Los derechos no se negocian

"Los derechos no se negocian" es la consigna bajo la cual marchamos de manera silenciosa por los derechos de las personas autistas y sus familias, convocados por la Federación Nacional de Autismo y Amigos Autismo Valdivia. Dentro de las legítimas... Sigue leyendo →

Mitos, vacunas y fake news: un cocktail mortal

Junto con la potabilización del agua, la vacunación ha sido fundamental para la supervivencia de la especie y en la lucha contra diversas enfermedades, demostrando su eficacia en la prevención de brotes, reduciendo la carga de éstas y salvando... Sigue leyendo →

La urgencia de rearticular a las organizaciones de salud

Hace unas semanas, en este espacio de opinión realicé un llamado al Presidente Boric a retomar la agenda de reformas comprometidas en su programa de gobierno para el sector salud, que permitirán mejorar las condiciones de cobertura y atención a... Sigue leyendo →

Día Mundial de la Salud 2024: "Mi salud, mi derecho"

El Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, recuerda la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1948. Durante la conmemoración se destacan temas importantes relacionados con la sanidad global y se promueven... Sigue leyendo →

Maltrato en la formación de profesionales y técnicos de la salud

Coescrita con Mauricio Soto-Suazo, doctor en Biología, secretario ejecutivo Asofamech y profesor titular Universidad Finis Terrae La atención de salud de las personas exige los más altos estándares de rigurosidad técnica y calidad humana. Este... Sigue leyendo →

Transformando huellas: La cirugía plástica como agente reparador integral

En el transcurso de la vida, las cicatrices pueden llegar a ser mucho más que marcas físicas; pueden representar momentos difíciles, recuerdos dolorosos o accidentes que dejaron una huella indeleble en el cuerpo y el alma. Los accidentes... Sigue leyendo →

Cumplir con el programa de salud: la tarea del segundo tiempo del gobierno

El gobierno del Presidente Gabriel Boric ha cumplido dos años de gestión, periodo que en el mundo de las y los trabajadores de la salud hemos visto con cierto desencanto, por cómo se han diluido las promesas de campaña sobre cambios y una profunda... Sigue leyendo →

La soledad como compañera

Por estos días, las redes sociales y luego la televisión nos mostraron descarnadamente a una niña que, con esfuerzo, relata su experiencia de sentirse sola y excluida en su colegio. Una noticia que no parece novedosa, y eso es lo lamentable. Jean... Sigue leyendo →

¿Dificultades para dormir? El problema puede estar en tus medicamentos

Muchos factores inciden en la calidad e higiene del sueño: estrés, el tiempo que pasamos frente a una pantalla, exceso de consumo de bebidas con cafeína, o problemas de salud como la acidez estomacal. Sin embargo, pocas personas saben de la... Sigue leyendo →

La historia fidedigna

En 2010, al iniciar el ex Presidente Piñera su primer mandato, el Tribunal Constitucional puso en tela de juicio el sistema previsional de salud en su componente privado, las Isapre, por considerarlo fuera de los márgenes razonables establecidos... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50