La urgencia de la preparación comunitaria frente a las emergencias

Cuando las sirenas de emergencia suenan, y el humo oscurece el cielo, ya es demasiado tarde para planificar. Las cifras nos confrontan con una realidad innegable. En los últimos 15 años, siete temporadas han quedado marcadas dentro de las 10 más... Sigue leyendo →

Experiencias comunitarias para repensar la gestión del riesgo

Cada 13 de octubre, el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres nos invita a pensar cómo aprendemos de los eventos que nos remecen literal y simbólicamente. Chile, un país donde los desastres son parte de la experiencia... Sigue leyendo →

Puerto Varas se levanta con innovación y prevención

El 25 de mayo de 2025 un tornado golpeó con fuerza a Puerto Varas, dañando más de 440 viviendas y afectando profundamente a cientos de familias. Más allá de la destrucción material, vivimos en carne propia la vulnerabilidad de nuestro territorio... Sigue leyendo →

Desastres sin red: la deuda social y científica en la gestión del riesgo de desastres

A 40 años del terremoto del '85, hemos avanzado notablemente en aspectos clave para la gestión del riesgo de desastres: sistemas de alerta temprana, protocolos de evacuación, normas sísmicas en la construcción, y una nueva institucionalidad... Sigue leyendo →

A un mes del tornado, Puerto Varas se levanta con más fuerza que nunca

El 25 de mayo, Puerto Varas vivió uno de los eventos más desafiantes de su historia reciente. En solo un par de minutos, un tornado de categoría EF-1 atravesó la ciudad, afectando 435 viviendas -27 de ellas completamente destruidas-, dañando más... Sigue leyendo →

Hacia una vigilancia volcánica más moderna, focalizada y robusta

En un escenario donde las restricciones presupuestarias conviven con demandas crecientes en materia de gestión del riesgo, estamos avanzando con decisión hacia el fortalecimiento estratégico de nuestra capacidad de vigilancia volcánica a nivel... Sigue leyendo →

Diez años de la erupción del Calbuco: el valor de la vigilancia volcánica y la preparación ciudadana

El 22 de abril de 2015, el volcán Calbuco sorprendió con una erupción explosiva que obligó a evacuar a más de 6.500 personas en pocas horas. A una década de ese evento, recordamos no solo su magnitud, sino también la relevancia de contar con... Sigue leyendo →

El peor apagón de la historia

Hace una semana vivimos un episodio crítico con el corte masivo del suministro eléctrico que afectó a más de 175 mil clientes en la Región de Los Ríos, y gran parte del país, obligando al Gobierno a decretar el estado de excepción y un toque de... Sigue leyendo →

Incendios forestales, una amenaza intencional

Cada verano, los incendios forestales arrasan con miles de hectáreas en nuestro país, dejando a su paso un rastro de destrucción, devastación ambiental y perjuicios económicos incalculables. Sin embargo, lo que más indigna no es solo el fuego... Sigue leyendo →

A un año del gran incendio… ¿A cuánto de otra tragedia?

Hace ya un año, un gran incendio azotó la Región de Valparaíso, superando las 10.000 hectáreas quemadas, afectando a cerca de 30.000 personas y cobrando la vida de más de 130 víctimas. Y es un hecho que esta lamentable realidad no nos ha... Sigue leyendo →
Vea más en las siguientes páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14