La consigna de terminar con las listas de espera
El slogan de terminar con las listas de espera para atención médica es una de las promesas que escuchamos hoy de los candidatos y la significación que cada persona otorga a este problema cobra relevancia en un enfoque más reflexivo que escasea en...
Sigue leyendo →
La espera de los quemados
Hace unos días el MINSAL informó sobre el número de pacientes que fallecieron mientras estaban en listas de espera. Generó especial preocupación aquellos que, habiendo sido declarados AUGE tienen, por ley, garantía de acceso y oportunidad de...
Sigue leyendo →
Inconsistencias políticas
La legalización del aborto en tres causales ha suscitado una ardua discusión que es esperable en un tema en que hay legítimas diferencias en una sociedad. Por un lado habrá aquellos que consideran que a las mujeres no se les puede exigir conductas...
Sigue leyendo →
Sobre “13 reason why” y el efecto Werther
En la novela de Goethe Leiden des jungen Werther (Las penas del joven Werther) publicada en 1774, el protagonista se quita la vida a causa de una decepción amorosa. El éxito de esta obra transformó a Goethe en un célebre autor y en su época,...
Sigue leyendo →
Otoplastía en niños ¿cirugía estética o reconstructiva?
Cada vez es más frecuente ver en las consultas de cirujanos plásticos a padres solicitando una intervención que ayude a corregir las “orejas aladas” de sus hijos, ya sea porque fueron enviados por sicólogos o siquiatras infantiles preocupados por...
Sigue leyendo →
Maratón de Santiago, mínima expresión de un país sedentario
Con 30 mil inscritos, marcó un nuevo récord de asistencia en sus categoría de 42, 21 y 10 kilómetros. Para muchos, incluyéndome, fue la primera participación en este evento deportivo que se consolida como una de las mayores fiestas anuales del...
Sigue leyendo →
De la demanda nace la regulación
La cirugía plástica no es una disciplina reciente en la historia de la medicina. Ya en antiguas culturas existen referencias a procedimientos quirúrgicos relacionados a esta especialidad. Actualmente en Chile vemos cómo la demanda por las cirugías...
Sigue leyendo →
Aguas de marzo
La más célebre canción de Antonio Carlos Jobim, el mayor artista de la bossa nova, es Aguas de marzo. Su versión más conocida es de 1974, un dueto con Elis Regina, notable y luminoso. El mes de marzo, al igual que acá en nuestro país, marca el fin...
Sigue leyendo →
Obesidad infantil y educación emocional
Tradicionalmente la política pública contra la obesidad y el sobrepeso, se fundamenta en la difusión de información nutricional - como la reciente ley de etiquetados-, la promoción de nuevos hábitos y del ejercicio físico. Sin embargo este enfoque...
Sigue leyendo →
¿Quién defiende a los pacientes?
Hace unos días, la Superintendencia de Salud procedió a intervenir la Isapre Masvida. Decisión tardía, pero correcta. Junto con esta medida, se congeló la cartera de cotizantes, situación similar a lo ocurrido el 2003 a Isapre Vida Plena, en medio...
Sigue leyendo →