Recetario magistral: la fórmula invisible que cambia vidas
En el corazón de muchas farmacias, detrás de un mesón o una pequeña sala, se esconden verdaderos laboratorios de esperanza. Allí, el arte del preparado magistral sigue vivo. Se trata de una práctica antigua, pero más vigente que nunca: la creación...
Sigue leyendo →
Presupuesto 2026: cuando la salud pública es llevada al límite de la asfixia
La discusión del Presupuesto 2026 vuelve a poner en evidencia una realidad incómoda: la salud pública está siendo empujada, año tras año, al límite de su capacidad. Este no es un debate técnico, ni un ajuste administrativo más. Es la expresión...
Sigue leyendo →
Papota científica: sobredosis de salud en redes
En el último disco de los recientemente galardonados Ca7riel y Paco Amoroso aparece una palabra cargada de ironía, "Papota", que alude al uso de anabólicos para rendir más; "pichicatearse" diríamos en Chile: aumentar volumen, ganar más, brillar...
Sigue leyendo →
La salud en disputa: propuestas que pasaron a la segunda vuelta
El sistema de salud chileno se ha convertido en uno de los temas más sensibles y con más promesas dentro del debate presidencial. Existe un diagnóstico compartido: el modelo actual está en crisis. Las listas de espera, la escasez de especialistas...
Sigue leyendo →
El costo de oportunidad informativo en salud pública
En Chile, los homicidios representan alrededor del 1% de todas las muertes anuales, pero concentran más del 70% de la cobertura televisiva sobre mortalidad. Lo que menos ocurre es lo que más se muestra. Más que un reproche a los medios, este dato...
Sigue leyendo →
Salud pública en crisis: los hospitales se apagan y la desigualdad se enciende
El país observa con alarma cómo hospitales públicos suspenden cirugías, restringen derivaciones y estiran insumos al límite. Es la consecuencia previsible de un modelo de financiamiento que hace años se quedó chico frente a la realidad sanitaria y...
Sigue leyendo →
Licencias médicas: control, incentivos y confianza
En el Congreso se discute un proyecto de ley que genera condiciones para un mejor uso de la licencia médica, derecho al reposo y a la recuperación. Su aprobación es urgente dada la pérdida de legitimidad de dicho instrumento. Y si bien se hacen...
Sigue leyendo →
Cuando el silencio también es una política
Santiago amaneció con nuevas preguntas en sus calles. "¿Si la salud es primero, por qué el VIH siempre queda al último?", se lee en letras grandes sobre avenidas muy transitadas. No es una campaña electoral ni una promesa de gobierno, aunque...
Sigue leyendo →
La ciudadanía tiene algo que decir sobre salud
Chile está viviendo un tiempo en que las conversaciones públicas se han vuelto urgentes. Seguridad, economía, educación, salud. Todo parece moverse al mismo tiempo, pero no siempre desde la escucha. Sin embargo, algo distinto está ocurriendo esta...
Sigue leyendo →
Salud digital: el futuro del sistema que debe estar en las propuestas presidenciales
Si queremos un sistema de salud más justo, equitativo y cercano a las personas, la salud digital debe ocupar un lugar central en las propuestas de quienes aspiran a gobernar el país. Chile tiene la oportunidad de dar un salto transformador....
Sigue leyendo →