Salud mental de personas migrantes LGTB+ en Chile
El estado de salud de las personas migrantes es un tema poco explorado como política pública en América Latina, aún menos cuando esas personas son migrantes de las disidencias sexuales. Sin duda se requiere reducir las disparidades de salud...
Sigue leyendo →
Salud pública: la crisis que se aproxima por decisiones equivocadas
Las decisiones tomadas en los últimos años por parte de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) han afectado la gestión del sistema de salud pública, que ha quedado desprotegido, con menos herramientas para cumplir con la tarea de dar...
Sigue leyendo →
Isapres: jaque mate, salvar o reformar
Mucho se ha escrito sobre la crisis de las isapres, pero no tanto sobre cómo resolver el problema. Justamente allí reside su complejidad, ya que han sido los tribunales, tanto el Constitucional como los de Justicia, los que de modo persistente han...
Sigue leyendo →
Necesitamos una ley para la condición de espectro autista
Según la OMS, se calcula que 1 de cada 160 (0,625%) niños en el mundo tiene TEA. Según el CDC (Centers for Disease Control and Prevention), la prevalencia del autismo en EE.UU. es de aproximadamente 1 de cada 54 personas. Es la prevalencia de...
Sigue leyendo →
La urgencia de adoptar modelos preventivos de salud
Los equipos de salud -en todos los niveles- llevan varios años trabajando a máxima capacidad luchando contra la pandemia, siendo muy efectivos al priorizar y focalizar sus esfuerzos en la lucha contra el virus. Sin embargo, hoy vemos la contracara...
Sigue leyendo →
Fallo de la Suprema sobre isapres: ¿Qué significa esto para el sistema de salud?
Un reciente fallo de la Corte Suprema acaba de autorizar el uso de una tabla de factores de riesgo para ajustar los precios de los planes de isapres. ¿Qué significa esto para el sistema de salud y estas empresas? La tabla de factores es un...
Sigue leyendo →
Resistencia a los antibióticos y la próxima pandemia
Hace pocos años ya se alertaba sobre el uso irresponsable de los antibióticos en una encuesta realizada por la Organización de Consumidores de España. El 19% de los consultados consumió antibióticos que le habían sobrado de un tratamiento...
Sigue leyendo →
¿Fin al seguro único? Una nueva estrategia para reformar el sistema de salud
El ingreso al gabinete de la ministra Ximena Aguilera es una jugada estratégica del Presidente Boric. Salubrista reconocida por sus pares, partidaria de un seguro único de salud, pero al mismo tiempo académica de la Universidad del Desarrollo, con...
Sigue leyendo →
La fuerza
La filosofa chilena Lucy Oporto señala una interrogante sobre la violencia en Chile en el marco de una entrevista. Ella declara: "El punto es si la barbarie en Chile es superable o no, en virtud de un auténtico desarrollo de la conciencia: una...
Sigue leyendo →
Aumento de uso de silicona industrial en procedimientos estéticos: urge aprobar ley que regula las cirugías estéticas
Co-escrita con la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica Recientemente se aprobó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca, entre otras cosas, la creación de una campaña disuasiva del uso de la silicona industrial en procedimientos...
Sigue leyendo →