El colesterol de las calles
Cada vez que se hace una ciclovía se le atribuye ser la generadora de la congestión, sin considerar que son los autos los que realmente la producen, especialmente los autos estacionados. En Chile, cada día se venden 1.000 autos nuevos, que pasan...
Sigue leyendo →
El CATI y el cuento del lobo feroz
La primera vez que escuché hablar del CATI (Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones) fue en enero de 2014. En ese momento, nos encontrábamos en pleno proceso de tramitación de la Ley Emilia, y el entonces ministro de Transportes, junto...
Sigue leyendo →
Transportes: sugerencias para el nuevo gobierno
Recientemente, el núcleo Ampliado del Tren organizó un conversatorio sobre sugerencias en transportes para el nuevo gobierno, donde participé junto a los exministros del ramo Germán Correa y Pedro Errázuriz. De las propuestas destacan tres...
Sigue leyendo →
Animitas viales: el grito silenciado de nuestras rutas
Recientemente realicé un viaje por la Ruta 5 Sur, desde Santiago a Chillán, unos 400 kilómetros de distancia. En todo mi trayecto conté unas 100 animitas en la ruta, a veces escondidas entre arbustos, otras decoradas con flores plásticas y...
Sigue leyendo →
Seguridad vial en Chile: que del dicho al hecho no haya ningún trecho
Tengo dos experiencias personales que me marcaron profundamente y que ilustran, con claridad, las luces y desafíos de la seguridad vial en Chile. Cuando realicé el trámite para obtener mi licencia de conducir quedé gratamente sorprendido. Las...
Sigue leyendo →
Próxima estación... publicidad
Hace algunos días, quienes transitamos por la estación Tobalaba del Metro de Santiago hemos sido testigos de una curiosa intervención: los carteles tradicionales que indican el nombre de la estación Tobalaba fueron modificados para añadir...
Sigue leyendo →
Gasto público en transportes en Chile
El aumento del endeudamiento y gasto público nacional, que alcanza al 41,7% del Producto Interno Bruto (PIB), ha generado una muy natural inquietud. Si bien el endeudamiento chileno es menor que el de otros países de la región, como Brasil (88%),...
Sigue leyendo →
La violencia vial como problema social
Las cifras entregadas por Carabineros sobre siniestros viales durante el primer semestre de 2025 confirman lo que muchos advertimos con preocupación: la violencia vial no cede. Entre enero y junio se registraron 744 fallecidos, 29.276 siniestros...
Sigue leyendo →
Del pasado milenario a la logística del futuro: minimizadas discusiones sobre el Corredor Bioceánico
En abril del presente año, el Presidente Boric presentó el Plan de Acción para el primer Corredor Bioceánico Vial, iniciativa rodoviaria y portuaria que con sus más de 2.400 kilómetros de longitud unirá Chile, Argentina, Paraguay y Brasil. Este...
Sigue leyendo →
Homicidio vial: una tarea del Congreso con la seguridad en calles y carreteras
El 1 de julio de 2025, el parlamento francés aprobó la creación de un nuevo delito: el "homicidio vial". Esta figura penal reemplaza el término "homicidio involuntario" cuando hay circunstancias agravantes, como conducir bajo los efectos del...
Sigue leyendo →