¿Por qué nos enfermamos más en invierno?

Durante cada invierno, los centros de salud se llenan; estornudos, fiebre, dolor de garganta y congestión se vuelven protagonistas de la temporada. ¿Por qué pareciera que el frío nos enferma más? ¿Es solo culpa del clima o hay otros factores en... Sigue leyendo →

Salud en Primarias: la propuesta de la candidata Carolina Tohá

En un país que anhela un sistema de salud más justo y eficiente, es fundamental examinar las propuestas programáticas de quienes aspiran a ocupar el sillón presidencial. Hoy, nuestra atención se centra en los lineamientos preliminares de Carolina... Sigue leyendo →

El nuevo tratado pandémico de la OMS: una luz de esperanza

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras años de arduas negociaciones, ha dado un paso decisivo hacia la equidad sanitaria global. Ha elaborado un tratado pandémico que busca fortalecer la preparación, la respuesta y la... Sigue leyendo →

Una discusión necesaria

El proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, presentado por el Gobierno, marca un hito en la discusión sobre derechos reproductivos en Chile. Más allá de las controversias que se han visto en la prensa, la iniciativa busca abordar... Sigue leyendo →

Activismo judicial y sistema de salud: ¿Justicia para uno o injusticia para todos?

El derecho a la salud está dejando de ser solo un asunto de políticas públicas y está entrando a las salas de los tribunales. Pero, ¿qué pasa cuando decisiones judiciales adoptadas para casos individuales terminan afectando a muchos? ¿Quién debe... Sigue leyendo →

¿Qué será más eficiente? ¿Legalizar o luchar contra la droga?

Con motivo del fallecimiento de José Mujica y todos los merecidos homenajes que se hicieron, apareció una grabación en la que señala su posición frente al tema de las drogas. Señala que siendo la drogadicción una enfermedad, era mejor mantenerla... Sigue leyendo →

Uso malicioso de licencias médicas, nuevo fraude al Estado

Si pensábamos que con las gigantescas sumas de dineros fiscales entregadas a fundaciones manejadas por cercanos al Gobierno ya habíamos llegado a un nivel inaceptable de defraudación al erario nacional, hoy los chilenos vemos con asombro que esta... Sigue leyendo →

Abuso de licencias médicas, síntoma de un sistema en crisis

Recientemente, la Contraloría General de la República reveló una cifra alarmante: miles de funcionarios públicos, mientras se encontraban con licencia médica, realizaron viajes al extranjero. Más allá del escándalo, este dato expone una... Sigue leyendo →

Antigripales y automedicación: un aliado en las farmacias

Con la llegada del frío comienzan los estornudos, la congestión y el malestar general. El otoño nos recuerda que los resfríos y cuadros gripales son parte del paisaje estacional. Pero en medio de la rutina agitada, muchas personas optan por... Sigue leyendo →

Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte 2024: del diagnóstico a la acción

Días atrás presentamos la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte 2024, que estableció un Índice Multidimensional de Actividad Física a nivel nacional y regional, además de identificar los principales factores que influyen en la práctica... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50