Isapres y el negocio con la vida, la justicia que llega tarde no es justicia

"Nada se parece tanto a la injusticia, como la justicia que llega tarde". Con esas palabras, Pablo despidió a su madre, María Inés Bonvin Espinoza, quien murió el 23 de agosto de 2024 esperando un medicamento que su isapre, Cruz Blanca, le negó de... Sigue leyendo →

Pandemia de licencias

A inicios de 2020, mirábamos con curiosidad a personas en Wuhan usando mascarillas en la vía pública. El problema parecía lejano y no nos preocupaba. Tomamos conocimiento de los riesgos recién cuando el virus entró a nuestras casas. La pandemia... Sigue leyendo →

Chile merece cuidados: salas (adultos) mayores y otros pasos que faltan

Cada día, en miles de hogares de Chile, alguien organiza remedios, acompaña terapias, prepara comida especial, cambia pañales a una persona adulta. Son cuidadoras y cuidadores que sostienen la vida sin sueldo, sin derechos y casi siempre en... Sigue leyendo →

Salud pública con dignidad: el desafío de un programa que merezca confianza

En el marco del seminario del Socialismo Democrático, alzamos la voz desde una izquierda que no es frenteamplista ni comunista, pero que está plenamente comprometida con una candidatura común y más aún, con un programa de gobierno que responda a... Sigue leyendo →

La salud pública es un derecho que no se transa

El pasado 15 de julio, La Cisterna logró un hito en materia de política sanitaria municipal, con la inauguración de un largamente anhelado Centro de Salud Familiar, llamado Eduardo Frei Montalva, en homenaje al expresidente que avanzó en amplias... Sigue leyendo →

No más violencia gineco-obstétrica: de papás cero a papás doulos

Qué duda cabe que la masculinidad tradicional está en crisis actualmente, y que más allá de la resistencia de muchos hombres en realizar cambios a sus vidas, nos encontramos en un momento de apertura que nos obliga a reflexionar sobre nuestras... Sigue leyendo →

Por qué el buen uso de los analgésicos es clave para el autocuidado

El frío cala en los huesos, empeora molestias crónicas como la artritis e intensifica cuadros respiratorios que muchas veces vienen acompañados de dolor de garganta, fiebre y malestar general. En este contexto, el uso de analgésicos se vuelve... Sigue leyendo →

Una reforma regresiva que castiga la enfermedad

El proyecto de ley que reforma el Sistema de Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), presentado por el Ejecutivo en julio de 2025 (Mensaje N° 118-373), introduce modificaciones estructurales al tratamiento de las licencias médicas en el sector... Sigue leyendo →

La (des)conexión social en la vejez, un problema que Chile no puede ignorar

Coescrita con Paulina Osorio Parraguez, antropóloga social, doctora en Sociología e integrante Red Transdisciplinaria sobre Envejecimiento de la U. de Chile A fines de junio la OMS lanzó el informe "From loneliness to social connection" ("De la... Sigue leyendo →

La urgencia de validar el derecho a las Aulas Hospitalarias

Después de un largo camino de esfuerzo y perseverancia, finalmente logré exponer en la Comisión de Educación del Senado la urgente necesidad de poner en tabla mi proyecto de ley que valida las Aulas Hospitalarias. Este logro representa mucho más... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50