Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte 2024: del diagnóstico a la acción
Días atrás presentamos la Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte 2024, que estableció un Índice Multidimensional de Actividad Física a nivel nacional y regional, además de identificar los principales factores que influyen en la práctica...
Sigue leyendo →
Hacia "la buena salud" del multilateralismo
La pandemia de Covid-19 evidenció nuestra interdependencia global, confirmando que "todos somos Naciones Unidas" y que los desafíos mundiales exigen soluciones colaborativas. Chile, como otros países latinoamericanos, enfrentó eficazmente la...
Sigue leyendo →
Propuesta en salud con trazos conocidos
La equidad en salud podría encontrar su mejor aliado en una verdadera participación ciudadana. Imaginemos que se trata de un lienzo, pero que no existe un solo pintor o artista, sino que cada comunidad pueda plasmar sus propias prioridades, con...
Sigue leyendo →
La lucha contra el cáncer gástrico y la urgencia de salvar vidas
Lamento la pérdida del destacado médico y excompañero de universidad Roy Sothers, quien nos dejó recientemente a causa de un cáncer gástrico. Su partida nos recuerda la importancia de tomar acciones concretas para prevenir y detectar tempranamente...
Sigue leyendo →
Licencias médicas por enfermedad común
El uso creciente de licencias médicas por enfermedad común en las últimas décadas en Chile se enfrenta a una normativa de regulación vasta e intrincada y a una responsabilidad distribuida y no claramente asignada, lo que representa una fragilidad...
Sigue leyendo →
Medicamentos ilegales: una red que nace donde nadie está mirando
El aumento del comercio ilegal de medicamentos es un fenómeno grave que exige medidas urgentes, pero también una comprensión profunda y responsable de sus causas. Advertimos que las respuestas simplistas que señalan exclusivamente a algunas...
Sigue leyendo →
¿Y si nos movemos todos?
Santiago de Chile fue sede de una reunión de alto nivel sobre la transformación de los sistemas alimentarios, con participación de países de América Latina y el Caribe en preparación para la próxima Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios...
Sigue leyendo →
Política pública con enfoque de derechos
Recuerdo que cuando se materializó el GES, Nuria Cunil me dijo que se trataba de una Política Pública con Enfoque de Derechos, cuyo parto en el 2005 no fue nada de fácil. En efecto, hasta la propia ministra de Salud de la época, Michelle Bachelet,...
Sigue leyendo →
Salud en manos de la comunidad: un camino hacia la equidad
La equidad en salud es considerada como un componente clave de la justicia social. Aunque suena abstracto, podemos estar de acuerdo en que el ejercicio de derechos fundamentales como la educación, el trabajo y la participación social se ven...
Sigue leyendo →
Medicamentos de venta libre, equilibrio entre acceso y seguridad
Cada abril el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud, una instancia para reflexionar sobre cómo mejorar el acceso y la calidad de la atención sanitaria. En este contexto, los medicamentos de venta libre (OTC, por su sigla en inglés) se...
Sigue leyendo →