El pastor que no pasó de largo

"No necesitamos una verdad que nos sirva, necesitamos una verdad a la que podamos servir", Jaques Maritain La Corporación Cardenal del Pueblo se propuso, desde su creación, mantener viva la memoria del insigne cura salesiano Raúl Silva Henríquez,... Sigue leyendo →

Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, ejemplo a seguir por nuestros líderes religiosos

Al conmemorar el martirio, un 24 de marzo de 1980, de Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, arzobispo de San Salvador, no podemos dejar de reflexionar sobre el Chile de hoy y el compromiso de nuestros pastores, que parecen no tener el coraje ni la... Sigue leyendo →

El papa Francisco: Bastión de resistencia en tiempos de crisis global

Las especulaciones en los medios sobre la posible renuncia del papa Francisco y el futuro del Vaticano van más allá de simples preocupaciones por su salud. Como han señalado varios expertos vaticanistas, se ha intentado una "Operación Biden",... Sigue leyendo →

La fertilidad del desierto

Hace un poco más de una semana, invitado por mi hijo Daniel, tuve la oportunidad de compartir con él algunos días en San Pedro de Atacama, recorrer el Valle de la Luna y visitar el Salar de Atacama. Todo ello ubicado en el Desierto de Atacama, el... Sigue leyendo →

Nacer de nuevo

Adentrarse en la realidad del misterio de la Navidad puede ser una experiencia que nos cambie la vida para siempre. Bueno sería reproducir, mentalmente, el ambiente del pesebre. Todo lo mínimamente necesario debió José de proveerlo con mucho... Sigue leyendo →

"Para mí la vida es Cristo"

"Por sus obras lo conoceréis, Mateo 7: 16-29. Fernando Chomali, arzobispo de Santiago, fue creado -por el papa Francisco- como el noveno cardenal de Chile. Una designación de alta responsabilidad para la Iglesia Católica, que debe enfrentar una... Sigue leyendo →

El adviento como espera activa

Adviento viene del término latino adventus, que significa "llegada, venida", que en el cristianismo primitivo hacía referencia a la parusía, es decir, a la manifestación gloriosa del señor Jesús, que es lo que la iglesia espera y por lo que ora:... Sigue leyendo →

Gustavo Gutiérrez, padre de la Teología de la Liberación

Ha fallecido, hace apenas unas semanas, el padre Gustavo Gutiérrez O.P. (1928 - 2024), pionero de la Teología de la Liberación. Aunque triste noticia para la Iglesia Católica y para América Latina, es la ocasión para agradecer su aporte y aprender... Sigue leyendo →

Regresemos a Jerusalén

Lucas 2, 41-52 dice: "Los padres de Jesús subían todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua. Cuando cumplió doce años, fueron allá según era la costumbre. Terminada la fiesta, emprendieron el viaje de regreso, pero el niño Jesús se... Sigue leyendo →

Chile entre rejas

Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago, presidió su primer Te Deum ecuménico antes las máximas autoridades del país, como es tradicional en Fiestas Patrias. Entre los cristianos, orar por la patria es tan necesario como orar por la paz, que tanta... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25