En la obra "La pequeña historia de Chile", recién estrenada en el Teatro Finis Terrae, un talentoso elenco representa a cinco profesores que deliran sobre las múltiples perspectivas de la historia de Chile y cómo enseñarla. En una interesante puesta en escena, los personajes -de los cuales no se sabe si están vivos o muertos- reflexionan sobre la labor de la pedagogía, con la encrucijada de algunos profesores sí seguir o abandonar la labor docente. Una mirada crítica a la educación y su desamparo.
Si bien este montaje fue estrenado hace 30 años, es absolutamente actual. Es una radiografía de la situación crítica del profesorado, que lamentablemente existe hoy en día.
El dramaturgo de esta obra es Marco Antonio de la Parra, quien una vez más pone al servicio del teatro toda su brillantez y genialidad. El premiado escritor tiene una pluma ágil, creativa, consciente, critica las situaciones más complejas, dramatizadas con un humor y profundidad. El elenco está compuesto por reconocidos actores y actrices de la escena nacional, como Paola Volpato, Camila Hirane, Cristián Carvajal, Manuela Oyarzún y Mauricio Flores, quienes se lucen en el escenario encarnando difíciles y exigentes personajes.
Este original y renovado montaje es dirigido por Francisco Krebs, recientemente galardonado con el Premio Max a la Ópera Latinoamericana, en España. Notable es el diseño integral a cargo de Pablo de la Fuente. La composición musical es de Alejandro Miranda y cuenta con la participación especial de Fernando Solís, voz de TVN y ADN.
Es una obra que recomiendo, por la original y exigente puesta en escena, y talentosos actores y actrices, bajo una certera dirección. En las tablas se respira la crisis de la educación, con un abordaje de humor negro, en un espacio simbólico y onírico. Esto con recursos que combinan música, voz en off, visualidad e interpretación para crear un impacto integral.
En el estreno, Marco Antonio de la Parra destacó que este montaje es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en su programa Apoyo a los Teatros Universitarios, cuyo objetivo es poner en valor el aporte de los teatros universitarios al desarrollo artístico del país.
Para espectadores con criterio formado, estará hasta el 3 de agosto en Teatro Finis Terrae.
"La pequeña historia de Chile": Dramaturgia: Marco Antonio de la Parra | Dirección: Francisco Krebs | Elenco: Paola Volpato, Cristián Carvajal, Camila Hirane, Manuela Oyarzún y Mauricio Flores | Diseño integral: Pablo de la Fuente | Composición musical: Alejandro Miranda | Realización vestuario: Nicole Salgado | Asistencia de dirección: Fernanda Letelier | Asistente diseño: Spike Blanch | Participación especial: Fernando Solís.
Desde Facebook:
Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado