Salud pública con dignidad: el desafío de un programa que merezca confianza

En el marco del seminario del Socialismo Democrático, alzamos la voz desde una izquierda que no es frenteamplista ni comunista, pero que está plenamente comprometida con una candidatura común y más aún, con un programa de gobierno que responda a la realidad del país y a las urgencias de la ciudadanía.

La salud pública chilena enfrenta una crisis que no admite maquillaje. Las listas de espera, la deficiente gestión hospitalaria, el abuso en las licencias médicas y la falta de fiscalización son síntomas de un sistema agotado. Y no basta con anuncios: necesitamos reformas reales, audaces y viables.

Hemos planteado una transformación profunda en la gestión del sistema público. La productividad quirúrgica debe mejorar, los directivos deben elegirse con criterios de excelencia y compromiso, y los incentivos médicos deben premiar resultados, no rutinas. No estamos en condiciones de prometer una gran reforma estructural de miles de millones, pero sí podemos -y debemos- impulsar una reforma en la gestión que sea creíble, efectiva y que dignifique la atención en salud.

Además, hay temas ineludibles: acceso a medicamentos con precios justos y eliminación del IVA, fortalecimiento de la Ley del Cáncer y una política nacional de combate al sobrepeso y la obesidad. No se trata solo de promesas, sino de prioridades que deben convertirse en acción.

Hoy más que nunca, la ciudadanía necesita confiar. Y esa confianza solo se gana con propuestas serias, responsables y que surjan desde el diálogo con la gente y sus organizaciones. Desde el Socialismo Democrático estamos listos para influir, con convicción, en la construcción de un programa que no le falle a Chile.

Desde Facebook:

Guía de uso: Este es un espacio de libertad y por ello te pedimos aprovecharlo, para que tu opinión forme parte del debate público que día a día se da en la red. Esperamos que tus comentarios se den en un ánimo de sana convivencia y respeto, y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que consideremos no apropiado