La ciudad, el Metro y Providencia
¿Quién se opondría a la llegada del Metro? Sus beneficios son demasiados. Pero la bendición de ese medio de transporte cambia de carácter con el tiempo. En muchos barrios los municipios transforman en áreas comerciales las áreas residenciales...
Sigue leyendo →
Tiempos de priorizar y postergar
Hace unos días, planteamos al ministro de Defensa, Alberto Espina, y al director general de la DGAC, General de Aviación Víctor Villalobos , la decisión de nuestro gremio de postergar nuestras legítimas demandas profesionales, como una señal clara...
Sigue leyendo →
Transportes en tiempos de pandemia, una mirada económica
La llegada del Covid-19 a nuestro país ha puesto a prueba nuestros sistemas sanitarios y ha hecho imprescindible confiar en nuestra autoridad pública de salud. Aún es muy temprano para concluir si la estrategia del gobierno está dando los...
Sigue leyendo →
La importancia del transporte público, factor de la agenda social
En diciembre pasado la Contraloría General de la República aprobó las bases de la licitación para el suministro de buses del sistema RED (ex Transantiago), tema que en este nuevo Chile parece poco relevante, no obstante el efecto directo que tiene...
Sigue leyendo →
Evasión de Transantiago, ¿problema sin solución?
La evasión promedio de Transantiago (actualmente Red) en los últimos 5 años ha sido de 27,8%, con un máximo de 34,6% alcanzado el cuarto trimestre de 2016. Si consideramos las estadísticas del Gobierno actual, el promedio asciende a 26,9%, con un...
Sigue leyendo →
Una mirada al futuro del Transporte
Para mejorar la planificación del transporte urbano en el Gran Santiago, es fundamental revisar los aciertos y errores que se han cometido en los últimos 30 años, y aprender las mejores prácticas. Entre los aciertos destacan la extensión del...
Sigue leyendo →
“No+TAG”, dulce y agraz
El gobierno anunció que el 80% de las deudas y multas asociadas al TAG serán condonadas, lo que en cierta medida concede un beneficio social en estos convulsionados tiempos. El proyecto de ley consiste en que los conductores que se encuentren...
Sigue leyendo →
Metro, reconstruir desde lo público y el Estado
La crisis económica, política y social que vive Chile, ha dejado múltiples enseñanzas en el desarrollo de este proceso de carácter histórico. Una de ellas, es la valoración social del Metro especialmente por lo fundamental que es en la vida...
Sigue leyendo →
Otra vez el Metro: alzas y comunidad
No cabe duda que luego de la implementación traumática del Transantiago el año 2007, el Metro de Santiago se erigió como eje central del transporte público capitalino. De hecho es la única pieza del plan que funciona con certeza y eficacia en el...
Sigue leyendo →
Tren rápido Valparaíso - Santiago: se acabó la pirotecnia
Esta vez no hubo titulares de primera plana en la prensa oficialista, tampoco declaraciones grandilocuentes de parlamentarios de Chile Vamos hablando de hitos históricos ni saltitos histéricos de la fanaticada oficialista ante pomposos anuncios...
Sigue leyendo →