La salud en disputa: propuestas que pasaron a la segunda vuelta

El sistema de salud chileno se ha convertido en uno de los temas más sensibles y con más promesas dentro del debate presidencial. Existe un diagnóstico compartido: el modelo actual está en crisis. Las listas de espera, la escasez de especialistas... Sigue leyendo →

El costo de oportunidad informativo en salud pública

En Chile, los homicidios representan alrededor del 1% de todas las muertes anuales, pero concentran más del 70% de la cobertura televisiva sobre mortalidad. Lo que menos ocurre es lo que más se muestra. Más que un reproche a los medios, este dato... Sigue leyendo →

Salud pública en crisis: los hospitales se apagan y la desigualdad se enciende

El país observa con alarma cómo hospitales públicos suspenden cirugías, restringen derivaciones y estiran insumos al límite. Es la consecuencia previsible de un modelo de financiamiento que hace años se quedó chico frente a la realidad sanitaria y... Sigue leyendo →

Licencias médicas: control, incentivos y confianza

En el Congreso se discute un proyecto de ley que genera condiciones para un mejor uso de la licencia médica, derecho al reposo y a la recuperación. Su aprobación es urgente dada la pérdida de legitimidad de dicho instrumento. Y si bien se hacen... Sigue leyendo →

Cuando el silencio también es una política

Santiago amaneció con nuevas preguntas en sus calles. "¿Si la salud es primero, por qué el VIH siempre queda al último?", se lee en letras grandes sobre avenidas muy transitadas. No es una campaña electoral ni una promesa de gobierno, aunque... Sigue leyendo →

La ciudadanía tiene algo que decir sobre salud

Chile está viviendo un tiempo en que las conversaciones públicas se han vuelto urgentes. Seguridad, economía, educación, salud. Todo parece moverse al mismo tiempo, pero no siempre desde la escucha. Sin embargo, algo distinto está ocurriendo esta... Sigue leyendo →

Salud digital: el futuro del sistema que debe estar en las propuestas presidenciales

Si queremos un sistema de salud más justo, equitativo y cercano a las personas, la salud digital debe ocupar un lugar central en las propuestas de quienes aspiran a gobernar el país. Chile tiene la oportunidad de dar un salto transformador.... Sigue leyendo →

Salud mental: ¿Por qué se celebra la baja de licencias, en medio de una crisis?

En las últimas semanas, autoridades y políticos de distintos sectores han celebrado con entusiasmo la caída en el número de licencias médicas, especialmente las asociadas a causas psiquiátricas. La Contraloría presenta cifras de fiscalización, los... Sigue leyendo →

Autismo: cuando los prejuicios pesan más que un diagnóstico

El autismo es una condición neurobiológica que está más presente de lo que creemos en la sociedad. De acuerdo al Autism Research Center de la Universidad de Cambridge, aproximadamente el 2% de la población adulta mundial es autista, y esta cifra... Sigue leyendo →

De la nutrición a la confusión: el complejo mundo de las intolerancias alimentarias

Hasta hace algunas décadas, las principales enfermedades que afectaban nuestro sistema digestivo eran de origen infeccioso. Sin embargo, ese panorama cambió radicalmente. Hoy, mientras las infecciones disminuyen, aumentan las enfermedades mediadas... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50