Todo comienza en la educación parvularia
Noviembre es el mes en que celebramos y reconocemos la invaluable labor de las educadoras y educadores de párvulos. Y aun cuando es habitual escuchar acerca de su rol fundamental en los procesos de aprendizaje, desarrollo y bienestar que se...
Sigue leyendo →
Liceos Bicentenario y la profundización de la segregación escolar en Chile
El reciente anuncio del ministro de Educación, el profesor Marco Antonio Ávila, sobre la disminución del presupuesto y comienzo de un proceso de evaluación del programa Liceos Bicentenario, es una buena noticia para quienes creemos en un...
Sigue leyendo →
Una educación para el desarrollo humano
Son de conocimiento público los diversos estudios que han aparecido en el último tiempo sobre la situación en establecimientos, desde educación parvularia hasta secundaria. Los datos no son alentadores: baja asistencia y aprendizajes limitados en...
Sigue leyendo →
¿Cómo reencantar a los excluidos?
Esto es grave. Hace unos días se confirmó que 227 mil personas de entre 4 y 21 años están fuera del sistema escolar. Es un número de contexto, dicen, pero cada una de ellas representa una trayectoria truncada, sin perspectivas ni un futuro...
Sigue leyendo →
Hasta que la libertad se haga costumbre
La semana pasada la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados despachó a la sala un proyecto -originado en una moción de parlamentarios oficialistas- que busca regular el uso de las horas de libre disposición en la jornada escolar completa....
Sigue leyendo →
Las universidades del Estado y la Ley de Presupuesto: no dejar pasar la oportunidad
Se ha transformado en un convencimiento ampliamente compartido que la educación en general, y la superior en particular, es clave para el progreso de la sociedad y que, por tanto, la destinación de recursos públicos a su fortalecimiento es una...
Sigue leyendo →
Urgen oportunidades para que ingenieros, biólogos, arquitectos y músicos con vocación estudien Pedagogía
A partir de información censal de docentes chilenos, recopilada entre los años 2004 y 2021, Elige Educar levantó la investigación "Retención, rotación, salidas de aula y reincorporación docente en Chile", cuyo objetivo fue indagar en las...
Sigue leyendo →
Salvar la educación pública
Siempre he creído en la educación pública. Estudié en una escuela rural, en un liceo y en una universidad pública en mi región. Mi vida profesional ha transcurrido desde la sala de clases a las instancias de diseño e implementación de políticas...
Sigue leyendo →
Volvamos a hablar con nuestros niños
Un reciente estudio, esta vez de la Universidad de Los Andes, acaba de sumar un nuevo antecedente sobre los desastrosos efectos de la pandemia y el cierre de establecimientos educativos en los niños y niñas de Chile. Este informe indica que el 96%...
Sigue leyendo →
Fin de los Liceos Bicentenario: ¡Ahora todos sin patines!
El fin paulatino de los Liceos Bicentenarios anunciado por el ministro de Educación es una estocada directa al corazón de la principal vía de movilidad e inclusión social, que se traduce en bajar a miles de jóvenes de los patines que les...
Sigue leyendo →