La salud: ¿Una elección personal?
Frecuentemente durante el debate constituyente se ha invocado el derecho a la salud junto al derecho a elegir. Esto no llama la atención. Programas como "Elige vivir sano" han popularizado la idea de que la salud es una elección personal: las...
Sigue leyendo →
El camino al diagnóstico de un adulto en el espectro autista
Imaginemos por un segundo lo confuso que sería ser frecuentemente rechazado por otras personas, sin entender el motivo y sin hacer nada intencional para provocarlo. Esto es lo que suelen sentir las personas autistas adultas que aún no han recibido...
Sigue leyendo →
Fiestas Patrias, alcohol y medicamentos... adivine
Una copa de vino tinto, un poco de chicha, un borgoña o un ponche helado y el infaltable terremoto. Estas son sólo algunas de las bebidas alcohólicas típicas de nuestras Fiestas Patrias y que suelen estar en la mesa de todos los chilenos durante...
Sigue leyendo →
Prevención del suicidio: crear esperanza a través de la acción
Cada 10 de septiembre, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio junto con la Organización Mundial de la Salud promueven una campaña para sensibilizar sobre el suicidio como una prioridad de salud pública, crear conciencia sobre...
Sigue leyendo →
Salud sexual y el sesgo de género
Cuando hablamos sobre salud sexual no solemos recordar la integralidad que este concepto conlleva. Cuidar de nuestra salud sexual no sólo implica la prevención y tratamiento de enfermedades o infecciones, sino también promover la igualdad de...
Sigue leyendo →
Boric, salud y capitalismo
En su último viaje a Europa, el Presidente Boric planteó que, a una parte de él, le gustaría "derrocar al capitalismo". La pregunta es cuál es el capitalismo que le molesta y cuál sería la opción para reemplazarlo. De la opción que elija, depende...
Sigue leyendo →
Y después de la ley corta: ¿Qué en salud?
Es urgente aprobar la ley corta de salud en trámite, a objeto se puedan cumplir los fallos de la Corte Suprema minimizando el riesgo de un desplome masivo en la operación de las isapre, que afecte a las personas y mejorar la capacidad del Fonasa...
Sigue leyendo →
La diferencia en pabellón entre un cirujano plástico certificado y un cirujano general
Siempre le digo a mis pacientes y a quienes me contactan al momento de saber más sobre alguna cirugía estética plástica que se fijen si cabe una camilla en el ascensor del edificio de oficinas donde se la quieren realizar. Ese simple consejo puede...
Sigue leyendo →
No sea porfiado, ¡siga las indicaciones de su médico!
¿A qué hora es mejor tomar un medicamento? ¿Puedo tomarlo con el estómago vacío? ¿Debo ingerirlos con cualquier tipo de líquido? Si alguna vez hemos seguido un tratamiento farmacológico, es probable que nos hayamos formulado estas preguntas. Sin...
Sigue leyendo →
Cómo es vivir en el espectro autista en la adultez
Los diversos términos con los que se ha denominado a las personas autistas, actualmente, son incluidos en el paraguas llamado Trastorno del Espectro Autista (TEA), aunque no es en sí una enfermedad, sino una condición del neurodesarrollo, aún de...
Sigue leyendo →