El daño de normalizar las cesáreas
La llegada de mi pequeña Camilita debía ser lo más hermoso de mi vida, pero prontamente se transformó en una horrible pesadilla que amenazó mi vida y me separó de mi pequeña hijita. Pero, no soy la única que haya pasado por un episodio tan...
Sigue leyendo →
Fallen Angels
Recurro a Siches y su columna "Un VIP" en La Tercera, el sábado 4 de marzo recién pasado, cuando se refiere a los conglomerados familiares, de amistad o identitarios que devienen en grupos de poder que se esconden detrás de las decisiones de...
Sigue leyendo →
Ley T.E.A: incluir y naturalizar para dignificar
Hace unos días, el Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley T.E.A, relacionada con la condición de espectro autista (aunque a esta altura debiera corregirse el concepto, señalando que no es un trastorno, es una condición. Algunos ya lo llaman...
Sigue leyendo →
Sobrevivir al síndrome post vacacional es posible
Los días de descanso quedan atrás y no todos enfrentamos el regreso al trabajo o a las labores escolares de la misma forma. Para muchos, esto se manifiesta como angustia, ansiedad, debilidad, falta de concentración, bloqueos mentales, insomnio y...
Sigue leyendo →
Cirugías plásticas faciales en aumento, las claves de esta tendencia
Si ya eran demandadas antes de la era del teletrabajo, ahora lo son aún más y según una investigación global de la AAFPRS (American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery), las cirugías plásticas faciales aumentaron a medida que los...
Sigue leyendo →
La catástrofe emocional de las víctimas de los incendios
Una verdadera tragedia es lo que afecta a las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía debido a los incendios forestales. Según el último balance del Gobierno, más de mil personas se encuentran en albergues, hay casi mil heridos y más de 20...
Sigue leyendo →
El camino público de la salud mental
Aun cuando hace mucho tiempo contamos con evidencia sobre sus altas prevalencias, su determinación social y las consecuencias adversas del estigma, sólo en los últimos años la importancia de la salud mental ha cobrado gran notoriedad e interés...
Sigue leyendo →
Isapres: tiempo de proteger a las personas
De manera inédita, en pocas horas la Corte Suprema contesta un recurso aclaratorio de la Superintendencia de Salud (SIS) y reitera el mandato a que, en ejercicio de sus facultades y dentro de un plazo máximo de seis meses, determine una...
Sigue leyendo →
Una reforma de salud que también considere a las y los funcionarios
Este año, el Gobierno debe ingresar el proyecto de ley de reforma de salud que debe hacerse cargo de las deficiencias que hoy presenta el sistema público, de garantizar el derecho de las personas a un sistema digno, mejorar las condiciones de...
Sigue leyendo →
Salud mental y medidas de prevención: Un camino posible
La Municipalidad de Peñalolén ha lanzado un proyecto piloto que busca implementar acciones concretas a favor de la salud mental de niños y niñas de 0 a 9 años de edad y sus familias. Se trata de la Coalición de Alto Impacto Social por la Niñez, a...
Sigue leyendo →