A tener en cuenta si vuelas en estas vacaciones

La autoridad ha proyectado que durante estas vacaciones de invierno más de un millón y medio de chilenos viajarán, tanto dentro de Chile como al exterior. Esto no debiera sorprender, considerando la extensión de las mismas y el cansancio crónico... Sigue leyendo →

Los validadores de las micros: hago lo que quiero, no lo que debo

Han sido innumerables las veces que hemos debatido sobre el transporte público del Gran Valparaíso y su calamitoso estado, que cada día empeora. Sin modificaciones en más de una década, el estrés de los medios de transporte de nuestro sector... Sigue leyendo →

No hagamos más oscura la convivencia vial

La Ley 21.147 modificó el inciso 1 del artículo 75 de la Ley de Tránsito, relativo al uso de vidrios oscuros o polarizados en vehículos motorizados. Gracias a esto, los vehículos pueden contar con vidrios oscuros, siempre que cumplan con los... Sigue leyendo →

Ferrocarriles ¿ahora sí?

Finalmente, el modo ferroviario se instaló como una alternativa en serio para una mejor conectividad de personas y, esperamos, para carga. El Presidente Boric ha insistido en reiteradas ocasiones en la necesidad de dotar a Chile de servicios... Sigue leyendo →

Movilidad segura como derecho para las personas

Los siniestros de tránsito causan cerca de 1,3 millones de muertes evitables y 50 millones de lesiones cada año, a nivel global. Se estima que esto empeorará la próxima década, obstaculizando el desarrollo sostenible, en especial en países de... Sigue leyendo →

Por una política tarifaria

En junio de 2021, como Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) entregamos al MOP un estudio acerca de lo que -a nuestro juicio- podría ser una política tarifaria para las rutas concesionadas interurbanas. La idea fue contribuir a una... Sigue leyendo →

El imperativo de una modernización en la estructura aeronáutica

Desde hace más de seis años estamos insistiendo en que se cree en Chile una entidad distinta a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), para que se encargue de los servicios de navegación aérea, imitando a otros países que desde la década... Sigue leyendo →

Comunas rurales de la RM merecen transporte público efectivo y de calidad

A inicios de un nuevo año laboral, la entonces ministra Gloria Hutt anunciaba un completo plan para reforzar el sistema metropolitano de transportes. Entre las medidas se encontraba el aumento de servicios de Red Metropolitana de Movilidad en 15%,... Sigue leyendo →

Integración del sistema de transporte metropolitano

Después del 18 de octubre y de la pandemia se agudizó la crisis en el transporte público que siempre tuvimos en las provincias de Melipilla, Talagante y Maipo, donde actualmente los usuarios están en una situación de total desprotección. Tenemos... Sigue leyendo →

¿Falta una política de logística nacional?

El Banco Central publicó recientemente su Informe de Política Monetaria (IPoM), proyectando que el crecimiento económico para este año será entre 1% y 2%. Además, en los últimos trimestres de 2022, la cifra podría reflejar una recesión, según... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15