Nuevo proceso constitucional: estar alerta y no retroceder
Los/as chilenos y chilenas nos encontramos nuevamente en las urnas para elegir a los/as 51 consejeros/a constitucionales que participarán en la creación de una nueva propuesta de Carta Magna. Quienes fueron elegidos/as tienen la misión de...
Sigue leyendo →
La especialización protege a los pacientes
Más de 12 años de formación es lo que conlleva la preparación de un cirujano plástico, estético y reconstructivo, el cual además debe estar certificado e inscrito en la Superintendencia de Salud, para corroborar su formación y calidad profesional....
Sigue leyendo →
El Covid-19 sigue con nosotros, a pesar del fin de la emergencia sanitaria internacional
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de señalar que el Covid-19 deja de ser calificada como una emergencia sanitaria internacional. Esto no implica que la pandemia haya finalizado, sino que sigue su curso, transitando a quedarse como...
Sigue leyendo →
Síntomas no motores de la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es una afección crónica de la cual aún desconocemos su causa final, pero en la que ya conocemos su presentación clínica. Afecta de 1 a 2 % de las personas sobre los 65 años, por lo que se ha convertido en un problema...
Sigue leyendo →
Grave desigualdad en el acceso a la salud sexual y reproductiva en Chile
Aprofa, organización con casi 60 años de trayectoria en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, se ha propuesto a lo largo de su historia llegar a diferentes grupos de la población con intervenciones que permitan a las personas saber...
Sigue leyendo →
¿Hasta cuándo?
El Estado de Chile tiene la responsabilidad exclusiva y excluyente de priorizar la inversión pública en infraestructura con los procesos de licitación pública, esa plataforma transversalmente aceptada como una forma transparente y ordenada de...
Sigue leyendo →
Salud como derecho: ¿Posible o milagro?
Estamos en los inicios de un nuevo proceso constituyente, el que -dadas sus características- requiere de altos consensos para lograr incorporar normas, lo que pone incluso en duda que pudiere concordarse alguna norma en el ámbito de la salud. La...
Sigue leyendo →
Que los expertos no olviden el derecho a la salud
Desde enero que, de manera silenciosa, la denominada "Comisión de Expertos" trabaja en la redacción de la propuesta de nueva Constitución y hasta ahora no se visualizan señales claras respecto de establecer de manera constitucional el derecho a la...
Sigue leyendo →
Las farmacias del futuro, el horizonte es digital
¿Cuántas veces te has atendido con un médico por teleconsulta o pedido un medicamento a través de una web o aplicación con una receta digital? La pandemia del Covid-19 ayudó a incorporar éstas y otras herramientas a los servicios de salud,...
Sigue leyendo →
Flor de receta
Por estos días, nuestro Tribunal Constitucional examina una indicación sobre la receta médica, impugnada por parlamentarios de derecha, en relación a una reciente medida aprobada por ambas cámaras donde se establece que, en el marco del combate al...
Sigue leyendo →