Ley sobre universidades estatales
La Presidenta de la República envió el proyecto de ley sobre universidades del estado al Senado para su tramitación. En los antecedentes y en el articulado hay errores graves de conceptos, históricos y de contenido. Se presenta a la Universidad de...
Sigue leyendo →
Represión y política del rompe paga
Durante las últimas semanas, una vez más, hemos visto cómo el derecho a la educación, denominado “bien de consumo” por el ex presidente y actual precandidato presidencial, Sebastián Piñera, ha vuelto a posicionarse en el centro del debate público....
Sigue leyendo →
Medio siglo del inicio de la reforma universitaria
En un día como hoy, diecisiete de junio, hace cincuenta años, comenzó en Valparaíso la Reforma Universitaria. En el movimiento universitario que se inició con el Acuerdo del Consejo Superior que declaró en reorganización la Universidad Católica de...
Sigue leyendo →
Educación machista en la mira
El acoso siempre ha existido, no obstante, desde hace un tiempo se ha informado, concientizado y conceptualizado el tema. Ante aquello, es necesario que se elabore una política de educación no sexista, que contemple el derecho de las y los...
Sigue leyendo →
El teatro como escuela de humanidad
La semana recién pasada se llevó a cabo en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile el X Seminario de la Red de Escuelas Líderes de Educación en Pobreza, uno de cuyos objetivos es formar niños más críticos, autónomos y...
Sigue leyendo →
Lo definitivo: calidad en las prácticas educativas
Estas últimas semanas, diversas autoridades, parlamentarios, candidatos y coaliciones han estado presentando sus propuestas programáticas para el próximo gobierno. Todos señalan que se van a centrar en la primera infancia, siendo la propuesta más...
Sigue leyendo →
No cabemos en la sala
La literatura internacional no ha podido asegurar empíricamente el vínculo entre la reducción de la cantidad de alumnos por sala y el aumento de su desempeño académico. Al parecer, la diferencia no radica tanto en el número de estudiantes que un...
Sigue leyendo →
Rediseño del programa Becas Chile
En el diario La Tercera aparece un artículo editorial titulado Rediseño del Programa Becas Chile donde el autor además de proponer una alternativa al modelo, evoca algunos datos sobre los cuales esgrime una propuesta. Lamentablemente, el escritor...
Sigue leyendo →
13 razones para decirle #ChaoAlBullying
Mucho se ha hablado de la nueva serie “13 reasons why” (“Por 13 razones” en español), en la cual se abordan temáticas preocupantes que se dan en nuestra sociedad y principalmente entre la población joven, como lo es por ejemplo, el bullying y el...
Sigue leyendo →
Las deudas que dejó el CAE
Es innegable indicar que a partir de los 90, la educación superior en Chile establece un crecimiento superlativo, permitiendo que de los 200 mil estudiantes matriculados a comienzos de esa década, llegáramos a una cifra que supera a más de un...
Sigue leyendo →