Histórica inversión en educación parvularia
Es hora de cambiar la idea de que el primer nivel educativo ha sido relegado al final de la lista de prioridades del gobierno de la Presidenta Bachelet. Por el contrario, la creación de la Subsecretaría y la Intendencia de Educación Parvularia fue...
Sigue leyendo →
Cambios urgentes en selección de directores escolares
En Chile uno de cada tres directores escolares y poco menos de la mitad de los Jefes de Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) no son electos por Alta Dirección Pública (ADP), a pesar de que la ley lo exige. Aún más...
Sigue leyendo →
La falacia y peligro de las notas del colegio
En la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile se estudió la capacidad predictiva de las notas del colegio, del ranking (que aumenta el valor de la nota que está por encima del promedio histórico del colegio) y de la PSU (lenguaje,...
Sigue leyendo →
Desmunicipalización ¿camino correcto?
Sería injusto desconocer que la apertura hacia la desmunicipalización o nueva educación pública ha sido un paso importante en los cambios que con suma urgencia requiere el sistema. Diversos estudios han demostrado que el trabajo de los municipios...
Sigue leyendo →
El círculo virtuoso de la educación superior
Tuve ocasión de escribir un libro con personas que provenían de mundos distintos, una serie de conversaciones que convergieron en una reflexión crítica pero constructiva sobre el Chile del nuevo siglo. Éramos cuatro los contertulios: Ricardo...
Sigue leyendo →
Una
El pueblo las pierde casi todas y se alegra cuando gana una. El pueblo y el suscrito pierden casi todas las batallas que emprenden. Es verdad que ello se compensa con creces por el inmenso privilegio de haber protagonizado la Revolución que en...
Sigue leyendo →
Presupuesto Educación 2018, señales desalentadoras
Como ya es un hecho de público conocimiento, el Presupuesto 2018 no entregará a los colegios subvencionados que aceptaron incorporarse a la gratuidad, el aporte prometido originalmente, el que compensaría la pérdida del copago entregado por los...
Sigue leyendo →
Seamos serios, escolarizar no es lo mismo que aprender
Escolarización no es lo mismo que aprendizaje, afirma el Banco Mundial en su último informe “Aprender para hacer realidad la promesa de la educación”. Sostiene el BM que la escolarización sin aprendizaje no es solo una oportunidad desaprovechada,...
Sigue leyendo →
El que está por nacer
Entre los diversos conceptos que en Chile se han levantado en esta etapa de pos verdad y modernidad líquida en que nos encontramos, como diría Z. Bauman, está el eufemismo “el que está por nacer”. Proveniente desde nuestra cuestionada Constitución...
Sigue leyendo →
El desafío de la inclusión
Hoy transitamos por un Chile muy distinto, ya no somos los mismos de hace 20 años atrás y eso queda de manifiesto en las modificaciones que hemos experimentado como sociedad y en nuestra cultura. Todos los cambios vividos suponen desafíos para que...
Sigue leyendo →