Importancia de los buenos tratos en salud

Cada día, miles de interacciones entre profesionales de la salud y pacientes ocurren en consultorios, hospitales o clínicas. Aunque el contexto varíe, la relación médico-paciente es un vínculo fundamental para los resultados en salud. Sin embargo,... Sigue leyendo →

Cómo combatir el estrés de fin de año: Un llamado al autocuidado

El fin de año nos sorprende como un tren en marcha. Agendas llenas, expectativas al tope y un sinfín de presiones que parecen devorarnos. Los compromisos laborales se mezclan con las celebraciones escolares, las reuniones familiares y la... Sigue leyendo →

La farmacia como pilar en la salud universal

En el marco de la búsqueda de un sistema de salud universal, equitativo y accesible, las farmacias juegan un rol clave como actores fundamentales dentro de un ecosistema de atención integral. En Chile, donde el acceso a la salud sigue siendo un... Sigue leyendo →

Chile, enfrentado a una crisis de salud mental

La salud mental en nuestro país atraviesa un momento crítico, y no es un secreto que muchos de nosotros sentimos el peso de esta realidad. La depresión, la ansiedad y otros trastornos mentales han dejado de ser temas tabú para convertirse en una... Sigue leyendo →

Marketing abusivo en Navidad

Coescrita con Daniel Egaña Rojas y Patricia Gálvez Espinoza, integrantes Grupo Trandisciplinario para la Obesidad de Poblaciones (GTOP), Universidad de Chile El abuso del marketing por parte de la industria de las bebidas gaseosas suscita... Sigue leyendo →

Una deuda en salud: La urgencia de incluir la epilepsia refractaria en el GES

En Chile, cerca de 300.000 personas viven con epilepsia, y de ellas, 30% presenta una forma refractaria, resistente a los tratamientos convencionales. Más allá de las cifras, hay historias invisibles: Niños que pierden su infancia entre crisis... Sigue leyendo →

"Siempre he sido más cara para mi isapre"

¿En qué momento pensamos que podría salir bien una propuesta que por un lado buscaba hacer cumplir un fallo de la Corte Suprema por dineros mal cobrados (o mal habidos) por las isapre a sus afiliados, y por el otro asegurar la sobrevivencia de las... Sigue leyendo →

¿Una reforma a la salud por chiripazo?

La Real Academia de la Lengua (RAE) señala que "chiripazo" es un americanismo relacionado con un logro casual. Recientemente, el salubrista Juan Carlos Said en una columna de opinión señaló que la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC)... Sigue leyendo →

Una gestión eficiente, para resultados distintos

No bastó con que el año pasado en el Congreso se aprobara el presupuesto más generoso y abultado de los últimos años para la salud en Chile, porque a la fecha el resultado ha sido diametralmente opuesto al esperado. ¿Cuál ha sido Dos y medio... Sigue leyendo →

Cuidado de la piel en verano, y la responsabilidad todo el año

Todos los profesionales de la salud somos testigos de cómo las enfermedades de la piel se transforman con las estaciones. Durante el verano, las altas temperaturas y la exposición al sol presentan un reto significativo para nuestra dermis. En... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50