El arte que llegó de América
Me atrevo a asegurar que de las 34 ediciones de ARCO- la feria internacional de arte contemporáneo de Madrid- ésta es la que ha apostado con más energía por los creadores latinoamericanos.Consagrados,unos, en vías de llegar a la cima, otros, y...
Sigue leyendo →
Verano 2015: el Oso y otras zoologías
Cuando el verano cultural ofrecía muchos festivales y el anuncio de una política de fomento del libro y la lectura, ostensiblemente, la brújula estival viró hacia otros derroteros: lo del libro quedó "para marzo" y de los festivales sólo podrá la...
Sigue leyendo →
Viña ya no tiene Festival
El sábado 14 culminó la edición número 65 del Festival de Sanremo con el triunfo del trío IL VOLO, jóvenes que cultivan el Pop lírico. Título de la canción Grande Amore. Ellos nacieron en la misma estación televisiva que transmitió la...
Sigue leyendo →
De rosas, perejiles y manzanas
Platón, que estimaba a las Musas -inspiradoras de la música y las artes- un regalo divino, compañeras festivas y remedio contra la tontera y el embrutecimiento de los hombres, llamó la décima Musa a Safo, que junto al gran Alceo- había...
Sigue leyendo →
Trotsky y la Marilyn
Es el título de la primera novela de Genaro Arriagada, el mismo que acostumbramos ver en los medios opinando de política, pero en este caso se trasladó a la narrativa. Aventura exitosa, pues no se trata de un ensayo político con un envoltorio...
Sigue leyendo →
Lemebel, a la vuelta de la esquina
La muerte de Pedro Lemebel (1952-2015), Pedro Mardones Lemebel, es una noticia que enluta a Chile, en particular a sus amigos y cercanos, y en gran medida a los lectores de su obra, que no somos pocos. Desde hace unos veinte años, Lemebel se...
Sigue leyendo →
Lemebel, una oportunidad perdida
La temprana muerte de Roberto Bolaño, quien falleció el 2003 a los 50 años, debió dejarnos algunas lecciones. La más importante: hacer justicia en vida con aquellos escritores que han marcado el devenir de la literatura latinoamericana con su...
Sigue leyendo →
Odisea
Una odisea, un escándalo (como denunció muchas veces la prensa), amiguísimo, intervención política, una injusticia... Tales calificativos y muchos más ha recibido desde su nacimiento, en 1990, el más potente de los mecanismos para asignar platas...
Sigue leyendo →
Por Pedro Lemebel
Pedro Lemebel partió sin el Premio Nacional pero con el cariño y la admiración de miles en todo el mundo hispano hablante y quizás habiendo logrado su mayor victoria al cambiar la mirada de buena parte de la izquierda sobre la homosexualidad....
Sigue leyendo →
El humor de los cristianos
En la tradición judeo-cristiana tenemos dos variantes paradigmáticas del humor. En la Biblia se cuenta que el Señor prometió a Abraham un hijo cuando él y su mujer andaban por los 100 años. Sara se río del Señor, no le creyó. El Señor se río de...
Sigue leyendo →