Por qué el buen uso de los analgésicos es clave para el autocuidado
El frío cala en los huesos, empeora molestias crónicas como la artritis e intensifica cuadros respiratorios que muchas veces vienen acompañados de dolor de garganta, fiebre y malestar general. En este contexto, el uso de analgésicos se vuelve...
Sigue leyendo →
Una reforma regresiva que castiga la enfermedad
El proyecto de ley que reforma el Sistema de Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), presentado por el Ejecutivo en julio de 2025 (Mensaje N° 118-373), introduce modificaciones estructurales al tratamiento de las licencias médicas en el sector...
Sigue leyendo →
La (des)conexión social en la vejez, un problema que Chile no puede ignorar
Coescrita con Paulina Osorio Parraguez, antropóloga social, doctora en Sociología e integrante Red Transdisciplinaria sobre Envejecimiento de la U. de Chile A fines de junio la OMS lanzó el informe "From loneliness to social connection" ("De la...
Sigue leyendo →
La urgencia de validar el derecho a las Aulas Hospitalarias
Después de un largo camino de esfuerzo y perseverancia, finalmente logré exponer en la Comisión de Educación del Senado la urgente necesidad de poner en tabla mi proyecto de ley que valida las Aulas Hospitalarias. Este logro representa mucho más...
Sigue leyendo →
Licencias médicas: nuestras fallas diarias al profesionalismo
El reciente escándalo de licencias médicas falsas emitidas para funcionarios públicos dejó al descubierto una verdad que, durante varios años, no quisimos ver: la crisis de profesionalismo que afecta, ya de manera indesmentible, a las carreras de...
Sigue leyendo →
Salud en el preprograma de Evelyn Matthei
El escenario político chileno comienza a reconfigurarse y, con ello, van quedando las propuestas de los candidatos que buscan liderar el país. Tras analizar las visiones de algunos de los candidatos a primarias, hoy nos detendremos en el...
Sigue leyendo →
Licencias médicas: entre el fraude y la estigmatización, el precio lo pagan los pacientes
En Chile está pasando algo inquietante. Cada vez son más las empresas que ofrecen "certificaciones" para chequear todo sobre las personas que buscan trabajo: no sólo sus antecedentes laborales o judiciales, ahora también datos personales que...
Sigue leyendo →
Chile: oportunidad histórica para seguir consolidando la atención primaria de salud
Este período electoral es una ocasión estratégica para impulsar el acuerdo sobre Atención Primaria de Salud (APS) renovada, aprovechando un momento de atención pública y negociación política para forjar un consenso duradero, que asegure el derecho...
Sigue leyendo →
Cobertura complementaria de Fonasa: una oportunidad que debe llegar a buen puerto
La aprobación en el Congreso, en el contexto de la Ley Corta de Isapre, de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), representa un avance significativo en la búsqueda de una mayor protección financiera...
Sigue leyendo →
Receta médica y anticonceptivos, que la norma no se convierta en barrera
Cada semana, en nuestras farmacias escuchamos una misma pregunta repetirse con creciente frustración: "¿Necesito receta médica para comprar mis anticonceptivos?". La respuesta es sí, según la normativa sanitaria vigente. Pero lo que nos preocupa...
Sigue leyendo →