A cinco años del Covid-19: lecciones para un mundo vulnerable
En diciembre de 2019, en la ciudad china de Wuhan, se detectaron los primeros casos de una neumonía desconocida. El 3 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso en Chile y, pocos días después, el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud...
Sigue leyendo →
Farmacias y donación de órganos: un vínculo necesario para salvar vidas
El 27 de septiembre Chile conmemoró el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. Una fecha que invita a pensar en la solidaridad, pero también en las brechas que aún tenemos: falta de información clara, mitos persistentes y, sobre todo, una...
Sigue leyendo →
No hay derecho a la enfermedad: el caso de trabajadores/as informales
En el reciente estudio de Fundación SOL, en alianza con WIEGO y el Consejo Intersectorial de Trabajadores Informales de Chile, coordinado por Conatrado, se enfatiza en la urgencia de ampliar la protección social para trabajadores/as informales en...
Sigue leyendo →
El programa de salud de Johannes Kaiser
El programa de salud propuesto por el candidato presidencial Johannes Kaiser, aunque se presenta como una respuesta a la crisis de salud en Chile, carece de los componentes necesarios para referirlo como una ruta concreta y viable para ser llevada...
Sigue leyendo →
Chile VOTA salud + bienestar: las tres claves para acelerar
En tiempos de decisiones cruciales, elegir salud y bienestar es elegir futuro. Chile ha construido avances significativos en salud pública, reflejados en sus indicadores nacionales, gracias a reformas e innovaciones que trascienden gobiernos y...
Sigue leyendo →
Responsabilidad social empresarial desde el plato
Mientras en muchos países se controla el ingreso de la materia prima, el procesamiento y los puntos críticos de contaminación, en Chile seguimos nadando solo sobre la superficie. Un rotulado "sin gluten" no siempre implica un entorno seguro. Y...
Sigue leyendo →
Escuela de Salud Pública, pensando políticas públicas para Chile
A propósito de la próxima elección presidencial, la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile elaboró el documento "La Escuela de Salud Pública piensa las políticas públicas para la salud de Chile"(1) que...
Sigue leyendo →
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: llamada urgente a la acción
Cada septiembre, el día 10, el mundo conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, fecha que busca generar conciencia, derribar estigmas y promover acciones que salvan vidas. El suicidio sigue siendo una de las principales problemáticas...
Sigue leyendo →
La fundamental defensa de las vacunas: ciencia frente a la desinformación
La pandemia de Covid-19 dejó al descubierto muchas fragilidades de nuestros sistemas de salud, pero también una de sus fortalezas más notables: la capacidad de la ciencia para desarrollar, en tiempo récord, vacunas seguras y eficaces que salvaron...
Sigue leyendo →
Vacunar contra el sarampión: una urgencia impostergable para Chile
El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas conocidas. Un solo caso confirmado se considera un brote, lo que ilustra su potencial explosivo. Entre las semanas epidemiológicas 1 y 22 de 2025, en la Región de las Américas se confirmaron...
Sigue leyendo →