Menos alcohol es más vida
Co-escrita con Deborah Navarro-Rosenblatt, PhD. epidemiología nutricional, miembro del Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de Poblaciones Universidad de Chile y Óscar Arteaga Herrera, director de la Escuela de Salud Pública Universidad de...
Sigue leyendo →
Educación para decidir, EIS para vivir
El pasado sábado 5 de agosto presenciamos una "intervención" en la que algunos grupos contrarios a la Educación Integral de la Sexualidad (EIS o ESI) llevaron a cabo con la colocación de un lienzo que difundía información errónea acerca de ésta....
Sigue leyendo →
"Derecho al Olvido Oncológico": derecho a olvidar
Entre tantas noticias abrumadoras, pasó casi desapercibida una excelente noticia para muchos chilenos: esta semana se iniciará la tramitación del proyecto de ley "Derecho al Olvido Oncológico", que dará una esperanza a los sobrevivientes de cáncer...
Sigue leyendo →
En salud, una Constitución que nos una
Luego de que la propuesta de Constitución Política de la Convención Constituyente se rechazara en el plebiscito de septiembre del año 2022, se reinició el debate sobre que cuestiones eran las centrales de concordar en un nuevo proceso. Constituida...
Sigue leyendo →
La amenaza fantasma
Tras la última elección, en la que se escogieron a los consejeros constitucionales, un clima de incertidumbre se ha tomado el escenario político de nuestro país, principalmente porque la nueva propuesta constitucional está -en su mayoría- en manos...
Sigue leyendo →
Fin de las preexistencias y "olvido oncológico"
En Chile, lamentablemente, la normativa actual permite que las isapre utilicen criterios discriminatorios por edad, género y patologías al seleccionar afiliados. Esta práctica, impulsada por intereses económicos, beneficia principalmente a los...
Sigue leyendo →
Constitución y salud: un camino equivocado
La idea de consagrar constitucionalmente que las cotizaciones en salud puedan ir a un seguro público o privado, propuesta por el constituyente republicano Luis Silva, es simplemente una mala idea, un camino equivocado. Se trata de una propuesta...
Sigue leyendo →
Acuérdese de su pobre hígado
Quienes ya pasamos la barrera de los 50 años tenemos grabado a fuego "Acuérdese de su pobre hígado", título de la canción de la banda chilena Sexual Democracia donde se hacía alusión a los efectos de no adoptar medidas preventivas para la salud de...
Sigue leyendo →
¿Se nos pasó la urgencia de la salud?
Hace un mes, la crítica situación de los servicios de urgencias ponía -nuevamente- en la palestra la situación de crisis permanente que vive el sistema de salud en el país, que cada invierno llega al límite de sus capacidades por el aumento de las...
Sigue leyendo →
Sexualidad y cirugía plástica: ¿Aliados inesperados?
Llevo más de dos décadas intentando aportar a las vidas de cientos de mujeres, quienes gracias a la cirugía plástica han mejorado en consideración con sus propias historias. Historias de esfuerzo, de entrega a los demás, en donde muchas veces...
Sigue leyendo →