Promoción de la lectura, un desafío país

Según el estudio de hábitos y percepciones lectoras en Chile, realizado por Ipsos, solo un tercio de los chilenos leyó en la última semana, situando a nuestro país por debajo del promedio global. Por otro lado, informes de la OCDE indican que 44%... Sigue leyendo →

Una travesía por el derecho a la lectura

El 23 de abril se conmemoró el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, y desde uno de los rincones más simbólicos de nuestra geografía cultural: la isla de Caucahué, en el archipiélago de Chiloé, a bordo de la Bibliolancha de Quemchi.... Sigue leyendo →

Mario Vargas Llosa y el liberalismo de la ruptura

La muerte del gran escritor peruano Mario Vargas Llosa, el último latinoamericano en recibir el Premio Nobel de Literatura (2010), me sorprendió repentinamente. Aunque, por su avanzada edad, de ningún modo me resultó inesperada. Pensé que, tal... Sigue leyendo →

Una mañana con Vargas Llosa

Pese a ser diciembre, el día estaba nublado. Nada raro en Lima. Me levanté emocionada. Tenía cita con Mario Vargas Llosa. Nos esperaba en su casa: una residencia en pleno barrio de Barranco, remodelada como si fuera un barco, con una... Sigue leyendo →

Nuevo libro de Patricia Štambuk, "Mi vida con Gabriela. Conversaciones con Gilda Pendola"

Como nos tiene acostumbrados, la periodista y escritora Patricia Štambuk se encarga nuevamente de traer al lector una historia original, que se enriquece con una investigación propia que da cuerpo y credibilidad a la narración. Esta vez la Premio... Sigue leyendo →

Imperdible: "Míster Shakespeare", una obra original de Marco Antonio de la Parra

Cuando se comenta sobre una obra de teatro, criticar desde el punto de vista técnico es fácil, pero la dificultad se presenta cuando se trata de transmitir todas las emociones que confluyen en ese único momento, la representación teatral. El... Sigue leyendo →

Un paso clave para la memoria audiovisual de Chile

El cine es más que imágenes en movimiento. Es memoria, identidad y reflejo de nuestra historia como sociedad. La reciente incorporación de la Cineteca Nacional de Chile al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) marca un hito... Sigue leyendo →

Gabriela Mistral: Un legado vivo para Chile y el mundo

Gabriela Mistral no es solo una figura central en la literatura chilena y universal: Es una mujer que, con su palabra y acción, moldeó la identidad de nuestro país en dimensiones que trascienden la poesía. Fue educadora, diplomática, indigenista y... Sigue leyendo →

Hito para las letras nacionales, vuelve la revista Mandrágora

Una vez más Karen Plath Müller Turina e Yvaín Eltit volvieron a encontrarse en medio de la turbulencia de la historia cultural de Chile. Fueron ellos los que rescataron la Sociedad de Folclor Chileno, la Revista de Folclor Chileno y los poemas de... Sigue leyendo →

Verano y conocimiento tradicional

Este verano las ferias artesanales y costumbristas de diferentes lugares del territorio se llenarán de conocimiento tradicional y local. Artesanos y artesanas van a exhibir y comercializar artefactos que entrañan los conocimientos que han... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50