Educar a las niñas en el valor de arriesgarse superando el miedo al fracaso
El análisis de los cuestionarios y las pruebas PISA 2018 arrojó importantes brechas de género en torno al riesgo y el miedo al fracaso. En promedio, las adolescentes reportan sentir miedo a fallar con mayor frecuencia que sus pares hombres, y...
Sigue leyendo →
Llevemos el jardín a los hogares más vulnerables
La pandemia nos ha enrostrado sin anestesia lo importante que somos los padres en la educación y cuidado de nuestros hijos, así como también lo difícil que es para el sistema público trabajar y en concreto, entregar, educación temprana en medio de...
Sigue leyendo →
Educar en pandemia, con todo en contra
Hoy más que nunca nos hemos dado cuenta de la importancia del trabajo que hacen nuestros profesores y profesoras. Debido a la pandemia, muchas madres y padres han tenido que suplir esas tareas en casa. Y varios me dicen: ¡Por Dios que es difícil!...
Sigue leyendo →
Espejismos en la educación
Demás está expresar lo complejo que son estos tiempos desde todo punto de vista: político, social, económico, ambiental y sanitario, pero un aspecto trascendente como es la formación de las nuevas generaciones, ha sido relegado a un segundo plano...
Sigue leyendo →
Aranceles regulados, la ausencia de una mirada territorial
En mayo 2018, se promulgó la Ley 21.091 sobre Educación Superior cuya finalidad es fortalecer el sistema educativo a través de nuevos organismos como la Subsecretaría y Superintendencia de Educación Superior, además de un nuevo Sistema de Acceso...
Sigue leyendo →
El retorno a clases es un riesgo innecesario
El fallido retorno a clases, implementado por el ministerio de Educación, ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Las imágenes de los establecimientos utilizados para esta puesta en escena, a uno de los cuales no llegó ningún...
Sigue leyendo →
Resocialización en la Educación
La Educación es la más noble de las disciplinas. Me parece que su nobleza se juega hoy, en última instancia, en resocializar la cultura. Frente a la plaga del individualismo predominante, se hace necesario recuperar la senda de la fraternidad...
Sigue leyendo →
Homenaje a los faroleros de la educación
El Principito, ese personaje entrañable que decide viajar para instruirse y para elaborar una dolorosa pena de amor, visita 7 asteroides, cada uno habitado por personajes que muestran los distintos rostros de la naturaleza humana: la soledad del...
Sigue leyendo →
Las escuelas no tienen fronteras
La pandemia ha ejercido un impacto general en todas las dimensiones de nuestra vida cotidiana y los niños de nuestras escuelas, sin duda que han sido de los más afectados. Quizás un poco a la fuerza nos estamos enfrentando a preguntas...
Sigue leyendo →
Promoción Automática
Las intenciones de la moción que establece la promoción automática de curso para el 2020 son loables. ¿Quién podría oponerse a buscar prevenir la deserción escolar? Sin embargo, es poco probable que la moción sirva para ello. Primero, la evidencia...
Sigue leyendo →