Chile VOTA salud + bienestar: las tres claves para acelerar
En tiempos de decisiones cruciales, elegir salud y bienestar es elegir futuro. Chile ha construido avances significativos en salud pública, reflejados en sus indicadores nacionales, gracias a reformas e innovaciones que trascienden gobiernos y...
Sigue leyendo →
Responsabilidad social empresarial desde el plato
Mientras en muchos países se controla el ingreso de la materia prima, el procesamiento y los puntos críticos de contaminación, en Chile seguimos nadando solo sobre la superficie. Un rotulado "sin gluten" no siempre implica un entorno seguro. Y...
Sigue leyendo →
Escuela de Salud Pública, pensando políticas públicas para Chile
A propósito de la próxima elección presidencial, la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile elaboró el documento "La Escuela de Salud Pública piensa las políticas públicas para la salud de Chile"(1) que...
Sigue leyendo →
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: llamada urgente a la acción
Cada septiembre, el día 10, el mundo conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, fecha que busca generar conciencia, derribar estigmas y promover acciones que salvan vidas. El suicidio sigue siendo una de las principales problemáticas...
Sigue leyendo →
La fundamental defensa de las vacunas: ciencia frente a la desinformación
La pandemia de Covid-19 dejó al descubierto muchas fragilidades de nuestros sistemas de salud, pero también una de sus fortalezas más notables: la capacidad de la ciencia para desarrollar, en tiempo récord, vacunas seguras y eficaces que salvaron...
Sigue leyendo →
Vacunar contra el sarampión: una urgencia impostergable para Chile
El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas conocidas. Un solo caso confirmado se considera un brote, lo que ilustra su potencial explosivo. Entre las semanas epidemiológicas 1 y 22 de 2025, en la Región de las Américas se confirmaron...
Sigue leyendo →
Publicidad de alcohol en Fiestas Patrias
Con la llegada de las Fiestas Patrias aumenta tanto el consumo de alcohol como su publicidad en los comercios. Septiembre es uno de los meses de mayores ventas del año y, según la Cámara de Comercio de Santiago, el gasto familiar en productos...
Sigue leyendo →
Evitar una crisis mayor: asegurar ahora el futuro del Hospital Metropolitano
El sistema público de salud a nivel país vive una crisis que se agudiza y se muestra en mayor magnitud día a día en la Región Metropolitana: falta de camas, listas de espera eternas, carencia de pabellones quirúrgicos activos y una sobrecarga...
Sigue leyendo →
Veinte años del AUGE-GES: la memoria de un acuerdo por la salud
Conmemorar los 20 años del inicio de la implementación del Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES, más conocido como Plan AUGE), es mucho más que un ejercicio de memoria. Es reconocer en esa reforma lecciones que siguen vigentes. El...
Sigue leyendo →
Los campeones mundiales de la "vista gorda"
Recurro a nuestros filósofos contemporáneos, los del Youtube. Peña, Garín, Auth, Mansuy, Mosciatti, Mayol, Ottone, Escobar, Ortúzar, Cavallo, Landarretche, etcétera. Ellos mismos se encargan de ir por los clásicos y procesarlos para realizar a...
Sigue leyendo →