Desigualdad y pobreza culpables de catástrofes humanitarias

Un nuevo tipo de Coronavirus - Covid-19 - ha puesto una vez más en alerta al mundo, recordándonos que estamos sujetos a amenazas globales de salud. Hemos vivido pandemias que no fueron lo severas que parecían en un comienzo, como la H1N1 en 2009;... Sigue leyendo →

Pabellones más productivos ¿quién le pone el cascabel al gato?

No queda sino agradecer a la Comisión Nacional de Productividad -CNP- por su aporte a la discusión del sector de la salud, de su componente público o estatal. No es nuevo el tema, salvo que ahora es posible hablar de el, porque en su momento, en... Sigue leyendo →

Nueva Constitución y el derecho a la salud

En Chile se viven momentos históricos, gracias a la movilización social abierta desde octubre, estamos ad portas de un plebiscito donde podremos definir colectivamente cambiar la Constitución vigente y como hacerlo. Esta es una oportunidad para... Sigue leyendo →

Constitución y salud, evitemos la letra muerta

Más de la mitad de los países tienen algún grado de derecho a la salud consagrado en sus Constituciones. El año 2013 se realizó un estudio que examinó la protección constitucional de este derecho en todos los estados de Naciones Unidas (Heymann et... Sigue leyendo →

Sin Remedio

Menudo problema. Nos rebanamos los sesos hoy por hoy tratando de definir cómo vamos a devolver a los consumidores el dinero que surge de la multa que finalmente la justicia, después de una década y más, cursó a la industria de proveedores de... Sigue leyendo →

La desigualdad de la droga

Hace pocos días Senda dio a conocer el décimo tercer estudio de Población General destacando una disminución significativa en el consumo de Marihuana y un aumento de la percepción de riesgo; por otro lado, el consumo de alcohol cae, pero aumenta... Sigue leyendo →

Automedicación y estrés, una peligrosa combinación

Estamos viviendo tiempos complejos. La crisis social que hemos enfrentado, la incertidumbre económica y los bajos niveles de confianza, sumado a las presiones laborales y familiares de fin de año y los excesos que pueden darse en esta época, han... Sigue leyendo →

Costo de los fármacos un síntoma, el problema es un modelo sanitario que debe cambiar

Se ha debatido ampliamente sobre los diferentes factores que influirían en el costo de los medicamentos, buscando explicaciones a una realidad ineludible. El impacto directo del costo en el bolsillo de los chilenos y chilenas es especialmente... Sigue leyendo →

El torniquete de las farmacias que hay que saltar

No existe familia en Chile que no se queje del alto precio de los medicamentos y por algo nuestro país se encuentra en la lista de los top ten de los países OCDE que lideran los montos más altos en estos productos. A la colusión de las grandes... Sigue leyendo →

Leyes al vapor no curan el mercado de medicamentos

Las demandas de cambios estructurales requieren para ser respondidas una nueva forma de entender y aproximarse a las soluciones por parte del Estado y su capacidad de convocar la voluntad de todos los actores con el fin de implementarlas y... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50