Avancemos en medidas dietarias para prevenir el cáncer
Co-escrita con Deborah Navarro-Rosenblatt, integrante del Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de Poblaciones (GTOP) de la Universidad de Chile. Estamos en octubre, conocido también como el mes de la prevención del cáncer de mama. El cáncer...
Sigue leyendo →
Más recursos en salud mental: ¿el dinero hace la felicidad?
La hasta ahora lucha eterna por relevar la importancia de la salud mental parece ir construyendo un camino hacía una meta esperada: el acuerdo para el aumento progresivo del presupuesto en esta área a nivel nacional. A pesar de ello, incluso...
Sigue leyendo →
Recetario Magistral al servicio del paciente
En algún momento de nuestras vidas todos hemos oído hablar del Recetario Magistral. Para algunos está relacionado con la alquimia, mientras que para otros es una actividad que solían realizar los boticarios en el siglo pasado. No obstante, éste se...
Sigue leyendo →
Reajustes de primas de las isapre
Las isapre consideran que las autorizaciones otorgadas por la Superintendencia de Salud para reajuste de los planes son insuficientes y que los cálculos realizados por la entidad llevan a resultados diferentes a los propios. Señalan que tales...
Sigue leyendo →
Cirugías estéticas: elementos esenciales para tomar una decisión que nos puede cambiar la vida
Revalorarse a través de una cirugía que ayude a mejorar la autoestima de las personas. Eso es lo que buscan las intervenciones estéticas que tienen como principal objetivo cambiar una parte de nosotros con lo cual sencillamente no estamos...
Sigue leyendo →
La ceguera cognitiva
La ceguera cognitiva es el mal que padecen los que no saben que no saben. Como resultado de padecer tal mal, creen que saben. Esto no sería problema si tales creencias se mantuvieran en secreto y no fueran expuestas, a veces irresponsablemente, al...
Sigue leyendo →
El asesor de salud al alcance de la mano
¿Le ha pasado que no entiende lo que dice la receta o no le quedaron claras las indicaciones del tratamiento? Esto es frecuente y, generalmente, es el químico farmacéutico quien ayuda con estos datos, pero, ¿se ha preguntado si es correcto tomar...
Sigue leyendo →
Universalización de la APS y Estado Social y Democrático de Derechos
Nuestro sistema de salud es un reflejo más de las desigualdades persistentes en la sociedad chilena, impactando -incluso- la expectativa de vida de las personas que habitan en nuestro país. Así, tenemos que mientras un hombre en la comuna de Las...
Sigue leyendo →
Cáncer de mama en Chile: la mayor causa de muerte de mujeres en nuestro país
El cáncer de mamas es la enfermedad que más mortalidad provoca entre las mujeres de nuestro país. Una de cada tres mujeres con esta patología fallece por esta causa y la estadística muestra que cada tres horas una mujer es diagnosticada. La...
Sigue leyendo →
¿Qué pasa si quiebran las isapres?
La combinación para el sistema de isapres ha sido explosiva. Por un lado, incremento de gastos por demanda generada por pandemia Covid-19 y la masiva puesta al día de atenciones de salud postergadas. Al mismo tiempo, un alza sostenida en licencias...
Sigue leyendo →