Salud mental: ¿Por qué se celebra la baja de licencias, en medio de una crisis?

En las últimas semanas, autoridades y políticos de distintos sectores han celebrado con entusiasmo la caída en el número de licencias médicas, especialmente las asociadas a causas psiquiátricas. La Contraloría presenta cifras de fiscalización, los... Sigue leyendo →

Autismo: cuando los prejuicios pesan más que un diagnóstico

El autismo es una condición neurobiológica que está más presente de lo que creemos en la sociedad. De acuerdo al Autism Research Center de la Universidad de Cambridge, aproximadamente el 2% de la población adulta mundial es autista, y esta cifra... Sigue leyendo →

De la nutrición a la confusión: el complejo mundo de las intolerancias alimentarias

Hasta hace algunas décadas, las principales enfermedades que afectaban nuestro sistema digestivo eran de origen infeccioso. Sin embargo, ese panorama cambió radicalmente. Hoy, mientras las infecciones disminuyen, aumentan las enfermedades mediadas... Sigue leyendo →

Salud mental y gestión local: un desafío colectivo

Vivimos una crisis silenciosa. En el mundo, más de mil millones de personas enfrentan algún tipo de trastorno de salud mental, convirtiéndose en una de las mayores emergencias sanitarias del siglo XXI. Y en Chile, los problemas emocionales y... Sigue leyendo →

La salud es política

La salud tiene un valor especial y diferenciado para cada persona. Las definiciones y percepciones de este proceso salud/enfermedad son múltiples y su mirada evoluciona a través del tiempo. A veces se transforma solo en una meta para el sistema... Sigue leyendo →

La otra crisis olvidada: salud sexual fuera de los programas presidenciales

Chile se prepara para una nueva elección presidencial, y los programas de las principales candidaturas muestran un marcado énfasis en dos grandes áreas: seguridad pública y crecimiento económico. Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast... Sigue leyendo →

Corazón "HEARTS" en Chile, una estrategia que salva vidas

Al igual que otros países en las Américas, en Chile las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte, cobrando más de 30 mil vidas cada año. De ellas, el 60% se atribuye directamente a la hipertensión arterial, una... Sigue leyendo →

¿Quién dijo que no se podía?

Durante mucho tiempo nos dijeron que era imposible. Que hablar de carrera funcionaria para las y los trabajadores de la salud pública era una ilusión, una demanda irrealizable. Desde el propio Ministerio de Salud, la ministra Ximena Aguilera cerró... Sigue leyendo →

Declaración de consenso nacional sobre la Atención Primaria de Salud

En momentos de polarización política y desconfianza institucional, los acuerdos amplios y transversales adquieren un valor excepcional. La Declaración de Consenso Nacional sobre la Atención Primaria de Salud (APS), suscrita recientemente en el... Sigue leyendo →

El programa de salud de Jeannette Jara

El plan de salud de la candidata Jeannette Jara, contenido en su recién publicado programa Un Chile que Cumple, se presenta con la promesa de no ser una lista de buenas intenciones sino un plan técnicamente sólido y financieramente viable. Sin... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50