Chile, enfrentado a una crisis de salud mental
La salud mental en nuestro país atraviesa un momento crítico, y no es un secreto que muchos de nosotros sentimos el peso de esta realidad. La depresión, la ansiedad y otros trastornos mentales han dejado de ser temas tabú para convertirse en una...
Sigue leyendo →
Marketing abusivo en Navidad
Coescrita con Daniel Egaña Rojas y Patricia Gálvez Espinoza, integrantes Grupo Trandisciplinario para la Obesidad de Poblaciones (GTOP), Universidad de Chile El abuso del marketing por parte de la industria de las bebidas gaseosas suscita...
Sigue leyendo →
Una deuda en salud: La urgencia de incluir la epilepsia refractaria en el GES
En Chile, cerca de 300.000 personas viven con epilepsia, y de ellas, 30% presenta una forma refractaria, resistente a los tratamientos convencionales. Más allá de las cifras, hay historias invisibles: Niños que pierden su infancia entre crisis...
Sigue leyendo →
"Siempre he sido más cara para mi isapre"
¿En qué momento pensamos que podría salir bien una propuesta que por un lado buscaba hacer cumplir un fallo de la Corte Suprema por dineros mal cobrados (o mal habidos) por las isapre a sus afiliados, y por el otro asegurar la sobrevivencia de las...
Sigue leyendo →
¿Una reforma a la salud por chiripazo?
La Real Academia de la Lengua (RAE) señala que "chiripazo" es un americanismo relacionado con un logro casual. Recientemente, el salubrista Juan Carlos Said en una columna de opinión señaló que la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC)...
Sigue leyendo →
Una gestión eficiente, para resultados distintos
No bastó con que el año pasado en el Congreso se aprobara el presupuesto más generoso y abultado de los últimos años para la salud en Chile, porque a la fecha el resultado ha sido diametralmente opuesto al esperado. ¿Cuál ha sido Dos y medio...
Sigue leyendo →
Cuidado de la piel en verano, y la responsabilidad todo el año
Todos los profesionales de la salud somos testigos de cómo las enfermedades de la piel se transforman con las estaciones. Durante el verano, las altas temperaturas y la exposición al sol presentan un reto significativo para nuestra dermis. En...
Sigue leyendo →
Los cuidados del sacristán matan al señor cura
En 30 años, el gasto en salud en términos reales aumentó en 1.194%, creciendo de 783 en 1990 a 10.135 miles de millones de pesos en 2019. El grueso de ese mayor gasto se ha ido a los hospitales, sin correlato con su productividad. Una...
Sigue leyendo →
Un paso hacia la dignidad en los campos clínicos
La formación de los futuros profesionales de la salud en Chile enfrenta un problema crítico y, hasta ahora, invisible: El maltrato y abuso sistemático que sufren muchos estudiantes en sus prácticas clínicas. Este escenario de desprotección se...
Sigue leyendo →
En el mes de la diabetes mellitus, algunas lecciones sobre adherencia al tratamiento
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, y con la patología tipo 2 en Chile viven -de acuerdo a estimaciones del Ministerio de Salud- cerca de 1,2 millones de personas, y entre 30% a 50% que desconoce el diagnóstico....
Sigue leyendo →