Seamos todos educadores
No es ninguna novedad mencionar los variados y complejos problemas que enfrentamos como humanidad. Los hemos señalado reiteradamente en anteriores columnas: pérdida de referentes, pandemia, guerras, consecuencias derivadas del cambio climático,...
Sigue leyendo →
La urgencia de una educación sexual integral en Chile
Mientras aún seguimos consternados por las aberrantes tesis avalando la pedofilia, realizadas en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, la pregunta del cómo pudo pasar algo tan grave en dicha casa de estudios, y la...
Sigue leyendo →
Tu puntaje no determina tu vida ¿Qué hacer ante la frustración?
A partir del martes 3 de enero están disponibles los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), examen que mide las habilidades y que según tu puntaje te permiten ingresar a la universidad y carrera deseada. Pero, ¿qué pasa...
Sigue leyendo →
Exclusión educativa y articulación local
Un hecho vergonzoso que ha sido lamentablemente silenciado es la exclusión escolar. Más de 35 mil niños, niñas y adolescentes en 2016; más de 50.000 estudiantes desvinculados entre los años 2021 y 2022 en todos los niveles dan cuenta de esto,...
Sigue leyendo →
Valorar innovaciones educativas
Nos gustaría sumarnos a la conversación sobre innovaciones en educación que surgió en este espacio, ya que en 2023 continuaremos con el desafío de recuperar aprendizajes y promover la asistencia a clases para revertir las preocupantes cifras de...
Sigue leyendo →
Ruta a seguir
Coescrita con Fernando Rojas, Alejandra Arratia y Juan Cristóbal Romero Es siempre sorprendente cómo desde la navegación cotidiana vemos pasar puntas de icebergs a diario. Quienes se empeñan en advertir el inminente choque terminan afónicos dando...
Sigue leyendo →
El Presidente Boric y las universidades estatales
El 10 de diciembre último, el Presidente Boric presentó al Congreso un proyecto de ley relativo al reajuste de remuneraciones del sector público, que no incluye a las universidades estatales. Cada una de ellas deberá definir autónomamente el...
Sigue leyendo →
Niños y jóvenes escolares sin tiempo para disfrutar: ¿Qué tan efectiva es la Jornada Escolar Completa?
Estamos finalizando el año escolar 2022, vemos a niñas, niños y jóvenes exhaustos, con sobrecarga de materias básicas, con excesiva cantidad de tareas y trabajos que deben realizar fuera del horario escolar, malos resultados, cansados de enfrentar...
Sigue leyendo →
Los patios como escenarios excepcionales para el aprendizaje de niñas y niños
El aumento del uso de los espacios al aire libre fue una de las estrategias para fomentar la vuelta a la presencialidad en jardines infantiles, en el marco de la pandemia. Sin embargo, los patios son mucho más que espacios más seguros en el...
Sigue leyendo →
Estudios superiores: más allá de la gratuidad
"Profe, no encontré a alguien que me cuide a mi hijo, no voy a poder ir a la clase". Como la frase anterior, tengo cientos en mi cabeza. En general, siempre pienso en aquellas alumnas que también son mamás, dueñas de casa y sustento de su hogar....
Sigue leyendo →