El problema de la polimedicación en el adulto mayor
Los mayores enfrentan frecuentemente problemas relacionados con fármacos. Muchos de ellos incluyen la ineficacia de éstos, algunos efectos adversos, sobredosis, subdosificación e interacciones entre ellos, convirtiéndose en uno de los mayores...
Sigue leyendo →
Salud mental, 40 horas y la flexibilidad laboral
La reciente encuesta de opinión MORI acerca de la vida laboral, arrojó entre otros resultados, que un 64% ocuparía un hipotético día extra libre a la semana para descansar o dormir. Actualmente en la agenda pública, está la discusión por la...
Sigue leyendo →
La confianza de los mayores en el sistema
A finales del mes de julio se promulgó la ley de atención preferencial del adulto mayor en salud y pudimos observar cómo el Ejecutivo y el Legislativo celebraron tal iniciativa, no obstante, lo relevante de la materia y las declaraciones que la...
Sigue leyendo →
El derecho a la eutanasia, una discusión necesaria
Etimológicamente eutanasia proviene de dos palabras griegas que en su conjunto significa “buen morir” y se refiere a cuando una persona solicita morir. Esto se ha dado especialmente cuando alguien sufre una enfermedad terminal o cuando ésta...
Sigue leyendo →
Osteoporosis en la menopausia, la epidemia silenciosa
La admirable fidelidad con que los rasgos que caracterizan a una mujer son transmitidos de una generación a otra, nos debe hacer pensar que lo que es visible a los ojos también está ocurriendo en el lado invisible de las personas. Es lo que ocurre...
Sigue leyendo →
Lo único senil de la demencia es el concepto
A lo largo de nuestra historia han existido diferentes términos para referirnos a estos pacientes, conceptos que se han ido actualizando de la mano de los avances de la ciencia. Términos como “débiles mentales” han ido cambiando por palabras más...
Sigue leyendo →
Atento, señor Presidente Piñera
Después de la colusión destapada entre grandes cadenas hace 11 años atrás, y por cierto hecho altamente sancionable, en Chile la discusión política en relación al alto precio de los medicamentos se ha centrado exclusivamente en responsabilizar a...
Sigue leyendo →
Bendita agua
El desastre ambiental sucedido recientemente en Osorno nos lleva a pensar que pocas veces valoramos el tener a la mano este vital y precioso elemento… a menos que lo perdamos o experimentemos su ausencia, como ocurrió esta vez. Rutinariamente...
Sigue leyendo →
En Chile no hay ley de salud mental: medicamentos y enfermedad
Hace algunas semanas, en una columna escrita en The Clinic, el director de la Fundación ProCultura, el psiquiatra Alberto Larraín, relevaba diez consideraciones respecto a la situación de la Salud Mental en Chile, muchas de ellas tan dramáticas...
Sigue leyendo →
Hospital Digital, el gran aliado para prevenir el cáncer en Chile
La señora Marta vive en Bajos de Mena, Puente Alto. Tiene 62 años y nunca se ha hecho una mamografía, al igual que el 60% de las mujeres en Chile. Algunas de las razones para esto es que este examen nunca estuvo disponible en el consultorio donde...
Sigue leyendo →