Diabetes Mellitus una enfermedad con riesgos epidémicos
La diabetes es una enfermedad crónica, multisistémica, que se caracteriza y define por elevaciones de glicemia en sangre , que por sus complicaciones cardiovasculares y renales, ha llegado a constituirse en un serio problema de Salud Pública, con...
Sigue leyendo →
Plebiscito seguro y autocuidado
El día 25 de octubre se realizará un plebiscito para evaluar la necesidad de una nueva Constitución. Estamos en un contexto en que la participación social cada vez adquiere más relevancia para definir las prioridades sobre el sistema de salud que...
Sigue leyendo →
¿Existen riesgos de interacciones con antidepresivos?
Cuando un médico receta un fármaco o al comprarlo en una farmacia, es frecuente que estos profesionales de la salud te indiquen la mejor forma de consumirlos: sólo con agua, en ayunas o con qué periodicidad, por ejemplo. No obstante, pocos...
Sigue leyendo →
Mujeres e Isapres, continuación
En mayo del 2018 celebramos la incorporación en la agenda de género del Gobierno de una solución para la discriminación que se hace a las mujeres en edad fértil, al momento de adscribirlas a un plan de salud en una Institución de Salud...
Sigue leyendo →
Derecho al aborto y nueva Constitución
Transcurridos tres años desde la aprobación de la ley de aborto por causales (ley Nº 21.030 de septiembre de 2017), han quedado de manifiesto sus limitaciones para la protección de los derechos de las mujeres y las niñas. Se trata de una ley que...
Sigue leyendo →
Alimentación consciente
Muchos ya retomaron sus actividades habituales y otros comenzaron el retorno a esta “nueva normalidad” con una propuesta de hacerla una “nueva mejor normalidad”, a pesar de que el riesgo de enfermar sigue latente. Parte importante de hacer este...
Sigue leyendo →
No es la droga, es la pobreza
A fines del pasado junio se dio a conocer el Informe Mundial sobre Drogas 2020 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), donde uno de los puntos más preocupantes para nuestro país es que somos punteros en una lamentable...
Sigue leyendo →
El debate de los antiácidos
En los últimos años estudios publicados han advertido una cierta relación entre el consumo frecuente de antiácidos y el desarrollo de enfermedades como anemia, osteoporosis, infecciones intestinales y hasta cáncer digestivo. Sin embargo, la...
Sigue leyendo →
Soberanía y autonomía sanitaria en peligro
El Instituto de Salud Pública, después de varios años de trabajo, logra el año 2016 ser reconocido por la Organización Panamericana de la Salud como una Agencia reguladora Nacional de Referencia Regional, es decir, cumple con todos los estándares...
Sigue leyendo →
Bajo amenaza, venta independiente de medicamentos
Es por todos anhelado, demandado y justo, que las políticas públicas en Salud reditúen en una disminución en el gasto de bolsillo en medicamentos. Pero ¿qué sucedería si por un mal diseño de leyes se ponga en riesgo a la red de dispensación...
Sigue leyendo →