Clínica Las Condes: ejemplo de lo que lo que no queremos en salud
En estos días hemos visto el ejemplo más descarnado de lo que no debe ser la prestación privada de servicios de salud. En vez de apoyar y complementar al sector público con responsabilidad social, Clínica las Condes demanda al Estado por haber...
Sigue leyendo →
"Estable dentro de su gravedad"
La salud mental de la población chilena antes de la pandemia no era buena. El daño que el Covid-19 generó en ella ha sido de tal magnitud, que la dejó "estable dentro de su gravedad"; incluso si se logra controlar la pandemia en un plazo...
Sigue leyendo →
Riesgos del uso irracional de medicamentos
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso racional de medicamentos se entiende como la disponibilidad oportuna de fármacos seguros, eficaces y de calidad comprobada, la prescripción correcta de éstos en condiciones de...
Sigue leyendo →
Ley de Fármacos 2 y discusión constituyente, oportunidad para una política de genéricos bioequivalentes
Tanto la accesibilidad como la confiabilidad son factores claves para el éxito de una política de bioequivalencia. La sola accesibilidad a medicamentos engloba distintas dimensiones: geográfica, financiera y cultural. La primera de ellas vinculada...
Sigue leyendo →
Alerta temprana frente a las drogas
Uno de los aspectos que ha dominado la preocupación de los efectos de la pandemia en los últimos días ha sido la salud mental de niños y adolescentes, en particular pues se han observado incrementos significativos en intentos de suicidio,...
Sigue leyendo →
El Covid-19 y la globalización de los microorganismos
El coronavirus revive la batalla contra los microorganismos. La pandemia era anunciada por científicos, desde hace varias décadas. Ha sido tema analizado y propuesto en publicaciones científicas y libros, algunos best seller como "The Coming...
Sigue leyendo →
¡Erradiquemos la gordofobia!
No quiero que esta expresión sean sólo palabras de buena crianza, sino que lo incorporemos en nuestro diario vivir. Si bien todos sabemos que el sobrepeso y la obesidad traen consigo muchas enfermedades, tales como diabetes o hipertensión, lo...
Sigue leyendo →
Obesidad, alianza perversa
En Chile, más de 10 millones de personas sufren de obesidad o sobrepeso según cifras de la Federación Mundial de Obesidad (World Obesity Federation) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha definido como una enfermedad crónica y...
Sigue leyendo →
¿Son peligrosas las "hierbas medicinales"?
Comienzan los meses fríos y no es extraño que muchas personas combatan las enfermedades propias de la época, como resfríos y gripes, con hierbas medicinales o productos naturales. Es más, éstas también están siendo utilizadas para enfrentar los...
Sigue leyendo →
Cigotos, embriones y fetos, un incordio para los constituyentes
Entre las preguntas que se hizo a los candidatos a constituyentes estaba "usted mantendría el principio constitucional 'la ley protege la vida del que está por nacer'". La respuesta mayoritaria fue no. Puede parecer intrascendente excepto por su...
Sigue leyendo →