El rol del currículum en la labor docente
En 2016 se promulgó la ley 20.903 de carrera docente, cuya finalidad es promover el fortalecimiento y la valoración de la profesión, en donde se establecen condiciones salariales y laborales como, por ejemplo, el incremento de tiempo no lectivo y...
Sigue leyendo →
¿Sabe usted lo que es el Breast Binding?
En el devenir profesional pedagógico, y en la importancia de conocer a nuestros estudiantes, tenemos que ir tenazmente aprendiendo. Los y las niñas nos ponen en constante prueba, la vorágine de los tiempos y de las transformaciones sociales tan...
Sigue leyendo →
¿Por qué restringir el acceso a la tecnología en las escuelas?
En las últimas semanas se han publicado diversas opiniones y análisis sobre los riesgos de incorporar las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA), en diferentes áreas. Se ha comunicado que este desarrollo tecnológico reemplazará...
Sigue leyendo →
Trampolín Alfadeca, un aporte a la inclusión
Si bien hemos avanzado considerablemente en el último tiempo, la inclusión escolar sigue siendo un desafío para nuestro país. La reciente promulgación de la Ley TEA se inscribe como un hito relevante en este camino, pero son muchos los ámbitos en...
Sigue leyendo →
Maletín Socioemocional: cuidando el bienestar de niñas y niños
Uno de los desafíos más relevantes de la política pública, en materia educativa y para el nivel de educación parvularia, tiene relación con superar los efectos de dos años de no presencialidad en la convivencia, bienestar integral, aprendizajes y...
Sigue leyendo →
¿Existen universidades privadas que sean públicas? La nueva controversia del "mercado" de la Educación Superior
Los defensores de la "educación de mercado" están muy activos de cara al debate del proceso constitucional. Recientemente se publicó en medios de comunicación un texto que señala que "identificar solo a las universidades estatales con el concepto...
Sigue leyendo →
Violencia en Chile: ¿Quién apoya la sana convivencia en las escuelas?
La violencia es una realidad que puede estar presente en cualquier familia, y tener un impacto muy negativo en la vida emocional, mental y física de todos sus integrantes, pero especialmente en los niños. Los padres tienen un rol fundamental en la...
Sigue leyendo →
Acercar a niñas y niños a la lectura, una tarea necesaria
A través de la lectura de cuentos y de compartir relatos, niñas y niños van desarrollando una conciencia fonológica, que constituye la toma de conciencia de los diferentes sonidos -fonemas- que forman las palabras. Este acercamiento les permitirá...
Sigue leyendo →
Universidad de Aysén: acreditamos el sueño
El año en que cumpliremos nuestro aniversario número ocho nos encuentra atravesando un hito crucial para nuestra reciente historia: la primera acreditación institucional por tres años en las áreas de gestión institucional y docencia de pregrado....
Sigue leyendo →
Importancia invisibilizada: el rol del psicólogo educacional
Sabemos que la educación, como todo proceso social, debe caminar hacia mayores grados de igualdad, un mejor desarrollo de aprendizajes logrado en armonía e integración. Creemos que la educación de hoy es más equitativa que la de hace 30 años y esa...
Sigue leyendo →