo el año, requiere un apoyo especializado, que sin duda es... Sigue leyendo →

Del ausentismo al abandono escolar

En la normativa del sistema educacional chileno la asistencia a la escuela debe ser al menos 85%, si baja de esta cifra hablamos de un ausentismo crónico, ya que con un porcentaje inferior es causal de repitencia del curso y derivaciones externas,... Sigue leyendo →

¿Tiene sentido hablar de Inclusión en una educación superior selectiva?

En estos días en Chile hablar de inclusión en la universidad es algo cotidiano. Sin embargo, en general se accede a ella mediante un proceso de selección. ¿Tiene sentido entonces hablar de Inclusión en este contexto? La respuesta debe ser positiva... Sigue leyendo →

Actualización curricular en Ciencias Naturales: ¿Una oportunidad perdida?

El 19 de junio, el Ministerio de Educación compartió la nueva propuesta de actualización curricular en todas las asignaturas, desde primero básico a segundo medio, incluida la asignatura de Ciencias Naturales. Como la propuesta lo indica, el fin... Sigue leyendo →

Gratuidad y su impacto en las funciones académicas universitarias

Si bien la gratuidad busca democratizar el acceso a la educación superior y éste es un propósito de bien común, su diseño ha puesto en riesgo la sostenibilidad de las universidades, afectando no solo a las instituciones, sino también a sus... Sigue leyendo →

El rol de la IA en la educación: Beneficios y retos para el pensamiento crítico

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una realidad que llegó para quedarse. El impacto que tiene en la educación es cada vez más evidente, pues la IA está cambiando la forma en que enseñamos y aprendemos, desde la automatización de... Sigue leyendo →

Cuidar a nuestros docentes para cuidar el futuro de Chile

Nadie puede dar lo que no tiene. Si un docente no experimenta bienestar, no puede verlo ni mucho menos nutrirlo en sus estudiantes. Entonces, ¿por qué es tan importante priorizar el bienestar docente? Porque es el primer factor que mejor predice... Sigue leyendo →

Que ningún niño falte

En un mundo donde la educación es la piedra angular del desarrollo personal y social, la asistencia escolar regular se convierte en un factor crucial. A través de la campaña "Presente en Clases ¡La Magia de Ir al Colegio!", en la Fundación... Sigue leyendo →

Actualización curricular, oportunidad para el resguardo de trayectorias desde la Educación Parvularia

Como país estamos siendo partícipes de una gran oportunidad para continuar avanzado en el resguardo de trayectorias educativas potenciadoras desde la primera infancia. La actualización del Currículum Nacional es una gran noticia para nuestro... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50