Una nueva mirada a la capacidad de aprender de los niños

La literatura ha demostrado abrumadoramente la correlación que existe entre el nivel socioeconómico de los estudiantes y sus resultados académicos. Es tanta la evidencia que tenemos acerca de esto que parece tentador pensar que las escuelas son... Sigue leyendo →

Nuevas bases curriculares ¡Llegó la hora de los docentes!

La noticia de la presentación y discusión ciudadana de las nuevas bases curriculares para 3° y 4° medio es una tremenda oportunidad para nuestro sistema escolar, pues los cambios están dirigidos a entregar una formación más integral a todos los... Sigue leyendo →

Gestión de la convivencia escolar pone en entredicho la calidad de la educación

Esta semana, un nuevo caso de bullying escolar nos remeció. No sólo impactó por el relato del niño afectado, que apareció a través de una carta que dejó a sus compañeros de colegio y que algunos medios citaron, sino por todo lo que ello significa... Sigue leyendo →

La importancia de innovar en la educación

Hace pocos días fuimos nuevamente testigos del comienzo del año escolar en nuestro país. Miles de niños ingresaron de la mano de sus padres a sus respectivos centros educacionales para dar inicio a lo que marcará una importante etapa en sus vidas.... Sigue leyendo →

La tregua

Ya es marzo y los niños podrían ponerse inquietos. Fijémonos en esto, un profesor va a hacer clases con unos contenidos pobres, a hacer una clase mediocre para alumnos distraídos. Cuando las notas arrecian, los alumnos se molestan; creen que el... Sigue leyendo →

Recomenzar una y otra vez

Independientemente del colegio y universidad en que se estudió e incluso de la profesión u oficio que se tenga, Chile debería dar la oportunidad de siempre reconvertirse, reinventarse y volver a empezar una y otra vez. De esta manera, se podría... Sigue leyendo →

Nada nuevo bajo el sol

Comienza un nuevo año escolar y la discusión sobre temas vinculados reaparece. En estos días, debido al hecho que en el Municipio de Las Condes no se van a impartir tareas “en pre kinder y en educación Básica” en seis colegios, han salido todo... Sigue leyendo →

De mal en peor, sin SEP en Cerro Navia

La escuela excluida históricamente para la clase trabajadora, para los humildes, para los nadie, puede ser considerada un mecanismo de sometimiento o adoctrinamiento social por muchas razones; no obstante, la evolución histórica de ella, hoy nos... Sigue leyendo →

Educando para preguntar

Para la mayoría de nosotros es normal pensar que la escuela es el lugar en el que se obtienen respuestas, y esperamos que los profesores transmitan a nuestros estudiantes el abultado cúmulo de conocimientos que la humanidad ha desarrollado desde... Sigue leyendo →

CUECH, CRUCH y desafino en verano de Vivaldi

¿Se quiebra el CRUCH (Consejo de rectores de 27 universidades, 18 estatales y 9 privadas)? El Grupo G-9 de las privadas (6 de ellas católicas más la de Concepción, Austral y Federico Santa María) acusa al rector de la Chile, quién preside el CUECh... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50