Deudas de salud que estrangulan el bolsillo de los chilenos
Antes de que comience el receso estival, la sala del Senado podría votar el proyecto de ley que prohíbe informar las deudas de salud y cuya aprobación resulta crucial para la ciudadanía. ¿La razón?, hoy este tipo de déficit que viven muchas de las...
Sigue leyendo →
Los cinco pasos previos a una cirugía estética
Cambiar alguna parte del cuerpo con la que no se está a gusto, mejorar una zona que causa problemas de autoestima o dar solución a algún padecimiento personal son algunas de las causas que llevan a las personas a acudir a la consulta de un...
Sigue leyendo →
¡Salud, Presidente!
Por quinto año consecutivo, "un servicio de salud deficiente" aparece entre los primeros lugares de problemas que más afectan a las y los chilenos, según la encuesta anual "Chilenas y chilenos hoy, desafiando los prejuicios, complejizando la...
Sigue leyendo →
Listas de espera, un incordio casi insoluble espera al Presidente
Ha dicho el electo Presidente que solucionará primero las listas de espera en salud. Ojalá así sea. No es sencillo. ¿Cuál es el origen de estas listas de espera? Porque siempre las ha habido, pero en el Servicio Nacional de Salud se producían de...
Sigue leyendo →
Aumentar el acceso a vacunas: mecanismos y desafíos (C-TAP y Trips Waiver)
Cómo aumentar la disponibilidad de vacunas y proporcionar el acceso a las tecnologías para prevenir o tratar el Covid-19 es un desafío de la humanidad. Afortunadamente, ya han pasado los días en que no teníamos vacunas ni tratamientos a los que...
Sigue leyendo →
Fin de año, estrés y automedicación
Llega fin de año y las fiestas, aumentando las tareas laborales y personales, gracias a la presión -muchas veces autoimpuesta- por cumplir los objetivos y las metas que nos propusimos antes del 31 de diciembre. A eso se suman casi tres años de...
Sigue leyendo →
Salud y nuevo gobierno: ¿Más urgencias o menos enfermos?
El Banco Mundial publicó un oportuno documento que debe llamar a la reflexión a quienes gobiernen a nuestro país: "Piezas para El Desarrollo: Notas de Política para Chile. World Bank WDC 2021". En salud, plantea la desigualdad en el...
Sigue leyendo →
Obesidad: los cambios que permitirá considerarla una enfermedad
Durante estos días se impulsa un proyecto de ley que permitirá generar acciones paulatinas para garantizar diagnóstico, tratamiento y acompañamiento multidisciplinario para quienes viven con obesidad. Esto es muy relevante porque hasta hoy quienes...
Sigue leyendo →
El fin de las isapre
El fin de las isapre y la constitución de un seguro público de salud -con asegurador único, en este caso Fonasa- implica la transferencia de MM$2.137.076 de pesos de 2019 correspondientes a cotizaciones que las personas realizan en el sistema...
Sigue leyendo →
Pandemia: aumentó la brecha de salud mental entre mujeres y hombres
Luego de la irrupción del Covid-19 hemos podido observar un deterioro en la salud mental de la población, problema que -dependiendo de variables tales como edad, sexo y nivel socioeconómico- afecta de manera diferente a los chilenos. Grupos más...
Sigue leyendo →