Salud en manos de la comunidad: un camino hacia la equidad
La equidad en salud es considerada como un componente clave de la justicia social. Aunque suena abstracto, podemos estar de acuerdo en que el ejercicio de derechos fundamentales como la educación, el trabajo y la participación social se ven...
Sigue leyendo →
Medicamentos de venta libre, equilibrio entre acceso y seguridad
Cada abril el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud, una instancia para reflexionar sobre cómo mejorar el acceso y la calidad de la atención sanitaria. En este contexto, los medicamentos de venta libre (OTC, por su sigla en inglés) se...
Sigue leyendo →
Vacunación: seamos serios
Hace dos semanas me vacuné en mi hospital base: contra influenza y Covid, y tal como le pedí jocosamente a las enfermeras del vacunatorio, "toda vacuna que pueda, póngamela", lo que era verdad, no un chiste. ¿La razón? Súper simple: las vacunas...
Sigue leyendo →
Neurodivergencia: Verdades de una realidad
En los últimos días el diagnóstico TEA (trastorno del espectro autista) ha aparecido en diversos medios en relación a otros hechos noticiosos, como la agresión a un docente por parte de un alumno o la filtración pública de fotos eróticas de una...
Sigue leyendo →
Ley de Fármacos II: Cuando la solución se convierte en un nuevo problema para los pacientes
Por una ley bien hecha y que beneficie a las personas, las asociaciones gremiales de farmacias independientes, en su conjunto, rechazaron la decisión del Gobierno de aplicar discusión inmediata a la Ley de Fármacos II, justo cuando se conocen...
Sigue leyendo →
Escuchar las señales del cuerpo a tiempo, clave para una salud preventiva
Nuestro cuerpo es un sistema maravilloso que constantemente nos da señales de lo que necesita para mantenerse sano. Sin embargo, la velocidad y el estrés de la vida moderna, muchas veces nos hacen pasarlas por alto y, peor aún, asociarlas con...
Sigue leyendo →
Respuesta de Chile ante el Covid-19
Han transcurrido cinco años, desde que el 8 de febrero de 2020 se publicara en el Diario Oficial el Decreto N°4 que establecía la Alerta Sanitaria por Covid-19 en el país, el cual proporcionaba facultades extraordinarias al sector salud en el...
Sigue leyendo →
Fentanilo: La amenaza zombie que acecha a Chile
En un mundo donde las amenazas a la salud pública parecen multiplicarse a un ritmo alarmante, el fentanilo se erige como una de las más preocupantes. Hasta hace poco, esta sustancia y sus devastadores efectos eran una realidad distante, observada...
Sigue leyendo →
Los medicamentos no toman vacaciones
En mis más de 20 años de trayectoria como químico farmacéutico, he presenciado cómo en los meses de verano muchas personas, especialmente aquellas con enfermedades crónicas, tienden a relajar sus hábitos de medicación, a veces por desconocimiento...
Sigue leyendo →
Neurodivergencia y salud mental infanto-juvenil: Respuestas urgentes
Esta semana inauguramos la Casa de Neurodivergencia y Salud Mental Arcoíris, un hito que posiciona a Puerto Varas como referente nacional en salud primaria, al ser uno de los primeros municipios en impulsar un modelo de atención interdisciplinario...
Sigue leyendo →