No da lo mismo dónde y con quién estudies

La escuela tiene una función pública mucho más vasta que la que le asignan quienes la reducen a una mera función trasmisora de conocimientos o aseguradora de ciertos niveles de escolaridad. Sin minimizar éstas, es menester recalcar que, por su... Sigue leyendo →

Educación pública: Prioridad y pilar de nuestro futuro

En los resultados de la admisión 2025 a las universidades, la educación pública en Chile se erige como un reflejo de los retos y oportunidades de nuestro sistema educativo. Con más de 500.000 postulantes habilitados y un aumento significativo en... Sigue leyendo →

PAES, rankings y reformas: ¿Dónde queda la educación pública?

Recientemente se publicaron los resultados para este año de la PAES, prueba que rinden miles de estudiantes a lo largo de todo Chile y genera gran expectación y nerviosismo. Asimismo, estos resultados motivan diversos análisis sobre el sistema... Sigue leyendo →

¿Invertir en cárceles o invertir en escuelas?

La lucha por instalar el tema de la exclusión educativa, a momentos, pareciera que no tiene eco en los oídos del Estado. Comprendiendo que implementar una política requiere de sus tiempos y éstos son más lentos de lo que el problema requiere, de... Sigue leyendo →

PAES y brechas

La PAES 2025 en su estructura metodológica presenta avances, y también nos confronta con las sombras persistentes en nuestra educación escolar. Tras conocerse los resultados uno de los hallazgos llamativos es la similitud en los puntajes promedio... Sigue leyendo →

Resultados PAES y desafíos para la descentralización regional

A propósito de los últimos resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), y más allá de los números que dan cuenta del logro de los estudiantes en las diversas áreas del conocimiento que son medidas, es necesario no quedarse... Sigue leyendo →

La deuda pendiente en educación inicial

Iniciamos un nuevo año arrastrando un problema histórico. Hace algunas semanas, el portal Mifuturo.cl, perteneciente al Ministerio de Educación, publicó cifras sobre sueldos y empleabilidad para cada profesión. En este listado observamos que... Sigue leyendo →

"Pala, Martillo y Libro": Jóvenes en la recuperación educativa

"Pala, Martillo y Libro" abre una puerta a la acción social a través del compromiso de jóvenes voluntarios. Este programa de la Fundación Familias Primero combina los trabajos voluntarios y misiones de verano con el enfoque educativo de "Leer es... Sigue leyendo →

La Educación Parvularia y su desarrollo técnico-pedagógico en los SLEP

Los 15 Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en régimen administran 108 jardines infantiles y salas cunas, además de 492 escuelas y liceos que cuentan con niveles de transición de educación parvularia (números que se incrementarán desde el... Sigue leyendo →

Derribar barreras de acceso a la educación superior

En un mundo cada vez más globalizado, la equidad y la inclusión no son solo palabras de moda, sino necesidades urgentes. Si deseamos avanzar hacia una sociedad más justa, debemos promover el talento desde la infancia y la juventud, asegurando que... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50